Celulitis Orbitaria
Medically reviewed by Drugs.com. Last updated on Apr 6, 2025.
LO QUE NECESITA SABER:
¿Qué es la celulitis orbitaria?
La celulitis orbitaria es una infección bacteriana del ojo y del tejido que lo rodea. Los nervios que van al ojo también están infectados. La celulitis orbitaria es una enfermedad grave que puede provocar ceguera.
![]() |
¿Qué causa la celulitis orbitaria?
- Una infección de los senos paranasales
- Infección de los dientes, del oído o de la cara
- Traumatismo en el ojo
- Una picadura de insecto o mordedura de animal
- Un objeto extraño
¿Cuáles son los signos y síntomas de celulitis orbitaria?
- Ojo y párpado enrojecidos, inflamados y dolorosos
- Abultamiento del globo ocular
- Dolor al mover los ojos
- Dificultad para mover su ojo
- Visión borrosa o doble o pérdida de la visión
- Fiebre
¿Cómo se diagnostica la celulitis orbitaria?
El médico comprobará la visión, el movimiento de los ojos y la presión ocular. Es posible que también necesite alguno de los siguientes tratamientos:
- Los análisis de sangre pueden mostrar qué bacteria está causando su infección.
- Una muestra de líquido o tejido del ojo o de los senos paranasales podría mostrar la causa de la infección. Una muestra también puede mostrar qué zonas están infectadas y qué antibiótico funcionaría mejor para el tratamiento.
- Una tomografía computarizada (TC) o una resonancia magnética (RM) pueden mostrar un absceso, una rotura (desgarro), un coágulo de sangre u otros problemas. Es probable que le administren un líquido de contraste para que su ojo se pueda apreciar mejor en las imágenes. Dígale al médico si usted alguna vez ha tenido una reacción alérgica al líquido de contraste. No entre a la sala donde se realiza la resonancia magnética con algo de metal. El metal puede causar lesiones serias. Dígale al médico si usted tiene algo de metal dentro de su cuerpo o por encima.
¿Cómo se trata la celulitis orbitaria?
Será necesario que usted permanezca en el hospital para tratar la celulitis orbitaria. Es posible que usted necesite alguno de los siguientes:
- Medicamentos:
- Los antibióticos tratan la infección bacterial. Los antibióticos pueden administrarse mediante una vía intravenosa.
- Acetaminofén alivia el dolor y baja la fiebre. Está disponible sin receta médica. Pregunte la cantidad y la frecuencia con que debe tomarlos. Siga las indicaciones. Lea las etiquetas de todos los demás medicamentos que esté usando para saber si también contienen acetaminofén, o pregunte a su médico o farmacéutico. El acetaminofén puede causar daño en el hígado cuando no se toma de forma correcta.
- AINE como el ibuprofeno, ayudan a disminuir la inflamación, el dolor y la fiebre. Este medicamento está disponible con o sin una receta médica. Los AINE pueden causar sangrado estomacal o problemas renales en ciertas personas. Si usted está tomando un anticoagulante, siempre pregunte si los AINE son seguros para usted. Siempre lea la etiqueta de este medicamento y siga las instrucciones. No administre este medicamento a niños menores de 6 meses de vida sin antes obtener la autorización del médico.
- Puede administrarse podrían administrarse. Pregunte al médico cómo debe tomar este medicamento de forma segura. Algunos medicamentos recetados para el dolor contienen acetaminofén. No tome otros medicamentos que contengan acetaminofén sin consultarlo con su médico. Demasiado acetaminofeno puede causar daño al hígado. Los medicamentos recetados para el dolor podrían causar estreñimiento. Pregunte a su médico como prevenir o tratar estreñimiento.
- Los esteroides ayudan a disminuir el enrojecimiento y la hinchazón del ojo.
- La cirugía puede ser necesario si su infección es grave y su visión está dañada. La cirugía también es necesaria si hay que drenar un absceso o un seno nasal, o para extraer un objeto extraño.
¿Cómo puedo controlar los síntomas?
- No se frote ni se rasque los ojos. Esto aumenta el riesgo de contraer la infección.
- Coloque un paño fresco y húmedo en el área. Use paños limpios y agua limpia. Puede hacer esto tantas veces como lo necesite. Los paños frescos y húmedos pueden ayudar a disminuir el dolor.
- Lávese las manos frecuentemente. Utilice agua y jabón. Lávese las manos después de usar el baño, cambiarle el pañal a un niño o estornudar. Lávese las manos antes de comer o preparar alimentos. Use una loción para evitar que la piel se reseque o se agriete.
¿Cómo se puede evitar una infección en el ojo?
- Use equipo de seguridad adecuado. Proteja su rostro de lesiones mientras practica deportes y otras actividades.
- Mantenga las heridas limpias y secas. Limpie las heridas del rostro con agua y jabón. Cubra las lesiones con una venda seca, de ser necesario.
Llame al número de emergencias local (911 en los Estados Unidos) si:
- Usted se siente confundido o más soñoliento de lo usual.
- Usted presenta dolor de cabeza y está vomitando.
- Usted tiene el cuello rígido.
¿Cuándo debo buscar atención inmediata?
- Usted ve líneas rojas saliendo del área infectada.
- Usted pierde la visión en el ojo infectado.
- Usted no puede cerrar el ojo debido a la inflamación.
¿Cuándo debo llamar a mi médico?
- Las áreas enrojecidas, cálidas e inflamadas se hacen más grandes.
- Su fiebre o dolor no desaparecen o empeoran.
- Tiene alguna pregunta acerca de su condición o cuidado.
ACUERDOS SOBRE SU CUIDADO:
Usted tiene el derecho de ayudar a planear su cuidado. Aprenda todo lo que pueda sobre su condición y como darle tratamiento. Discuta sus opciones de tratamiento con sus médicos para decidir el cuidado que usted desea recibir. Usted siempre tiene el derecho de rechazar el tratamiento.Esta información es sólo para uso en educación. Su intención no es darle un consejo médico sobre enfermedades o tratamientos. Colsulte con su médico, enfermera o farmacéutico antes de seguir cualquier régimen médico para saber si es seguro y efectivo para usted.Learn more about Celulitis Orbitaria
Treatment options
Care guides
Further information
Always consult your healthcare provider to ensure the information displayed on this page applies to your personal circumstances.