Covid-19 Y El Embarazo
Medically reviewed by Drugs.com. Last updated on Jun 6, 2023.
CUIDADO AMBULATORIO:
Lo que necesita saber acerca de la enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19) y el embarazo:
El embarazo aumenta su riesgo de COVID-19 grave. La COVID-19 también puede conducir a un parto prematuro de su bebé. La mayoría de los bebés que se infectan con el nuevo virus no desarrollan efectos graves, pero algunos sí. Es importante que usted y su bebé estén seguros durante el embarazo y el parto.
Signos y síntomas de COVID-19 en los recién nacidos:
Los siguientes signos y síntomas pueden ser de COVID-19, pero también son comunes en los recién nacidos. El médico de su recién nacido puede recomendar pruebas para confirmar o descartar la COVID-19. El recién nacido puede necesitar una segunda prueba si la primera es negativa.
- Fiebre
- No mover mucho los brazos o las piernas, o tener demasiado sueño para alimentarse
- Goteo nasal o tos
- Respiración acelerada o dificultad para respirar
- Vómitos, diarrea o no se alimenta bien
Llame al número de emergencias local (911 en los Estados Unidos) si:
- Usted tiene dificultad para respirar o falta de aliento mientras descansa.
- Usted siente presión o dolor en el pecho que dura más de 5 minutos.
- Usted tiene confusión o es difícil despertarlo.
- Sus labios o cara están azules.
Busque atención médica de inmediato si:
- Usted tiene fiebre de 104 °F (40 °C) o más.
Llame a su médico si:
- Usted tiene síntomas de COVID-19.
- Usted tiene preguntas o inquietudes acerca de su condición o cuidado.
Cómo se propaga el coronavirus 2019:
El virus se propaga rápida y fácilmente. El virus puede transmitirse a partir de 2 a 3 días antes de que comiencen los síntomas o antes de tener una prueba positiva si los síntomas no comienzan nunca.
- Las gotitas son la principal forma de propagación de todos los coronavirus. El virus viaja en las gotitas que se forman cuando una persona habla, canta, tose o estornuda. Las gotitas también pueden flotar en el aire por minutos u horas. La infección se produce cuando respira las gotitas o cuando le tocan los ojos o la nariz. El contacto personal cercano con una persona infectada aumenta el riesgo de infección. Esto significa estar a menos de 6 pies (2 metros) de distancia de la persona durante al menos 15 minutos en 24 horas.
- El contacto de persona a persona puede propagar el virus. Por ejemplo, una persona con el virus en sus manos puede propagarlo al darle la mano a alguien.
- El virus puede permanecer en objetos y superficies hasta 3 días. Puede infectarse si toca el objeto o la superficie y luego se toca los ojos o la boca.
Protéjase y proteja a su bebé mientras esté embarazada:
Si tiene COVID-19 durante el embarazo, los médicos los vigilarán a usted y a su bebé de cerca. Colabore con su médico u obstetra. Si no tiene ninguno de los dos, los expertos recomiendan que se ponga en contacto con un centro de salud o departamento de salud de la comunidad local. Las siguientes medidas pueden ayudar a mantenerlos a usted y a su bebé a salvo. Continúe incluso después de vacunarse contra la COVID-19. Estas siguen siendo las mejores formas de prevenir la infección:
- Lávese las manos durante el día. Utilice agua y jabón. Frótese las manos enjabonadas, entrelazando los dedos. Lávese el frente y el dorso de cada mano, y entre los dedos. Use los dedos de una mano para restregar debajo de las uñas de la otra mano. Lávese durante al menos 20 segundos. Enjuague con agua corriente caliente durante varios segundos. Séquese las manos con una toalla limpia o una toalla de papel. Puede usar un desinfectante para manos que contenga alcohol, si no hay agua y jabón disponibles.
- Protéjase de los estornudos y la tos. Gire la cabeza alejándose y cúbrase la boca y la nariz si está cerca de alguien que está estornudando o tosiendo. Esto ayuda a protegerse de las gotitas de la persona. Cúbrase la boca y la nariz con un pañuelo cuando necesite toser o estornudar. Use el ángulo del brazo si no tiene un pañuelo. Deseche el pañuelo. Luego lávese las manos o use un desinfectante de manos.
- Trate de no tocarse la cara. Si tiene el virus en las manos, puede transferirlo a los ojos, la nariz o la boca e infectarse. También puede transferirlo a los objetos, las superficies o las personas.
- Siga las pautas de distanciamiento social a nivel local, nacional y mundial. Mantenga al menos 6 pies (2 metros) de distancia entre usted y los demás.
- Use un tapabocas (máscara) cuando sea necesario. Use una mascarilla no médica desechable, o haga un tapabocas de tela con al menos 2 capas. También puede crear capas colocando un tapabocas de tela sobre una máscara no médica desechable. Cúbrase la boca y la nariz. Continúe con el distanciamiento social y lávese las manos a menudo. No coloque un protector facial ni un tapabocas a un recién nacido. Esto aumenta el riesgo de síndrome de muerte súbita del lactante (SMSL).
- Limpie y desinfecte a menudo los objetos y las superficies de alto contacto. Use toallitas húmedas desinfectantes o haga una solución de 4 cucharaditas de lejía en 1 cuarto de galón (4 tazas) de agua.
- Quédese en casa si está enfermo o cree que puede tener COVID-19. Es importante que se quede en casa si está esperando una cita para una prueba o los resultados de una prueba.
- Evite o limite el contacto físico cercano con cualquier persona que no viva en su casa. No le dé la mano, abrace o bese a una persona como saludo. Si tiene que usar el transporte público (como el autobús o el metro), intente sentarse o pararse lejos de los demás. Use el tapabocas.
- Evite las reuniones en persona y las multitudes. Asista virtualmente, si es posible.
![]() |
Qué puede hacer para tener un embarazo saludable:
- Asista a todas las citas de control prenatal y posnatal. Es posible que pueda tener ciertas citas de control prenatal sin tener que ir al consultorio del médico. Algunos médicos ofrecen citas por teléfono, video u otros tipos de citas. También puede obtener recetas para varios meses de una vez. Esto ayudará a reducir el número de viajes que tiene que hacer a la farmacia para reabastecerse. Si necesita ir al consultorio de su médico, tome precauciones. Colóquese el tapabocas antes de entrar al consultorio. No se pare ni se siente a menos de 6 pies (2 metros) de nadie en la sala de espera, si es posible. No se pare ni se siente cerca de nadie que no use un tapabocas.
- Reciba las vacunas recomendadas. Su médico puede indicarle si necesita vacunas que no están indicadas a continuación, y cuándo aplicárselas.
- Las vacunas contra la COVID-19 se administran en forma de inyección en 1 o 2 dosis. Una vacuna contra la COVID-19 administrada durante el embarazo también ayuda a proteger a su bebé. También es posible que necesite una dosis de refuerzo. Su médico puede darle más información sobre las dosis de refuerzo.
- Reciba la vacuna contra la gripe. Trate de recibir la vacuna tan pronto como se lo recomienden, generalmente en septiembre u octubre.
- Reciba la vacuna Tdap. La vacuna Tdap protege contra el tétanos, la difteria y la tos ferina. Si es posible, vacúnese durante las semanas 27 a 36 del embarazo. Debe recibir una dosis de la vacuna Tdap con cada embarazo.
- Las vacunas contra la COVID-19 se administran en forma de inyección en 1 o 2 dosis. Una vacuna contra la COVID-19 administrada durante el embarazo también ayuda a proteger a su bebé. También es posible que necesite una dosis de refuerzo. Su médico puede darle más información sobre las dosis de refuerzo.
- Tome vitaminas prenatales según las indicaciones. Las vitaminas prenatales deben contener ácido fólico. Necesita unos 600 microgramos (mcg) de ácido fólico cada día durante el embarazo. El ácido fólico ayuda a formar el cerebro y la médula espinal del bebé en el comienzo del embarazo.
- Consuma alimentos saludables y variados. Los alimentos saludables son importantes, incluso si toma una vitamina prenatal. Los alimentos saludables contienen nutrientes que ayudan a mantener el sistema inmunitario fuerte. Los alimentos saludables incluyen, por ejemplo, verduras, frutas, panes y cereales integrales, carnes magras y de aves, y pescado, productos lácteos bajos en grasas y frijoles cocidos. No consuma alimentos o bebidas crudas, poco cocinadas o no pasteurizadas. Los alimentos sin pasteurizar son aquéllos que no pasaron por el proceso de calentamiento (pasteurización) que destruye la bacteria. Su médico o un dietista pueden ayudarla a crear un plan de comidas saludables.
- Consulte con su médico acerca de hacer ejercicio. El ejercicio moderado ayuda a fortalecer su sistema inmunitario. Su médico puede ayudarla a planificar un programa de ejercicios que sea seguro para usted durante el embarazo. Es posible que necesite hacer ejercicio en casa si no puede hacer ejercicio al aire libre, como por ejemplo, caminar en un parque. Si quiere hacer yoga para embarazadas u otras actividades en grupo, tenga cuidado. Manténgase al menos a 6 pies (2 metros) de los demás alumnos y del instructor. Lávese las manos antes de dejar el lugar. Siga las instrucciones del lugar para prevenir infecciones.
- Intente reducir su estrés. Puede que se sienta más estresado que de costumbre debido al brote de COVID-19. También es posible que sienta estrés por no poder compartir su embarazo con otras personas. Por ejemplo, es posible que no pueda tener a alguien que la acompañe durante las visitas prenatales o las ecografías. Hable con sus médicos sobre las formas de controlar el estrés durante este tiempo. Escoja 1 o 2 veces al día para ver las noticias. La constante observación de las noticias sobre la COVID-19 puede aumentar sus niveles de estrés. Planifique un cronograma de sueño para acostarse y levantarse a la misma hora todos los días.
- No fume cigarrillos, no tome alcohol ni use drogas. La nicotina y otros químicos de los cigarrillos y cigarros pueden dañar al bebé y su salud. El alcohol puede aumentar su riesgo de aborto espontáneo. Su bebé también puede nacer demasiado pequeño o tener otros problemas de salud. Ciertas drogas pueden transmitirse a su bebé antes de que nazca. Algunas pueden pasar a través de la leche materna. Es mejor dejar el cigarrillo, el alcohol y las drogas antes de quedar embarazada y no volver a empezar después de que nazca el bebé. Pida información a su médico si usted actualmente usa estos productos y necesita ayuda para dejarlos.
![]() |
Proteja a su recién nacido durante el parto y mientras esté en el hospital:
No se sabe con certeza si un bebé por nacer puede infectarse por el virus que causa la COVID-19. Algunos recién nacidos han dado positivo para el virus. Los recién nacidos pueden haberse infectado antes, durante o después del nacimiento. El mayor riesgo es que un recién nacido esté en contacto cercano con una persona infectada. Es posible que a su bebé le hagan la prueba para detectar el virus poco después de nacer si usted tiene COVID-19. Puede que se le haga otra prueba antes de que salga del hospital. Esto depende de si su bebé tiene algún signo o síntoma de COVID-19. Usted podrá tomar decisiones en relación con usted y su bebé durante su hospitalización. Hable con sus médicos acerca de lo siguiente:
- Pregunte sobre la separación temporal si usted tiene COVID-19. La separación temporal significa que trasladan a su recién nacido a una habitación diferente a la suya. Podrá tomar la decisión si quiere hacer esto. La separación ayudará a reducir el riesgo de infección de su recién nacido. Igualmente podrá amamantar a su recién nacido. Tal vez necesite extraerse la leche. Luego, alguien que no tenga COVID-19 alimentará a su recién nacido con la leche materna extraída. En cambio, puede elegir que le traigan a su bebé cuando quiera amamantarlo. Lávese las manos y la piel alrededor de los pezones antes de sostener al bebé. Use un tapabocas mientras amamanta.
- Tengan cuidado si tiene COVID-19 y no decide optar por la separación temporal. Los médicos mantendrán a su recién nacido por lo menos a 6 pies (2 metros) alejado de usted tanto como sea posible. Es posible que coloquen a su recién nacido en una incubadora. La incubadora ayudará a proteger al recién nacido contra la infección. Siempre lávese las manos y póngase un tapabocas cuando sostenga, toque o tenga contacto cercano con su recién nacido.
- Pregunte sobre las visitas. Es posible que la instalación no permita visitantes a los recién nacidos durante este tiempo. Si se permiten las visitas, puede que tenga que limitar el número de visitantes a la vez. No permita que nadie que se sepa o sospeche que tenga COVID-19 lo visite. Incluso sin signos o síntomas, la persona puede infectar a su recién nacido o a otras personas en la habitación. Todos los visitantes deben lavarse las manos y usar tapabocas limpios antes de entrar en su habitación. El tapabocas debe permanecer colocado durante toda la visita. No deje que nadie se quite el tapabocas para hacer muecas a su bebé, hablar, estornudar o toser. No permita que nadie bese al bebé.
Proteja a su recién nacido en casa:
- Puede elegir continuar la separación temporal si usted tiene COVID-19. Puede hacerlo si un adulto que no tiene COVID-19 puede cuidar de su recién nacido. Su médico puede darle instrucciones sobre cómo hacer esto de manera segura en casa. Solo tenga un contacto cercano con su recién nacido cuando sea necesario. Recuerde lavarse las manos y ponerse primero un tapabocas limpio. Tal vez deba seguir extrayendo la leche materna. Un adulto sano puede alimentar a su recién nacido con la leche materna extraída. En cambio, puede elegir que le traigan a su bebé cuando quiera amamantarlo. Tome precauciones para mantener la seguridad de su bebé. Lávese las manos y la piel alrededor de los pezones antes de sostener al bebé. También tendrá que usar un tapabocas mientras amamanta.
- Use tapabocas de manera segura. Todos los que tienen COVID-19 deben usar un tapabocas limpio mientras estén a menos de 6 pies (2 metros) de su recién nacido. Esto incluye a otros niños en su casa que tienen 2 años o más. No coloque un tapabocas ni un protector facial de plástico a su recién nacido. Cualquier tipo de cubierta aumenta el riesgo de su recién nacido de sufrir síndrome de muerte súbita del lactante (SMSL). No utilice tapabocas en niños menores de 2 años ni en personas que tengan problemas respiratorios o no puedan quitárselo.
- Tenga cuidado con las visitas. Continúe con las precauciones que usó en el hospital. No permita que nadie que se sepa o sospeche que tenga COVID-19 visite a su recién nacido. Haga que los visitantes usen un tapabocas limpio antes de entrar a su casa. Haga que se laven las manos en cuanto entren. El tapabocas debe permanecer colocado durante toda la visita.
- Asista a todas las citas de revisión. Es posible que pueda tener algunas citas por teléfono o por video. Otras citas tendrán que ser en persona, como para las vacunas. Las vacunas se administran normalmente a los bebés a ciertas edades. Hasta que la COVID-19 esté bajo control, el médico de su recién nacido le dará un calendario de vacunas. Es importante que su recién nacido reciba todas las vacunas recomendadas.
Lo que necesita saber acerca de la lactancia:
La lactancia materna durante los primeros 6 meses disminuye el riesgo de que el bebé sufra infecciones respiratorias (pulmones), alergias, asma y problemas estomacales. La leche materna también sirve para que su bebé desarrolle un sistema inmunitario fuerte. La leche materna se considera segura, incluso si usted tiene COVID-19. Los expertos creen que el virus que causa la COVID-19 no se propaga en la leche materna. Siga las siguientes pautas para proteger a su bebé:
- Lávese las manos antes de cada sesión de lactancia o de extracción de leche materna. Aunque no tenga COVID-19, puede transferir el virus de sus manos a su bebé o al extractor. Use agua y jabón para lavarse las manos siempre que sea posible. Puede usar un desinfectante para manos que contenga alcohol, si no hay agua y jabón disponibles.
- Si tiene COVID-19, use un tapabocas mientras amamanta o se extrae la leche. Esto ayudará a evitar que transmita el virus a través de las gotitas cuando hable, tosa, estornude o cante. También puedes pedirle a alguien que no esté infectado que le dé el biberón a su bebé. Haga que la persona se lave las manos con agua y jabón antes de cada alimentación. La persona puede alimentar a su recién nacido con leche materna extraída o con fórmula.
- Limpie y desinfecte su extractor de leche después de cada uso. El virus puede permanecer en las superficies como las del extractor durante horas o días. Siga las instrucciones del fabricante para limpiar y desinfectar el extractor. Es importante no utilizarlo hasta que esté limpio y desinfectado.
Acuda a sus consultas de control con su médico u obstetra según le indicaron:
Anote sus preguntas para que se acuerde de hacerlas durante sus visitas.
Para más información:
- Centers for Disease Control and Prevention
1600 Clifton Road
Atlanta , GA 30333
Phone: 1- 800 - 232-4636
Web Address: http://www.cdc.gov
Further information
Always consult your healthcare provider to ensure the information displayed on this page applies to your personal circumstances.