Colocación De Un Stent Uretral
Medically reviewed by Drugs.com. Last updated on May 4, 2025.
CUIDADO AMBULATORIO:
Lo que necesita saber acerca de la colocación del stent uretral:
La colocación de un stent uretral, es un procedimiento para abrir una obstrucción o constricción (estrechamiento) en su uretra. La uretra es el conducto que transporta la orina de su vejiga, fuera de su cuerpo. Un stent es un tubo de plástico o metal pequeño usado para abrir su uretra estrechada. Un stent uretral podría permanecer por un plazo corto o largo de tiempo.
Cómo prepararse para la colocación de un stent uretral:
Su médico hablará con usted sobre cómo prepararse para este procedimiento. Le puede indicar que no consuma ningún alimento ni bebida después de la medianoche del día del procedimiento. Su médico también le indicará qué medicamentos puede tomar y cuáles no puede tomar el día de su procedimiento. Podrían administrarle un antibiótico por vía intravenosa para evitar que contraiga una infección bacteriana. Consiga que alguien lo lleve a su casa después de su procedimiento.
Lo que sucederá durante la colocación del stent uretral:
- Es posible que le administren anestesia general para mantenerlo dormido y sin dolor durante el procedimiento. O en su lugar podrían administrarle anestesia local para adormecer la uretra. Con la anestesia local, usted todavía podría sentir presión o molestia durante el procedimiento, pero no debería sentir dolor. Su médico podría usar un endoscopio para facilitar la colocación del stent. Un endoscopio es un tubo largo y flexible con una luz y cámara en su extremidad. Su médico usará radiografías y líquido de contraste para encontrar el área donde se necesita colocar el catéter.
- Se va a insertar un alambre fino más allá del área obstruida, o estrecha de su uretra. Sobre el alambre, se colocará un catéter (tubo delgado) con un globo sujetado. Se inflará el globo en el catéter para ampliar su uretra. Se colocará el stent dentro de su uretra, en el área de la obstrucción. Una vez que el stent esté en su lugar, se retira el alambre y catéter.
Lo que sucederá después de la colocación del stent uretral:
El stent podría causar dolor al orinar. También podría tener dolor en el perineo (el área entre los genitales y el recto). Si es hombre, podría sentir dolor durante una erección. También podría necesitar orinar con más frecuencia de lo normal. Usted podría filtrar orina después de orinar.
Riesgos de la colocación de un stent uretral:
El alambre usado durante el procedimiento podría perforar su uretra y provocar dolor, sangrado o coágulos de sangre en su orina. El stent se podría aflojar, moverse fuera de lugar, u obstruirse con el paso del tiempo. Si el stent se obstruye, usted podría tener dificultad para orinar. Esto podría causar un dolor abdominal o una infección. Se podrían formar cálculos en sus riñones, y causar disminución en su función renal. La insuficiencia renal puede llegar a ser potencialmente mortal. Aún con la colocación de un stent, usted podría desarrollar nuevas constricciones u obstrucciones en su uretra.
Busque atención médica de inmediato si:
- Usted tiene fiebre y escalofríos.
- Usted tiene sangre o pus en su orina.
- Usted tiene dolor intenso en la parte inferior del abdomen o la espalda.
- Tiene dificultad para orinar o siente dolor al orinar.
Comuníquese con su médico o urólogo si:
- Siente dolor en la parte inferior de su abdomen.
- Usted siente necesidad de orinar más de lo habitual.
- Tiene dolor en el área entre el ano y los genitales.
- Es hombre y tiene dolor con la erección.
- Siente dolor al tener o después de tener contacto sexual.
- Usted tiene preguntas o inquietudes acerca de su condición o cuidado.
Medicamentos:
Es posible que usted necesite alguno de los siguientes:
- Los antibióticos ayudan a evitar o a tratar una infección bacteriana.
- Puede administrarse podrían administrarse. Pregunte al médico cómo debe tomar este medicamento de forma segura. Algunos medicamentos recetados para el dolor contienen acetaminofén. No tome otros medicamentos que contengan acetaminofén sin consultarlo con su médico. Demasiado acetaminofeno puede causar daño al hígado. Los medicamentos recetados para el dolor podrían causar estreñimiento. Pregunte a su médico como prevenir o tratar estreñimiento.
- Tome sus medicamentos como se le haya indicado. Consulte con su médico si usted cree que su medicamento no le está ayudando o si presenta efectos secundarios. Infórmele al médico si usted es alérgico a algún medicamento. Mantenga una lista actualizada de los medicamentos, las vitaminas y los productos herbales que toma. Incluya los siguientes datos de los medicamentos: cantidad, frecuencia y motivo de administración. Traiga con usted la lista o los envases de las píldoras a sus citas de seguimiento. Lleve la lista de los medicamentos con usted en caso de una emergencia.
Actividad:
Pregúntele a su médico cuándo es seguro retomar sus actividades regulares, como regresar al trabajo. Pregunte cuándo es seguro tener relaciones sexuales.
Programe una cita con su médico o urólogo como se le indique:
Es posible que necesiten realizarle más exámenes o procedimientos. Anote sus preguntas para que se acuerde de hacerlas durante sus visitas.
Further information
Always consult your healthcare provider to ensure the information displayed on this page applies to your personal circumstances.