Control Del Dolor Postoperatorio
Medically reviewed by Drugs.com. Last updated on Dec 2, 2024.
LO QUE NECESITA SABER:
¿Qué necesito saber sobre el manejo del dolor después de la cirugía?
Un buen control de su dolor lo ayudará a recuperarse de la cirugía y volver a sus actividades normales. También lo ayudará a realizar importantes actividades como caminar y respirar profundamente. Si el dolor le impide la realización de estas actividades, puede estar en riesgo de complicaciones. Por ejemplo, un coágulo de sangre o neumonía. Dígale a su médico si su dolor no está controlado. Puede que necesite cambios en su plan de tratamiento o en los medicamentos.
¿Qué medicamentos se usan para controlar el dolor?
- Acetaminofén alivia el dolor y baja la fiebre. Está disponible sin receta médica. Pregunte la cantidad y la frecuencia con que debe tomarlos. Siga las indicaciones. Lea las etiquetas de todos los demás medicamentos que esté usando para saber si también contienen acetaminofén, o pregunte a su médico o farmacéutico. El acetaminofén puede causar daño en el hígado cuando no se toma de forma correcta.
- AINE como el ibuprofeno, ayudan a disminuir la inflamación, el dolor y la fiebre. Este medicamento está disponible con o sin una receta médica. Los AINE pueden causar sangrado estomacal o problemas renales en ciertas personas. Si usted toma un medicamento anticoagulante, siempre pregúntele a su médico si los AINE son seguros para usted. Siempre lea la etiqueta de este medicamento y siga las instrucciones.
- Se podrían administrar medicamentos para el dolor con receta médica como los opiáceos, o narcóticos, sólo se utilizan para el dolor a corto plazo (agudo). Su médico le indicará cómo tomar su analgésico recetado específico de forma segura. Su médico le informará sobre los efectos secundarios frecuentes y serios del medicamento y sobre lo que debe hacer en caso de que se produzcan. Algunos medicamentos recetados para el dolor contienen acetaminofén. No tome otros medicamentos que contengan acetaminofén sin consultarlo con su médico.
- Los medicamentos contra la ansiedad disminuyen la ansiedad. Altos niveles de ansiedad hacen que el dolor sea más difícil de manejar.
- Relajantes musculares ayudan a disminuir el dolor relajando los músculos y previniendo espasmos.
¿Qué puedo hacer para manejar el dolor sin medicamentos?
- Descanse con la frecuencia que usted considere necesaria. El descanso ayuda a que su cuerpo se recupere. Duerma en una posición cómoda. Por ejemplo, dormir con el torso elevado o de lado. Utilice almohadas para apoyar las áreas dolorosas. Informe a su médico si el dolor le impide dormir bien.
- Aplique calor o hielo, si así se lo recomendaron. Su cirujano le dirá si esto se recomienda después del tipo de cirugía que tuvo. El calor ayuda a disminuir el dolor y los espasmos musculares. Aplique calor durante 20 a 30 minutos cada 2 horas según se le haya indicado. El hielo ayuda a evitar daño al tejido y a disminuir la inflamación y el dolor. Aplique hielo por 15 a 20 minutos por hora o según indicaciones. Use una compresa de hielo o ponga hielo triturado en una bolsa de plástico. Cúbrala con una toalla antes de aplicarla sobre la zona de la cirugía.
- Eleve la zona de la cirugía por encima del nivel del corazón, si es posible. Esto va a disminuir inflamación y el dolor. Use almohadas o cobijas dobladas para elevar la zona dolorida de forma cómoda.
- Aplique compresión con un vendaje elástico o faja abdominal según se le haya indicado. Un vendaje elástico se puede utilizar después de la cirugía en la articulación, como la rodilla. Una faja abdominal puede usarse para cirugías en el abdomen. No se coloque la faja o el vendaje apretado. Debería poder poner 2 dedos entre la faja o el vendaje y la piel.
- Hable con su médico sobre sus actividades diarias. Algunas actividades pueden causar dolor o empeorarlo. Su médico puede ayudarlo a encontrar maneras de reducir el dolor. Por ejemplo, puede que necesite cambiar el momento de tomar su medicamento para el dolor para que sea más eficaz durante las actividades.
- Pregunta por los dispositivos de asistencia. Por ejemplo, una férula, un bastón, unas muletas o un andador pueden eliminar la presión o proporcionar apoyo. Las órtosis o aparatos ortopédicos le ayudan a ponerse de pie o a caminar con más facilidad.
- Pregunte a su médico acerca de otras formas de controlar el dolor. Algunos ejemplos son la aromaterapia, la música y la meditación.
¿Cuándo debo buscar atención inmediata?
- Usted tiene dolor intenso.
¿Cuándo debo llamar a mi médico?
- El dolor no mejora después de tomar el medicamento para el dolor.
- Usted siente un dolor nuevo o el dolor empeora.
- Usted tiene preguntas o inquietudes acerca de su condición o cuidado.
ACUERDOS SOBRE SU CUIDADO:
Usted tiene el derecho de ayudar a planear su cuidado. Aprenda todo lo que pueda sobre su condición y como darle tratamiento. Discuta sus opciones de tratamiento con sus médicos para decidir el cuidado que usted desea recibir. Usted siempre tiene el derecho de rechazar el tratamiento.Esta información es sólo para uso en educación. Su intención no es darle un consejo médico sobre enfermedades o tratamientos. Colsulte con su médico, enfermera o farmacéutico antes de seguir cualquier régimen médico para saber si es seguro y efectivo para usted.Further information
Always consult your healthcare provider to ensure the information displayed on this page applies to your personal circumstances.