Cifoplastia
Medically reviewed by Drugs.com. Last updated on May 4, 2025.
LO QUE NECESITA SABER:
La cifoplastia es un procedimiento que se realiza para reparar las vértebras fracturadas.
![]() |
¿Cómo debo prepararme para el procedimiento?
- Su médico le indicará cómo prepararse. Le puede indicar que no consuma ningún alimento ni bebida después de la medianoche del día del procedimiento. Pídale a alguien que lo lleve a su casa cuando le den el alta.
- Informe a su médico sobre todos los medicamentos que usted toma actualmente. El médico le dirá si necesita dejar de usar alguno de estos medicamentos para el procedimiento y cuándo debe hacerlo. Le dirá qué medicamentos puede tomar o no el día del procedimiento.
- Es posible que deban hacerle análisis de sangre antes del procedimiento. Puede que también deban tomarle radiografías, hacerle una tomografía computarizada o un estudio de imágenes por resonancia magnética de la columna.
¿Qué sucederá durante el procedimiento?
- Es posible que le administren anestesia general para mantenerlo dormido y sin dolor. En su lugar, se puede inyectar anestesia local en la espalda. Se usa para adormecer el área y minimizar el dolor. Es posible que, aun así, sienta presión o molestia durante el procedimiento.
- El médico hará una pequeña incisión en la vértebra fracturada. Insertará un balón cerca de la vértebra fracturada y lo inflará para crear una cavidad o espacio. Retirará el balón e inyectará un cemento para huesos dentro de la cavidad. El cemento se solidificará y unirá las partes fracturadas de la vértebra para que pueda sanar.
- Colocarán un vendaje sobre el lugar del procedimiento. Su médico podría ordenar una radiografía o una tomografía computarizada para buscar cualquier filtración.
¿Qué debo esperar después del procedimiento?
Lo llevarán a una habitación donde podrá descansar hasta que esté completamente despierto. Los médicos lo observarán de cerca por si se presenta algún problema. No se levante de la cama hasta que su médico lo autorice. Cuando sus médicos determinen que usted está bien, lo llevarán a su habitación del hospital.
- Usted permanecerá acostado hasta que el cemento se endurezca por completo.
- Medicamentos podrían administrarse para evitar o aliviar el dolor.
¿Cuáles son los riesgos de la cifoplastia?
Podría tener una reacción alérgica al cemento óseo. Se le podrían dañar los nervios y la médula espinal. Si la médula se daña, el líquido cefalorraquídeo podría filtrarse. Esto podría causar parálisis. Es posible que le salgan moretones o que contraiga una infección como resultado del procedimiento. Las vértebras que están cerca del área del procedimiento podrían romperse. El cemento podría filtrarse en su médula espinal, riñones y vasos sanguíneos. Puede haber fugas de cemento que se introduzcan en los pulmones y el cerebro. Esto puede poner en peligro su vida.
MIENTRAS USTED ESTÁ AQUÍ:
Antes del procedimiento:
- Consentimiento informado es un documento legal que explica los exámenes, tratamientos, o procedimientos que usted podría necesitar. Un consentimiento informado significa que usted comprende que es lo que se va a realizar y que puede tomar decisiones sobre lo que usted desee. Usted da su permiso al firmar el formulario de consentimiento. Puede designar a otra persona para que firme este formulario por usted si usted no puede hacerlo. Usted tiene el derecho de comprender su cuidado médico en términos o palabras que usted pueda entender. Antes de firmar el documento de consentimiento, entienda los riesgos y beneficios de lo que se le hará. Asegúrese que todas sus preguntas sean contestadas.
- Una cánula intravenosa es un tubo pequeño que se coloca en la vena y se usa para administrar medicamentos o líquidos.
- La anestesia es un medicamento para que usted se sienta cómodo durante el procedimiento. Los médicos colaborarán con usted para decidir el tipo de anestesia que resultará mejor.
- La anestesia general la mantendrá dormida y sin dolor durante el procedimiento. Podrá recibir anestesia a través de su sonda intravenosa (IV). O también la puede inhalar a través de una máscara o de un tubo que se coloca en su garganta. El tubo puede causar que sienta la garganta irritada cuando se despierte.
- La anestesia local se administra mediante una inyección en la espalda. Se usa para adormecer el área y minimizar el dolor. Es posible que, aun así, sienta presión o molestia durante el procedimiento.
- Medicamentos:
- Los antibióticos contribuyen a evitar que contraiga una infección causada por una bacteria.
- Un sedante permiten que esté tranquilo y relajado si le dan anestesia local.
Durante el procedimiento:
- El médico hará una pequeña incisión en la vértebra fracturada. Insertará un balón cerca de la vértebra fracturada y lo inflará para crear una cavidad o espacio. Retirará el balón e inyectará un cemento para huesos dentro de la cavidad. El cemento se solidificará y unirá las partes fracturadas de la vértebra para que pueda sanar.
- Colocarán un vendaje sobre el lugar del procedimiento. Su médico podría ordenar una radiografía o una tomografía computarizada para buscar cualquier filtración.
Después del procedimiento:
Lo llevarán a una habitación donde podrá descansar hasta que esté completamente despierto. Los médicos lo observarán de cerca por si se presenta algún problema. No se levante de la cama hasta que su médico lo autorice. Cuando sus médicos determinen que usted está bien, lo llevarán a su habitación del hospital.
- Tendrá que permanecer acostado hasta que el cemento se endurezca por completo.
- Medicamentos podrían administrarse para evitar o aliviar el dolor.
RIESGOS:
Podría tener una reacción alérgica al cemento óseo. Se le podrían dañar los nervios y la médula espinal. Si la médula se daña, el líquido cefalorraquídeo podría filtrarse. Esto podría causar parálisis. Es posible que le salgan moretones o que contraiga una infección como resultado del procedimiento. Las vértebras que están cerca del área del procedimiento podrían romperse. El cemento podría filtrarse en su médula espinal, riñones y vasos sanguíneos. Puede haber fugas de cemento que se introduzcan en los pulmones y el cerebro. Esto puede poner en peligro su vida.
ACUERDOS SOBRE SU CUIDADO:
Usted tiene el derecho de ayudar a planear su cuidado. Aprenda todo lo que pueda sobre su condición y como darle tratamiento. Discuta sus opciones de tratamiento con sus médicos para decidir el cuidado que usted desea recibir. Usted siempre tiene el derecho de rechazar el tratamiento.Further information
Always consult your healthcare provider to ensure the information displayed on this page applies to your personal circumstances.