Cabestrillo De Vejiga Para Mujeres
Medically reviewed by Drugs.com. Last updated on May 4, 2025.
LO QUE NECESITA SABER:
Un procedimiento de cabestrillo de la vejiga es una cirugía para tratar la incontinencia urinaria. El cabestrillo actúa como una hamaca para mantener la uretra en su lugar y cerrada cuando su vejiga esté llena. Usted podría presentar sangrado o secreción vaginal hasta por una semana después de su cirugía. Use toallas sanitarias. No use tampones. Puede tener algunas molestias pélvicas o dificultad para orinar.
![]() |
INSTRUCCIONES SOBRE EL ALTA HOSPITALARIA:
Llame al número de emergencias local (911 en los Estados Unidos) si:
- Usted tiene dificultad repentina para respirar.
Busque atención médica de inmediato si:
- Su pierna se siente cálida, sensible y adolorida. Se podría ver inflamado y rojo.
- Su sangrado empeora.
- Tiene secreción vaginal amarillenta o maloliente.
- Usted no puede orinar o está orinando menos de lo habitual para usted.
- Se siente confundido.
Llame a su médico o cirujano si:
- Tiene fiebre.
- Usted siente que no puede vaciar su vejiga completamente cuando orina.
- Tiene dolor o presión en la vagina.
- Usted siente necesidad de orinar muy repentinamente o a menudo.
- Usted tiene ardor o sensación punzante cuando orina.
- Usted orina con sangre.
- Tiene comezón, inflamación o un sarpullido en la piel.
- Usted tiene preguntas o inquietudes acerca de su condición o cuidado.
Medicamentos:
Es posible que usted necesite alguno de los siguientes:
- Puede administrarse podrían administrarse. Pregunte al médico cómo debe tomar este medicamento de forma segura. Algunos medicamentos recetados para el dolor contienen acetaminofén. No tome otros medicamentos que contengan acetaminofén sin consultarlo con su médico. Demasiado acetaminofeno puede causar daño al hígado. Los medicamentos recetados para el dolor podrían causar estreñimiento. Pregunte a su médico como prevenir o tratar estreñimiento.
- Los antibióticos ayudan a evitar o a tratar una infección bacteriana.
- Tome sus medicamentos como se le haya indicado. Consulte con su médico si usted cree que su medicamento no le está ayudando o si presenta efectos secundarios. Infórmele al médico si usted es alérgico a algún medicamento. Mantenga una lista actualizada de los medicamentos, las vitaminas y los productos herbales que toma. Incluya los siguientes datos de los medicamentos: cantidad, frecuencia y motivo de administración. Traiga con usted la lista o los envases de las píldoras a sus citas de seguimiento. Lleve la lista de los medicamentos con usted en caso de una emergencia.
Autocateterismo:
Es posible que usted necesite colocar un catéter en su vejiga después de orinar para sacar cualquier orina restante. Un catéter es un tubo de hule pequeño que se usa para drenar orina. Los médicos le enseñarán a colocar el catéter de forma segura. Esto puede ser necesario hasta que logre vaciar por completo la vejiga al orinar.
![]() |
Catéter de Foley:
Es posible que usted use un catéter Foley por un corto tiempo. El catéter Foley es un tubo que se coloca en su vejiga para drenar la orina en una bolsa. Mantenga la bolsa debajo del nivel de su cintura. Esto va a prevenir que la orina fluya de regreso a su vejiga y cause una infección u otros problemas. También mantenga el tubo sin torceduras para que la orina drene apropiadamente. No jale del catéter. Esto puede provocarle dolor y sangrado y podría provocar que el catéter se salga.
![]() |
Actividad:
No levante objetos pesados durante 6 semanas después de su procedimiento. No tenga relaciones sexuales durante 4 a 6 semanas. No use un tampón por 4 semanas. Consulte con su médico acerca de cuándo puede regresar al trabajo o a sus actividades usuales.
Realice ejercicios del músculo pélvico:
Estos también se conocen como los ejercicios de Kegel. Estos ejercicios ayudan a fortalecer sus músculos pélvicos y a evitar un derrame de orina. Contraiga los músculos de la pelvis y mantenga la contracción durante 5 segundos. Luego relaje por 5 segundos. Trabaje gradualmente hasta apretarlos durante 10 segundos y relajarlos durante 10 segundos. Haga esto 3 veces al día.
Mantenga un registro:
Mantenga un registro de cuándo orina y si se derrama orina. Escriba lo que usted estaba haciendo cuando la orina se derramó, como tosiendo o estornudando. Traiga el registro con usted a sus citas de seguimiento.
Prevenga estreñimiento:
Tome líquidos como se le haya indicado. Es posible que usted necesite tomar más agua que de costumbre para suavizar sus evacuaciones intestinales. Consuma una variedad de alimentos saludables, especialmente frutas, verduras y otros alimentos con alto contenido de fibra. Es posible que usted necesite usar un suavizante de evacuaciones que está a la venta sin receta médica.
![]() |
Acuda a sus consultas de control con su médico o cirujano según le indicaron:
Es posible que usted necesite un examen para revisar cuánta orina queda en su vejiga después de orinar. Esto ayudará a mostrar cómo está funcionando el cabestrillo. Anote sus preguntas para que se acuerde de hacerlas durante sus visitas.
Further information
Always consult your healthcare provider to ensure the information displayed on this page applies to your personal circumstances.