Colecistectomía Abierta
Medically reviewed by Drugs.com. Last updated on May 4, 2025.
CUIDADO AMBULATORIO:
Lo que usted necesita saber sobre una colecistectomía abierta:
Una colecistectomía abierta es la cirugía para extraer su vesícula biliar a través de una incisión en su abdomen.
![]() |
Cómo me preparo para la colecistectomía abierta:
- Su cirujano le indicará cómo prepararse para la cirugía. Le puede indicar que no consuma ningún alimento ni bebida después de la medianoche del día de la cirugía. Haga los arreglos necesarios para que alguien lo lleve a casa después de la cirugía.
- Informe a su cirujano sobre todos los medicamentos que usted toma actualmente. Le dirá si necesita dejar de tomar algún medicamento antes de la cirugía y cuándo debe hacerlo. Le indicará cuáles medicamentos tomar y cuáles no tomar en el día de su cirugía.
- Informe al cirujano acerca de todas sus alergias, incluidos medicamentos, anestesia o antibióticos. Es posible que se use líquido de contraste durante la cirugía para que el cirujano pueda ver más claramente la vesícula biliar y el conducto biliar. Informe a su cirujano si usted alguna vez ha tenido una reacción alérgica al líquido de contraste.
- Usted puede que necesite radiografías del pecho, una ecografía o análisis de sangre u orina. Es probable que también necesite una colangiografía endoscópica retrógada (CPRE) o un escaneo de hígado y vesícula biliar.
Qué sucederá durante la colecistectomía abierta:
- Es posible que le administren un medicamento antibiótico por la vía IV para prevenir infección. A usted le administrarán anestesia general para mantenerlo dormido y sin dolor durante la cirugía.
- Se hace una incisión en su abdomen. Su médico extraerá la vesícula biliar, así como los tejidos y vasos sanguíneos conectados a esta. Controlará la presencia de sangrado y problemas en el área.
- Se puede colocar un pequeño tubo, llamado drenaje, para extraer el líquido adicional del abdomen. La incisión se cerrará con puntos de sutura y se cubrirán con un vendaje.
Qué debo esperar después de una colecistectomía abierta:
Es posible que lo lleven a una sala de recuperación hasta que esté totalmente despierto. Los médicos lo vigilarán de cerca en caso de cualquier problema. No se levante de la cama hasta que su médico lo autorice. Cuándo el médico vea que usted está bien, lo llevarán de vuelta a su habitación del hospital. Los vendajes que están cubriendo sus incisiones, van a mantener el área limpia y seca para prevenir infección. Su médico podría quitar los vendajes poco después de la cirugía para revisar la incisión.
- Los medicamentos se pueden administrar para prevenir o combatir una infección bacteriana, controlar el dolor o evitar las náuseas. Puede que también se le administre medicamento ayudarlo a tener una evacuación intestinal.
- Respire profundo y tosa 10 veces cada hora. Esto ayudará disminuir el riesgo de contraer una infección pulmonar. Respire profundo y sostenga el aire lo más que pueda. Expulse todo el aire y luego tosa con fuerza. La respiración profunda ayuda a abrir las vías respiratorias. Es posible que le proporcionen un espirómetro de incentivo para ayudarlo a respirar hondo. Coloque la boquilla plástica en la boca y respire lento y profundo, a continuación, exhale el aire y tosa. Repita estos pasos 10 veces por hora.
- Es posible que deba usar botas neumáticas después de la cirugía Las botas tienen una bomba de aire que aprieta y suelta diferentes áreas de las botas. Este dispositivo va a mejorar la circulación de sangre para prevenir coágulos.
- Una sonda nasogástrica (NG) puede colocarse en la nariz y a través de la garganta, hasta llegar al estómago. La sonda está conectada a una máquina de succión. La succión ayuda a mantener el estómago vacío y también ayuda con las náuseas.
- Un tubo en T es un tubo pequeño de hule que puede salir de su abdomen después de la cirugía. Este tubo drena bilis en un vendaje o una bolsa pequeña.
Riesgos de la colecistectomía abierta:
El ducto biliar, nervios, vasos sanguíneos, músculos, y otros órganos cerca de la vesícula biliar puede estar dañados. Usted puede tener una infección o sangrar demasiado. Sus signos y síntomas pueden no desaparecer al inicio. Se le puede formar un coágulo sanguíneo en la pierna o el brazo. Esto puede poner en peligro su vida.
Llame al número de emergencias local (911 en los Estados Unidos) si:
- Repentinamente se siente mareado y le falta el aire.
- A usted le duele el pecho o esputa sangre al toser.
Busque atención médica de inmediato si:
- Su vómito parece como café molido o contiene sangre.
- Su abdomen está severamente adolorido e hinchado.
Llame a su médico o cirujano si:
- Su brazo o pierna se siente caliente, sensible y adolorida. Se podría ver inflamado y rojo.
- Usted siente llenura y no puede eructar o vomitar.
- La sangre empapa el vendaje.
- Su incisión está enrojecida, hinchada o gotea pus.
- Se desprenden los puntos de sutura.
- Su vómito es verde.
- Tiene fiebre.
- Usted tiene náuseas y vómitos.
- Usted tiene estreñimiento u orina menos de lo usual.
- Usted tiene preguntas o inquietudes acerca de su condición, cirugía o cuidado.
Medicamentos:
Es posible que usted necesite alguno de los siguientes:
- Puede administrarse podrían administrarse. Pregunte al médico cómo debe tomar este medicamento de forma segura. Algunos medicamentos recetados para el dolor contienen acetaminofén. No tome otros medicamentos que contengan acetaminofén sin consultarlo con su médico. Demasiado acetaminofeno puede causar daño al hígado. Los medicamentos recetados para el dolor podrían causar estreñimiento. Pregunte a su médico como prevenir o tratar estreñimiento.
- Los antibióticos ayudan a evitar o a combatir una infección a causa de una bacteria.
- Tome sus medicamentos como se le haya indicado. Consulte con su médico si usted cree que su medicamento no le está ayudando o si presenta efectos secundarios. Infórmele al médico si usted es alérgico a algún medicamento. Mantenga una lista actualizada de los medicamentos, las vitaminas y los productos herbales que toma. Incluya los siguientes datos de los medicamentos: cantidad, frecuencia y motivo de administración. Traiga con usted la lista o los envases de las píldoras a sus citas de seguimiento. Lleve la lista de los medicamentos con usted en caso de una emergencia.
Qué comer después de la cirugía:
Es posible que se le den instrucciones específicas sobre qué comer o qué no comer mientras se recupera. Las siguientes son reglas generales al respecto:
- Coma alimentos bajos en grasa durante 4 a 6 semanas. Esto ayudará a que su cuerpo se acostumbre a digerir la grasa sin una vesícula biliar. Aumente poco a poco la cantidad de grasas que consume, como se le indique.
- Ingiera más líquidos. Pregunte cuánto líquido tomar y cuáles líquidos son mejores para usted.
Cuidado de la herida:
- Mantenga el área limpia y seca. Siga las indicaciones de su médico sobre cuándo puede bañarse. Deje que el agua corra suavemente sobre el área. Seque dando palmaditas con una toalla. Póngase una venda limpia y nueva, como se le haya indicado.
- Revise la incisión para ver si hay signos de infección. Fíjese si su piel está roja, inflamada o supura pus cada día. La fiebre también puede ser un signo de infección.
Acuda a sus consultas de control con su médico o cirujano según le indicaron:
Es posible que usted necesite regresar para que le quiten los puntos de sutura. Su médico revisará su incisión para detectar signos de infección. Si usted tiene un drenaje, el médico lo quitará. Anote sus preguntas para que se acuerde de hacerlas durante sus visitas.
Further information
Always consult your healthcare provider to ensure the information displayed on this page applies to your personal circumstances.