Ayuda Para La Toma De Decisiones En Casos De Cardiopatía Isquémica Estable
Medically reviewed by Drugs.com. Last updated on May 4, 2025.
LO QUE NECESITA SABER:
¿Qué necesito saber sobre la cardiopatía isquémica estable?
La cardiopatía isquémica estable a menudo se debe a la enfermedad de las arterias coronarias. La enfermedad de las arterias coronarias es un estrechamiento u obstrucción de las arterias del corazón debido a una acumulación de placa. La place está formada por colesterol y otras sustancias. El estrechamiento u obstrucción de las arterias del corazón evita que la sangre y el oxígeno lleguen al músculo del corazón. Esto se conoce como isquemia. Con el paso del tiempo, la isquemia puede llevar a una modificación del ritmo cardíaco o la ocurrencia de un ataque cardíaco o una insuficiencia cardíaca. El diagnóstico y el tratamiento tempranos pueden ayudar a prevenir estos problemas.
¿Cuáles son los signos y síntomas de la cardiopatía isquémica estable?
Puede o no tener síntomas de la cardiopatía isquémica estable. Los signos y síntomas pueden empeorar con la actividad física, como subir escaleras. Hable con su médico si usted tiene cualquiera de los siguientes síntomas de la cardiopatía isquémica estable:
- Dolor torácico, dolor abdominal o dolor en el hombro, el cuello o la parte superior del brazo
- Falta de aliento
- Latido cardíaco acelerado
- Sudoración o piel pegajosa
- Sentirse cansado o tener bajos niveles de energía
- Mareos o desmayos
¿Qué es la detección de la cardiopatía isquémica estable?
La detección de la cardiopatía isquémica estable implica realizarse exámenes para verificar si existe isquemia. Otros problemas del corazón también pueden hallarse durante la detección. Los resultados pueden ayudarlos a usted y al médico a decidir si necesita tratamiento.
¿Soy un buen candidato para la detección de la cardiopatía isquémica estable?
Pueden realizarle la detección de la cardiopatía isquémica estable si usted tiene algún síntoma de la cardiopatía isquémica estable. También pueden realizarle la detección si presenta los factores de riesgo de la cardiopatía isquémica estable. Unos ejemplos incluyen los siguientes:
- Antecedentes de un ataque cardíaco
- Antecedentes familiares de enfermedad cardíaca
- Diabetes
- Colesterol o presión arterial altos
- Enfermedad renal crónica
- Sobrepeso u obesidad
- Falta de ejercicio
- Fumar o consumir excesivamente alcohol
¿Cómo se realiza la detección?
- Su médico lo examinará. Su médico le revisará su presión arterial y peso. Usted puede necesitar realizarse un electrocardiograma (ECG). Un electrocardiograma registra su ritmo cardíaco y qué tan rápido late su corazón. Puede mostrar problemas acerca de cómo late su corazón o daños en el corazón. Infórmele al médico si usted bebe alcohol, fuma o usa drogas ilegales. También cuéntele a su médico todos los síntomas que tiene, como dolor en el pecho o dificultad para respirar. El médico indagará sobre otras afecciones médicas, medicamentos que toma y su nivel de actividad física.
- El médico puede recomendarle 1 o más pruebas de detección según sus antecedentes y síntomas. La elección del médico acerca de las pruebas de detección puede depender de su edad y de cuánto ejercicio puede realizar. Algunos ejemplos de pruebas de detección son una tomografía computarizada, una prueba de esfuerzo o un cateterismo cardíaco.
¿Cuáles son los beneficios y los riesgos de la detección de la cardiopatía isquémica estable?
Hable con su médico sobre los riesgos y los beneficios de la detección:
- Los beneficios incluyen el hallazgo de la isquemia antes de que cause problemas potencialmente mortales. Es posible prevenir que su corazón se siga dañando. Los resultados de la detección pueden ayudarlos a usted y su médico a crear un plan de tratamiento que sea adecuado para usted.
- Los riesgos de cada prueba de detección son diferentes. Algunas pruebas, como un ECG, un análisis de sangre o una tomografía computarizada, tienen pocos riesgos. No necesita prepararse para esas pruebas. Las siguientes pruebas tienen más riesgos, y puede que necesite prepararse para cada prueba:
- Una prueba de esfuerzo incluye riesgos como dolor de pecho, ritmo cardíaco anormal, mareos o un ataque cardíaco. Los medicamentos administrados para estresar su corazón pueden causar jadeos o dificultar para respirar. El líquido de contraste podría causar daños al riñón o una reacción alérgica.
- Un cateterismo cardíaco incluye riesgos como sangrado intenso o infección. El catéter utilizado durante el procedimiento puede dañar el corazón o los vasos sanguíneos. Se le podría formar un coágulo sanguíneo en el brazo o la pierna. Usted podría sufrir un ataque cardíaco o derrame durante o después del procedimiento. Su corazón podría latir de forma irregular. El líquido de contraste podría causar daños al riñón o una reacción alérgica.
¿Qué preguntas debo hacerle a mi médico para que me ayude a tomar decisiones sobre la detección?
Realice las siguientes preguntas a su médico para ayudarse a tomar una decisión sobre la detección:
- ¿Cuál es el riesgo de que tenga un ataque cardíaco u otros problemas del corazón?
- ¿Los beneficios de la detección superan los riesgos en mi caso?
- ¿Podré ayudar a crear mi plan de tratamiento si la detección muestra que tengo cardiopatía isquémica estable u otros problemas?
- ¿Mi seguro cubrirá la detección?
- ¿Dónde se realiza la detección?
- ¿Necesito hacer algo para estar listo para someterme a la detección?
- ¿Qué ocurre durante cada prueba de detección?
- ¿Cuándo y cómo obtengo los resultados de mi detección?
¿Qué sucede después de la detección?
Usted se reunirá con su médico para repasar los resultados de la detección. Usted, su familia o quien lo cuida, y su médico pueden hablar acerca de las opciones de tratamiento. Juntos pueden decidir qué tratamiento es adecuado para usted. Las opciones de tratamiento pueden depender de su edad y de otras afecciones médicas. También pueden depender de qué tan grave es la isquemia y cómo trabaja su corazón. El tratamiento puede incluir medicamentos, procedimientos, rehabilitación cardíaca o cambios en su estilo de vida.
¿Cómo se trata la cardiopatía isquémica estable? ¿Cuáles son los beneficios del tratamiento?
Usted podría necesitar más de 1 tratamiento para controlar la cardiopatía isquémica estable.
- Cambios en el estilo de vida incluyen la nutrición y la actividad física. Estos cambios pueden ayudar a perder peso y disminuir la presión arterial y el colesterol. Los cambios en el estilo de vida también pueden ayudar a disminuir los síntomas y el riesgo de sufrir un ataque cardíaco.
- Los medicamentos pueden ayudar a disminuir el esfuerzo de su corazón y prevenir un ataque cardíaco. Los medicamentos también pueden disminuir los síntomas, como el dolor de pecho y la dificultad para respirar. Los medicamentos pueden combinarse con otros tratamientos. Es posible que usted necesite alguno de los siguientes medicamentos:
- Medicamentos anticoagulantes o antiplaquetarios para prevenir coágulos de sangre
- Medicamentos para el colesterol para bajar y controlar el colesterol
- Medicamentos para bajar y controlar la presión arterial la presión arterial
- Nitratos para aliviar el dolor de pecho
- Intervención coronaria percutánea , también denominada angioplastia, se puede hacer para abrir una arteria bloqueada con placa. Esto puede ayudar a aumentar el flujo de sangre y oxígeno al corazón. También puede ayudar a disminuir el riesgo de sufrir un ataque cardíaco. Un tubo especial delgado con un balón en la punta es introducido en la arteria obstruida. Una vez la sonda esté dentro de la arteria, el globo se infla. A medida que el balón se infla, éste presiona la placa contra la pared de la arteria para abrir la arteria. Se le podría colocar un stent en la arteria para mantenerla abierta.
- La cirugía de injerto de revascularización coronaria (RVC) es una cirugía a corazón abierto. Los médicos toman arterias o venas de otras áreas del cuerpo y las utilizan para crear una derivación o un desvío para sobrepasar la arteria bloqueada en su corazón. Una cirugía de injerto de revascularización coronaria puede ayudar a tratar la isquemia y disminuir el riesgo de sufrir un ataque cardíaco.
¿Cuáles son los riesgos del tratamiento para la cardiopatía isquémica estable?
- Cambios en el estilo de vida no revertirán los daños del corazón. Solo impedirán que los síntomas empeoren.
- Los medicamentos no repararán el daño del corazón ya existente. Los medicamentos pueden disminuir los síntomas, mejorar la acción de bombeo del corazón y ayudar a prevenir más daño. Los medicamentos para tratar la cardiopatía isquémica estable tienen efectos secundarios. Algunos ejemplos incluyen un mayor riesgo de sangrado, ritmo cardíaco anormal o presión arterial baja. A pesar de que tome medicamentos, puede tener un ataque cardíaco u otros problemas del corazón. Pídale a su médico una lista completa de los efectos secundarios de cada medicamento.
- La intervención coronaria percutánea tiene los siguientes riesgos:
- Usted podría desarrollar un hematoma (una inflamación provocada por la acumulación de sangre) o sangrar más de lo esperado por el sitio de su catéter. El medio de contraste que se usa durante la angioplastia podría causar una reacción alérgica o problemas renales. Podría desarrollar una infección. Una arteria de su corazón podría cerrase por completo o sufrir un espasmo. Si esto sucede, su corazón no recibiría suficiente sangre. Esto le puede causar dolor en el pecho o un ataque cardíaco. Es posible que necesite someterse a una cirugía de bypass o derivación del corazón de inmediato para crear una desviación alrededor de la arteria bloqueada.
- Se le podría formar un coágulo sanguíneo. El coágulo podría causar problemas de peligro mortal, como un ataque cardíaco o un derrame cerebral. Sus arterias se podrían volver a bloquear y usted podría necesitar de otra angioplastia o cirugía del corazón.
- La cirugía de injerto de revascularización coronaria (RVC) tiene los siguientes riesgos:
- Podría desarrollar una infección. Usted podría sangrar más de lo esperado y necesitar una transfusión de sangre. Su ritmo cardíaco podría ser rápido e irregular. Es posible que su corazón no reciba suficiente oxígeno y que tenga dificultad para bombear sangre a su cuerpo después de la cirugía. Sus signos y síntomas podrían regresar. Usted podría necesitar otra cirugía de bypass de la arteria coronaria con injerto.
- Es posible que se le acumule líquido alrededor del corazón. El líquido ejerce presión en el corazón e impide que funcione de la manera adecuada. También se le podría acumular líquido alrededor de los pulmones. Esto podría dificultarle la respiración después de la cirugía. Se le puede formar un coágulo sanguíneo en la pierna o el brazo. Estos problemas pueden ser mortales.
¿Qué preguntas debo hacerle a mi médico para que me ayude a tomar decisiones sobre el tratamiento?
Las siguientes son preguntas que puede hacerle a su médico acerca de cada tratamiento:
- ¿Los beneficios del tratamiento superan los riesgos en mi caso?
- ¿Mi seguro cubrirá el tratamiento?
- ¿Dónde se realiza el tratamiento?
- ¿Necesito hacer algo para estar listo para someterme al tratamiento?
- ¿Cómo sabré si el tratamiento está dando resultados?
- Si el tratamiento no da resultados, ¿qué otras opciones de tratamiento tengo?
ACUERDOS SOBRE SU CUIDADO:
Usted tiene el derecho de ayudar a planear su cuidado. Aprenda todo lo que pueda sobre su condición y como darle tratamiento. Discuta sus opciones de tratamiento con sus médicos para decidir el cuidado que usted desea recibir. Usted siempre tiene el derecho de rechazar el tratamiento.Esta información es sólo para uso en educación. Su intención no es darle un consejo médico sobre enfermedades o tratamientos. Colsulte con su médico, enfermera o farmacéutico antes de seguir cualquier régimen médico para saber si es seguro y efectivo para usted.Further information
Always consult your healthcare provider to ensure the information displayed on this page applies to your personal circumstances.