Bypass Biliar
Medically reviewed by Drugs.com. Last updated on Apr 6, 2025.
LO QUE NECESITA SABER:
¿Qué es un bypass biliar?
Se llama bypass biliar a la cirugía realizada para crear una derivación en torno de una obstrucción en el conducto biliar. Una obstrucción puede hacer que la bilis se acumule en la vesícula biliar o en el hígado. Esto puede causar problemas, como dolor, picazón, ictericia e insuficiencia hepática. La cirugía ayudará a que la bilis salga del hígado hacia la vesícula biliar o el intestino delgado. Esto puede ayudar a aliviar los signos y síntomas causados por la obstrucción. El bypass biliar puede hacerse si usted tiene una obstrucción que no puede eliminarse con otro tipo de cirugía.
![]() |
¿Cómo me preparo para un bypass biliar?
- Su médico le indicará cómo prepararse para la cirugía. Le puede indicar que no consuma ningún alimento ni bebida después de la medianoche del día de la cirugía. Le dirá cuáles medicamentos tomar y cuáles no el día de la cirugía. Es posible que necesite suspender el uso de anticoagulantes o aspirina varios días antes del procedimiento.
- Le pueden administrar antibióticos antes de la cirugía para prevenir una infección. Informe a su médico si alguna vez tuvo una reacción alérgica a la anestesia o a antibióticos.
¿Qué sucederá durante un bypass biliar?
Es posible que le realicen una cirugía laparoscópica o una cirugía robótica. Esto significa que le realizarán unas pequeñas incisiones en el abdomen. Otra posibilidad es que le realicen una cirugía abierta. Esto significa que le harán una incisión grande en el abdomen.
- A usted le administrarán anestesia general para mantenerlo dormido y libre de dolor durante la cirugía. Es posible que le realicen una cirugía laparoscópica. Esto significa que le harán unas pequeñas incisiones en el abdomen. Otra posibilidad es que le realicen una cirugía abierta. Esto significa que le harán una sola incisión en el abdomen.
- El cirujano le realiza una incisión en el conducto biliar delante de la obstrucción. Y realiza otra incisión en el conducto detrás de la obstrucción o en el intestino. El cirujano conectará la primera parte del conducto biliar a la otra parte del conducto biliar o al intestino. Esto creará una nueva vía para que la bilis fluya. Se utilizarán suturas reabsorbibles para cerrar la incisión. Pueden colocarse drenajes para extraer el líquido extra de la cirugía.
¿Qué debo esperar después de un bypass biliar?
Es posible que sienta algo de dolor después de la cirugía. Hable con su médico sobre qué analgésicos puede tomar para controlar el dolor. Es posible que le indiquen una dieta de líquidos claros inmediatamente después de la cirugía. Ejemplos de líquidos claros son el caldo, la gelatina y el jugo claro. Usted empezará a comer alimentos sólidos de manera progresiva. Es posible que primero le den alimentos blandos para prevenir náuseas y vómitos. Pueden transcurrir algunos meses hasta que pueda sanar completamente después de la cirugía.
¿Cuáles son los riesgos de un bypass biliar?
Es posible que usted sangre más de lo esperado o que desarrolle una infección. Es posible que la zona de drenaje de la bilis gotee. Puede desarrollar problemas para digerir alimentos o tener náuseas y vómitos. La nueva conexión puede estrecharse u obstruirse con el paso del tiempo. Si esto sucede, es posible que deba realizarse otro procedimiento o cirugía. Se le podría formar un coágulo sanguíneo en la extremidad. Esto podría poner en peligro su vida.
ACUERDOS SOBRE SU CUIDADO:
Usted tiene el derecho de ayudar a planear su cuidado. Aprenda todo lo que pueda sobre su condición y como darle tratamiento. Discuta sus opciones de tratamiento con sus médicos para decidir el cuidado que usted desea recibir. Usted siempre tiene el derecho de rechazar el tratamiento.Esta información es sólo para uso en educación. Su intención no es darle un consejo médico sobre enfermedades o tratamientos. Colsulte con su médico, enfermera o farmacéutico antes de seguir cualquier régimen médico para saber si es seguro y efectivo para usted.Further information
Always consult your healthcare provider to ensure the information displayed on this page applies to your personal circumstances.