Colecistectomía Laparoscópica En Niños
Medically reviewed by Drugs.com. Last updated on May 4, 2025.
LO QUE NECESITA SABER:
La colecistectomía laparoscópica es una cirugía para extraer cálculos biliares y la vesícula biliar de su hijo. Recibirá instrucciones de cuidado a seguir en casa. Estas actividades incluyen las que su hijo puede hacer o debe evitar. Recibirá instrucciones sobre cómo cuidar la zona de la cirugía y comprobar si tiene infecciones. También se le indicará qué alimentos y líquidos debe darle a su hijo. Siga todas las instrucciones para ayudar a su hijo a curarse después de la cirugía.
![]() |
INSTRUCCIONES SOBRE EL ALTA HOSPITALARIA:
Busque atención médica de inmediato si:
- Su hijo tiene dolor o inflamación abdominal y vómito.
- Su hijo no puede dejar de vomitar.
- Su niño presenta sangre en sus deposiciones intestinales o son negras.
- El abdomen de su niño está inflamado, duro y doloroso.
- Su hijo tiene una temperatura de 101°°F (38 °C) o escalofríos.
Llame al médico o cirujano de su hijo si:
- Su hijo tiene dolor o náuseas que no se quitan con los medicamentos.
- Su hijo presenta enrojecimiento e hinchazón alrededor de las incisiones.
- A su hijo le sale sangre o pus de las incisiones.
- Su hijo está estreñido o tiene diarrea.
- Su hijo tiene la piel o sus ojos amarillentos o sus deposiciones son pálidas.
- Usted tiene preguntas o inquietudes acerca de la cirugía, la condición o el cuidado de su niño.
Medicamentos:
Su niño podría necesitar lo siguiente:
- AINE como el ibuprofeno, ayudan a disminuir la inflamación, el dolor y la fiebre. Los AINE pueden causar sangrado estomacal o problemas renales en ciertas personas. Si su niño está tomando un anticoagulante, siempre pregunte si los AINE son seguros para él. Siempre lea la etiqueta de este medicamento y siga las instrucciones. No administre este medicamento a niños menores de 6 meses de vida sin antes obtener la autorización del médico.
- Puede administrarse podrían administrarse. Pregunte al médico cómo debe tomar este medicamento de forma segura. Algunos medicamentos recetados para el dolor contienen acetaminofén. No tome otros medicamentos que contengan acetaminofén sin consultarlo con su médico. Demasiado acetaminofeno puede causar daño al hígado. Los medicamentos recetados para el dolor podrían causar estreñimiento. Pregunte a su médico como prevenir o tratar estreñimiento.
- No le dé aspirina a un niño menor de 18 años. Su niño podría desarrollar el síndrome de Reye si tiene gripe o fiebre y toma aspirina. El síndrome de Reye puede causar daños letales en el cerebro e hígado. Revise las etiquetas de los medicamentos de su niño para ver si contienen aspirina o salicilato.
- Dele el medicamento a su niño como se le indique. Comuníquese con el médico del niño si cree que el medicamento no le está funcionando como se esperaba. Informe al médico si su hijo es alérgico a algún medicamento. Mantenga una lista actualizada de los medicamentos, vitaminas y hierbas que su niño toma. Incluya las cantidades, cuándo, cómo y por qué los toma. Traiga la lista o los medicamentos en sus envases a las citas de seguimiento. Tenga siempre a mano la lista de medicamentos de su niño en caso de alguna emergencia.
Haga que su niño respire profundo y tosa según las indicaciones:
El cirujano de su hijo le dirá si su hijo debe hacer esto para reducir el riesgo de una infección pulmonar. Pídale a su niño que respire profundo y sostenga la respiración por unos segundos. Luego debe expulsar el aire y toser fuertemente. Su hijo podría recibir un espirómetro de incentivo para ayudarle a respirar profundo. Coloque la pieza de plástico en la boca de su hijo. Haga que realice una inspiración lenta y profunda. Luego debe expulsar el aire y toser. Repita estos pasos 10 veces por hora, o según lo indicado.
![]() |
Cuide el área de la cirugía:
- Retire las vendas como se le indique. Es posible que el cirujano de su hijo le diga que retire las vendas el día después de la cirugía.
- Mantenga el área limpia y seca. Es posible que su niño pueda tomar una ducha al día siguiente de la cirugía. No deje que su hijo se bañe, nade o use un jacuzzi hasta que el cirujano le diga que está bien.
- Fíjese si aparecen signos de infección todos los días. Revise el área para ver si hay hinchazón, rayas rojas o pus. Dígale al cirujano de su hijo de inmediato si nota alguno de estos.
- Haga que su hijo abrace una almohada contra el área de la cirugía antes de estornudar o toser. Esto ayudará a prevenir el dolor y a proteger el área de la cirugía.
La alimentación de su niño:
- Alimente a su hijo con alimentos bajos en grasa durante 4 a 6 semanas mientras su cuerpo aprende a digerir la grasa sin una vesícula biliar. Aumente poco a poco la cantidad de grasas que consume.
- Ofrézcale a su hijo más líquidos. Pregúntele cuál es la cantidad de líquido que debe darle y cuáles son los mejores líquidos.
Cuándo su niño puede regresar a la escuela y realizar otras actividades:
- Haga que su niño descanse a menudo y aumente lentamente su nivel de actividad cada día. Si alguna actividad le causa dolor, su hijo debe esperar varios días antes de realizar esa actividad otra vez.
- No permita que su hijo adolescente conduzca durante las primeras 24 horas después de la cirugía. Su cirujano le dirá cuándo puede conducir después de las primeras 24 horas. Esto suele ocurrir después de que su hijo haya dejado de tomar analgésicos narcóticos durante unos días.
- No permita que su niño levante nada que pese más de 10 libras hasta que se le indique.
- Su niño puede regresar a la escuela y realizar otras actividades cuando el dolor está controlado y se siente cómodo. Normalmente, esto ocurre 1 a 2 semanas después de la cirugía. El cirujano de su hijo puede ayudar a crear un plan para regresar a los deportes, si es necesario.
Acuda a sus consultas de control con el médico o cirujano de su hijo según le indicaron:
Anote sus preguntas para que se acuerde de hacerlas durante sus visitas.
Further information
Always consult your healthcare provider to ensure the information displayed on this page applies to your personal circumstances.