Control De Niño Sano A Los 9 Meses
Medically reviewed by Drugs.com. Last updated on Apr 6, 2025.
CUIDADO AMBULATORIO:
Un control de niño sano
es cuando usted lleva a su niño a ver a un médico con el propósito de prevenir problemas de salud. Las consultas de control del niño sano se usan para llevar un registro del crecimiento y desarrollo de su niño. También es un buen momento para hacer preguntas y conseguir información de cómo mantener a su niño fuera de peligro. Anote sus preguntas para que se acuerde de hacerlas. Su niño debe tener controles de niño sano regulares desde el nacimiento hasta los 17 años.
Hitos de desarrollo que puede haber alcanzado su bebé para los 9 meses de edad:
Cada bebé se desarrolla a su propio paso. Es probable que su bebé ya haya alcanzado los siguientes hitos de su desarrollo o los alcance más adelante:
- Dice mamá y papá
- Se levanta solo al apoyarse en muebles o personas
- Camina apoyado en los muebles
- Comprende la palabra no y responde cuando alguien le dice el nombre
- Se sienta sin apoyo
- Usa sus dedos pulgar e índice para agarrar un objeto y luego lanzarlo
- Dice adiós con la mano
- Juega peek-a-boo (esconderse y aparecer)
Mantenga a su bebé seguro cuando viaja en automóvil:
- El niño siempre tiene que viajar en un asiento de seguridad para el carro con orientación hacia atrás. Escoja un asiento que siga la norma 213 establecida por la seguridad Federal Automotriz. Asegúrese que el asiento de seguridad tiene un arnés y un clip o hebilla. También asegúrese de que el niño esté bien sujetado con el arnés y los broches. No debería haber un espacio de más de un dedo entre las correas y el pecho del niño. Consulte con su médico para conseguir más información sobre los asientos de seguridad para los carros.
- Siempre coloque el asiento de seguridad del niño en la silla trasera del carro. Nunca coloque el asiento de seguridad para niño en la silla de adelante. Esto ayudará a impedir que el niño se lesione en un accidente.
Mantenga a su bebé seguro en casa:
- Siga las indicaciones en la etiqueta del medicamento cuando se lo da a su bebé. Pídale al médico de su bebé indicaciones si usted no sabe cómo darle los medicamentos. Si olvida darle una dosis a su bebé, no le duplique la próxima dosis. Pregunte qué debe hacer si se le olvida una dosis. No le dé aspirina a un niño menor de 18 años. Su niño podría desarrollar el síndrome de Reye si tiene gripe o fiebre y toma aspirina. El síndrome de Reye puede causar daños letales en el cerebro e hígado. Revise las etiquetas de los medicamentos de su niño para ver si contienen aspirina o salicilato.
- Nunca deje a su bebé solo en la tina del baño o pileta. Un bebé puede ahogarse en menos de 1 pulgada de agua.
- No deje agua estancada en tinas o baldes. La parte superior del cuerpo de su bebé es más pesada que su parte inferior. Un bebé que se cae en una tina, balde o inodoro es posible que no sea capaz de salir por sí mismo. Coloque un cierre de seguridad a la tapa del inodoro.
- Asegúrese de siempre probar la temperatura del agua antes de bañar a su bebé. Una forma para probar la temperatura es poniéndose un poco de agua en la muñeca antes de poner al bebé en la tina para asegurarse que no esté demasiado caliente. Si usted tiene un termómetro para el baño, la temperatura del agua debe estar entre 90°F a 100°F (32.3°C a 37.8°C). Mantener la temperatura del agua del grifo inferior a 120 ºF.
- No deje artículos calientes o pesados sobre mesas con manteles de los que su bebé puede tirar. Estos artículos pueden caer sobre su bebé y lesionarlo o quemarlo.
- Asegure objetos pesados o grandes. Estos incluyen libreros, televisores, cómodas, gabinetes y lámparas. Cerciórese que estos objetos estén asegurados o atornillados a la pared.
- Mantenga las bolsas de plástico, globos de látex y objetos pequeños alejados de su bebé. Esto incluye canicas y juguetes pequeños. Estos artículos pueden causar ahogamiento o sofocación. Revise el piso regularmente y asegúrese de recoger esos objetos.
- Guarde y cierre con llave todas las armas. Asegúrese de que todas las armas estén descargadas antes de guardarlas. También asegúrese de que su bebé no pueda alcanzar o encontrar el lugar donde usted guarda sus armas. Nunca deje un arma cargada sin prestarle atención.
- Mantenga fuera del alcance de su niño todos los medicamentos, implementos para el carro, jardinería y productos de limpieza. Mantenga estos implementos bajo llave en un armario o gabinete. Llame al centro de control de intoxicación y envenenamiento (1-800-222-1222) en caso de que su bebé ingiera cualquiera cosa que pudiera ser peligrosa.
Mantenga a su bebé seguro de las caídas:
- Nunca deje a su bebé solo en una mesa para cambiar pañales, sillón, cama o asiento para bebés. Su bebé podría darse vuelta o impulsarse y caer. Sostenga a su bebé con una mano cada vez que le cambie los pañales o la ropa.
- No deje nuca a su bebé en un encierro o cuna con los lados o barandas bajas. Su bebé podría caerse y salir lastimado. Asegúrese de que las barandas estén aseguradas.
- Baje el colchón de la cuna de su bebé al nivel más bajo antes que su bebé aprenda a ponerse de pie. Esto evitará que su bebé se caiga de la cuna.
- Coloque puertas de seguridad en lo alto y bajo de las escaleras. Siempre asegúrese que las puertas están cerradas y con seguro. Las puertas ayudarán a proteger a su niño de una lesión.
- No permita que su bebé use una andadera. Los caminadores son peligrosos para su hijo. Los caminadores no sirven para que su niño aprenda a caminar. Su bebé podría caerse de las gradas. Los caminadores también permiten que el bebé alcance lugares más altos. Su bebé podría alcanzar bebidas calientes, agarrar el mango caliente de las sartenes en la cocina o alcanzar medicamentos u otros artículos que son peligrosos.
- Coloque mallas o barras de seguridad para instalar por dentro de ventanas en un segundo piso o más alto. Esto prevendrá que su bebé se caiga de las ventanas. No coloque muebles cerca de la ventana.
Las pautas para acostar a su bebé:
Es muy importante que acueste a su bebé en un lugar seguro para dormir. Esto puede reducir enormemente el riesgo de SMSL. Dígales a los abuelos, las niñeras y a los demás encargados de cuidar a su bebé que sigan las siguientes reglas:
- Acueste al bebé boca arriba para dormir. Haga esto cada vez que duerma (siestas y por la noche). Haga esto incluso si su bebé duerme más profundamente de lado o boca abajo. Las probabilidades de asfixia con el vómito o las regurgitaciones disminuyen si su bebé duerme boca arriba.
- Ponga a dormir a su bebé en una superficie firme y plana. Su bebé debería dormir en una cuna, un moisés o mecedora que cumpla con los estándares de seguridad de la Comisión de Seguridad de Productos para el Consumidor (CPSC por sus siglas en inglés). No permita que duerma sobre almohadas, camas de agua, colchones blandos, edredones, asientos suaves rellenos de bolitas que adoptan la forma del que se sienta, ni ninguna otra superficie blanda. Traslade al bebé a su cama si se queda dormido en un asiento de coche, silla de paseo o mecedora. Se podría cambiar de posición en uno de los aparatos para sentarse y no poder respirar bien.
- Ponga a su bebé a dormir en una cuna o moisés que tenga lados firmes. Los rieles alrededor de la cuna de su bebé no deben quedar a más de 2⅜ de pulgadas el uno del otro. Si la cuna es de cedazo, esta debe tener aberturas pequeñas que midan menos de ¼ de pulgada.
- Acueste al bebé en su propia cuna. Una cuna o un moisés en su habitación, cerca de su cama, es el lugar más seguro para que duerma su bebé. Nunca permita que duerma en la cama con usted. Nunca deje que se quede dormido en un sofá ni en una silla para reclinarse.
- No deje objetos suaves ni ropa de cama floja en su cuna. La cuna del bebé solamente debe tener un colchón con una sábana ajustable. Utilice una sábana hecha para el colchón. No ponga almohadas, protectores de cuna, edredones o animales de peluche en su cama. Vista a su bebé con un saco de dormir o con ropa para dormir antes de acostarlo. Evite las mantas sueltas. Si usted tiene que usar una manta, ajústela por debajo del colchón.
- No permita que su niño tenga mucho calor. Mantenga la habitación a una temperatura que resulte cómoda para un adulto. Nunca lo vista con más de 1 prenda de vestir de lo que usted usaría. No le cubra la cara o la cabeza mientras duerme. Su bebé tiene demasiado calor si está sudando o si sus mejillas se sienten calientes.
- No levante la cabecera de la cama del bebé. Su bebé podría deslizarse o rodar a una posición que le dificulte la respiración.
Lo que usted necesita saber sobre la nutrición de su bebé:
- Continúe alimentando al bebé con leche materna o fórmula de 4 a 5 veces cada día. A medida que su bebé empieza a comer más alimentos sólidos, querrá tomar menos leche materna o fórmula que antes. El bebé podría tomar entre 24 a 32 onzas de leche materna o de fórmula cada día.
- No use un microondas para calentar el biberón del bebé. La leche o la fórmula no se calientan uniformemente y tendrán puntos que están muy calientes. La cara o boca del bebé se pueden quemar. Puede calentar la leche o la fórmula rápidamente colocando el biberón en una olla con agua tibia por unos minutos.
- No apoye el biberón en la boca de su bebé. Esto podría ahogarlo. No le permita a su bebé acostarse plano mientras lo alimenta. Si su bebé se acuesta plano mientras toma leche, esta podría fluir hacia el oído medio causando una infección.
- Ofrézcale alimentos nuevos a su bebé. Los ejemplos incluyen frutas sin jugo, verduras cocidas y carne. Ofrezca al bebé sólo 1 alimento nuevo cada 2 a 7 días. Evite darle varios tipos de alimentos nuevos o alimentos con más de un ingrediente al mismo tiempo. Si el bebé tiene una reacción al alimento nuevo, será más difícil determinar cuál le provocó la reacción. Las reacciones para las que usted debe estar atenta son por ejemplo la diarrea, sarpullido o vómito.
- Dele a su bebé alimentos que pueda comer con las manos. Cuando su bebé sea capaz de levantar objetos, puede aprender a levantar alimentos y llevárselos a la boca. Es probable que quiera intentarlo cada vez que lo mira a usted llevarse los alimentos a la boca a la hora de la comida. Usted puede darle de comer alimentos fáciles de tomar con las manos como por ejemplo pedazos suaves de fruta, vegetales, queso, carne o pasta bien cocida. También le puede dar alimentos que se disuelven rápido en su boca como galletas o cereal seco. Es probable que su bebé también esté listo para sostener un vaso con sus manos e intentar tomar de él. No suministre jugo a los bebé menores de 1 año de edad.
- No sobrealimente a su bebé. La sobrealimentación significa que su bebé consume demasiadas calorías durante una alimentación. Esto también podría provocarle que aumente de peso demasiado rápido. No intente continuar alimentando a su bebé cuando ya no tiene hambre.
- No le dé a su bebé alimentos con los que se pueda atragantar. Estos alimentos incluyen perros calientes, uvas, frutas y vegetales sin cocinar, pasas, semillas, palomitas de maíz y nueces.
Mantenga sanos los dientes de su bebé:
- Limpie los dientes de su bebé después del desayuno y antes de acostarse. Use un cepillo de dientes suave y un poco de pasta de dientes con flúor. La cantidad que use no debería ser mayor a un grano de arroz. No intente enjuagar la boca de su bebé. La pasta de dientes ayudará a prevenir las caries. Pregúntele al médico de su bebé cuándo debe llevarlo donde el dentista.
- No ponga líquidos dulces en el biberón de su bebé. Los líquidos dulces en un biberón podrían provocar que le salgan caries.
Otras maneras de brindarle apoyo a su bebé:
- Ayude a su niño a desarrollar un ciclo saludable para sus horas dormido y despierto. Su bebé necesita dormir para estar sano y crecer. Establezca una rutina para la hora de dormir. Bañe y alimente a su bebé justo antes de acostarlo. Esto lo ayudará a relajarse y dormirse más fácilmente. Ponga a su bebé en su cuna cuando está despierto pero con sueño.
- Alivie las molestias de dentición de su bebé con un mordillo frío. Pregúntele al médico sobre otras formas que puede emplear para aliviar las molestias dentales de su bebé. El primer diente de su bebé podría salirle entre los 4 a 8 meses de edad. Algunos síntomas que indican que a su bebé le están saliendo los dientes incluyen babear, irritabilidad, inquietud, tocarse las orejas y encías adoloridas y sensibles.
- Lea para su bebé. Esto le dará una sensación de bienestar a su bebé y lo ayudará a desarrollar su cerebro. Señale a las imágenes en el libro cuando lee. Esto le ayudará a su bebé a formar conexiones entre imágenes y palabras. Pídales a otros familiares o personas que cuiden a su bebé que por favor le lean libros.
- Consulte al médico de su bebé sobre el tiempo de televisión. Los expertos generalmente recomiendan nada de televisión para bebés menores de 18 meses. El cerebro de su hijo se desarrollará mejor al relacionarse con otras personas. Esto incluye video chat a través de una computadora o un teléfono con la familia o amigos. Hable con el médico de su bebé si usted quiere permitirle mirar la televisión. Puede ayudarlo a establecer límites saludables. El médico también puede recomendar programas apropiados para su bebé.
- Participe con su bebé si mira TV. No deje que su bebé vea TV solo, si es posible. Usted u otro adulto deben estar atentos al bebé. Hable con su bebé sobre lo que está mirando. Cuando finaliza el horario de TV, trate de aplicar lo que vieron. Por ejemplo, si su bebé vio a alguien saludar con la mano, haga que diga adiós con la mano. El tiempo de TV nunca debe sustituir el juego activo. Apague la televisión cuando su bebé juega. No deje que su bebé vea televisión durante las comidas o 1 hora de acostarse.
- No fume cerca de su bebé. No permita que nadie fume cerca de su bebé. Tampoco fume en su casa o carro. El humo de los cigarrillos o puros puede causar asma o problemas respiratorios en su bebé.
- Lleve una clase de primeros auxilios y resucitación cardiopulmonar (RCP) para bebés. Estas clases le ayudarán a aprender cómo atender a su bebé en caso de una emergencia. Pregúntele al médico de su bebé dónde puede tomar estas clases.
Lo que usted necesita saber sobre el próximo control de niño sano de su bebé:
El médico de su bebé le dirá cuándo traerle a su bebé para su próximo control. El próximo control de niño sano generalmente sucede a los 12 meses. Comuníquese con el médico de su bebé si usted tiene alguna pregunta o inquietud sobre la salud o los cuidados de su hijo antes de la próxima cita. Es posible que deba vacunar al bebé en la próxima visita al pediatra. Su médico le dirá qué vacunas necesita su bebé y cuándo debe colocárselas.
![]() |
Learn more about Control De Niño Sano A Los 9 Meses
Care guides
Further information
Always consult your healthcare provider to ensure the information displayed on this page applies to your personal circumstances.