Chikungunya
Medically reviewed by Drugs.com. Last updated on Aug 4, 2025.
LO QUE NECESITA SABER:
¿Qué es el chikungunya?
El chikungunya es una enfermedad causada por un virus. El virus generalmente se propaga a través de la picadura de un mosquito infectado. El virus puede propagarse a través de una transfusión de sangre. Puede infectarse por contacto con sangre infectada, como en un laboratorio o durante una extracción de sangre. Un bebé no nacido puede infectarse durante el embarazo o el parto.
¿Cuáles son los signos y síntomas del chikungunya?
Cualquiera de los siguientes puede desarrollarse de 3 a 7 días después de que usted se infecte:
- Una fiebre que se desarrolla repentinamente
- Dolor o inflamación en las articulaciones
- Dolor muscular o dolor de cabeza
- Sarpullido en la piel
- La parte blanca de los ojos se enrojece
¿Cómo se diagnostica el chikungunya?
Su médico lo examinará y le hará preguntas acerca de sus síntomas. Informe a su médico si ha viajado recientemente. También informe a su médico si le picó algún mosquito en las semanas anteriores al inicio de los síntomas. Se puede utilizar un análisis de sangre para verificar la presencia del virus chikungunya.
¿Cómo se trata el chikungunya?
Es probable que no se necesite tratamiento. Debería sentirse mejor después de aproximadamente una semana. Es posible que continúe teniendo dolor articular durante varios meses. El tratamiento principalmente implica manejar los síntomas:
- Descanse según las indicaciones. Pregunte a su médico cuándo puede retomar sus actividades habituales.
- Tome bastantes líquidos según las indicaciones. Los líquidos pueden evitar la deshidratación. Pregunte cuánto líquido debe tomar cada día y cuáles líquidos son los más adecuados para usted.
- Medicamentos como el acetaminofén puede ayudar a aliviar el dolor, la rigidez y la fiebre.
¿Qué puedo hacer para prevenir el chikungunya?
- Pregunte sobre las vacunas contra el chikungunya. Se recomienda vacunarse al menos 2 semanas antes de viajar a un lugar donde el virus sea común. Pregunte cuándo vacunarse si su trabajo aumenta su riesgo de infección. Hay dos vacunas disponibles para prevenir el chikungunya. La vacuna viva está aprobada para adultos de entre 18 y 59 años. La vacuna inactivada está aprobada para cualquier persona de 12 años o más. No necesitará una dosis de refuerzo. No se ha aprobado ninguna vacuna para niños menores de 12 años.
- Evite las picaduras de mosquitos. Aplíquese repelente de insectos antes de salir al aire libre. Use un sombrero, pantalones y una camisa de manga larga. Meta los pantalones en los calcetines o en sus botas. Meta la camisa dentro del pantalón. Use repelente que contenga DEET, picaridina o aceite de eucalipto en su piel. Use un aerosol de permetrina o un repelente de picaridina en su ropa. No aplique repelente de insectos a un niño de menos de 2 meses de vida. En lugar de ello, vista al bebé con prendas que le cubran los brazos y piernas.
- Disminuya el riesgo de insectos en su jardín y hogar. Corte el césped regularmente. Recorte la hierba alrededor de la pila de los pájaros y de los cercos. Limpie los montones de hojas. Amontone la leña en un área seca y soleada. Vacíe el agua estancada. Coloque mosquiteros en todas las ventanas y puertas abiertas. Use velas de citronela al aire libre para mantener alejados a los mosquitos.
Llame al número local de emergencias (911 en los Estados Unidos) o pídale a alguien que llame si:
- Usted sufre una convulsión.
- Usted tiene dificultad para respirar.
- Usted está confundido.
¿Cuándo debo buscar atención inmediata?
- Tiene fiebre alta que no baja con medicamentos para la fiebre.
- Tiene dolor intenso en las articulaciones e hinchazón.
- Está vomitando tan seguido que no puede retener líquidos.
- Tiene dolor de cabeza intenso o rigidez en el cuello.
¿Cuándo debo llamar a mi médico?
- Sus síntomas no mejoran en 1 semana o empeoran
- Tiene signos de deshidratación, como boca seca, ojos hundidos o poca o ninguna orina.
- Usted tiene preguntas o inquietudes acerca de su condición o cuidado.
ACUERDOS SOBRE SU CUIDADO:
Usted tiene el derecho de ayudar a planear su cuidado. Aprenda todo lo que pueda sobre su condición y como darle tratamiento. Discuta sus opciones de tratamiento con sus médicos para decidir el cuidado que usted desea recibir. Usted siempre tiene el derecho de rechazar el tratamiento.Esta información es sólo para uso en educación. Su intención no es darle un consejo médico sobre enfermedades o tratamientos. Colsulte con su médico, enfermera o farmacéutico antes de seguir cualquier régimen médico para saber si es seguro y efectivo para usted.Further information
Always consult your healthcare provider to ensure the information displayed on this page applies to your personal circumstances.