Ascitis
Medically reviewed by Drugs.com. Last updated on Apr 6, 2025.
LO QUE NECESITA SABER:
¿Qué es la ascitis?
La ascitis es una acumulación de líquido en la parte inferior del abdomen. El líquido causa inflamación. La ascitis puede indicar un problema más serio en el cuerpo.
¿Qué causa la ascitis?
- Enfermedad del hígado, como cirrosis o hepatitis
- Cáncer
- Insuficiencia cardíaca congestiva
- Coágulos sanguíneos en las venas entrantes y salientes del hígado
¿Cuáles son los signos y síntomas de la ascitis?
- Subida de peso rápida e inflamación
- Inflamación en el abdomen
- Falta de aliento
- Náuseas
- Sensación de llenura después de haber comido algo pequeño
- Estrías y venas saltadas en el abdomen
¿Cómo se diagnostica la ascitis?
Su médico le preguntará acerca de sus síntomas y lo examinará. Infórmele acerca de sus antecedentes médicos y cualquier medicamento que usted tome. El médico le puede preguntar acerca del consumo de alcohol, el consumo de drogas, la actividad sexual o las transfusiones de sangre que usted haya recibido. Es posible que usted necesite alguno de los siguientes:
- Los exámenes de sangre y orina pueden mostrar si hay infección, la función renal o brindar información sobre su salud en general.
- Una ecografía o tomografía computarizada puede mostrar el líquido en su abdomen. A usted podrían darle medio de contraste para que sus órganos se aprecien mejor en las imágenes. Dígale al médico si usted alguna vez ha tenido una reacción alérgica al líquido de contraste.
- Una paracentesis es un procedimiento usado para tomar una muestra de líquido del abdomen. El líquido se analiza para determinar la causa de la ascitis y para verificar si hay infección.
- La obtención de muestras de orina por 24 horas es posible que su médico se lo pida. Usted usará un recipiente para guardar toda su orina recolectada en un periodo de 24 horas. La orina debe permanecer fría hasta someterla a pruebas. Consulte con su médico para más información sobre este examen.
- Otras pruebas para buscar la causa de la ascitis podría ser necesario. Podrían usarse exámenes como endoscopía, biopsia o laparoscopía de la parte inferior del esófago o del hígado. Estas pruebas ayudan a los médicos a planear el mejor tratamiento para tratar su ascitis.
¿Cómo se trata la ascitis?
El tratamiento para la ascitis generalmente combina medicamentos y cambios en su alimentación. Es posible que usted necesite alguno de los siguientes:
- Los medicamentos ayudan a reducir el líquido en el abdomen, prevenir o combatir una infección, o prevenir más daño a su hígado.
- Limite la cantidad de sodio (sal) y de líquidos en su dieta. Este medicamento ayudará a reducir la cantidad de líquido en el abdomen. Consulte a su médico o dietista para obtener más información.
- Procedimientos:
- Una paracentesis es un procedimiento usado para drenar el líquido adicional del abdomen mediante una aguja. Es posible que usted necesite más de una parecentesis.
- La derivación portosistémica intrahepática transyugular (DPIT) es un procedimiento que se usa para tratar casos graves de ascitis en casos en los que el paciente no puede realizarse una paracentesis. Su médico usa una sonda (tubo plástico) para aumentar el flujo sanguíneo que pasa a través del hígado. Esto ayuda a reducir la cantidad de líquido en el abdomen.
- Una derivación peritoneovenosa: es un procedimiento que se usa para drenar el líquido adicional en una vena grande para que el organismo lo absorba. La derivación consiste de un tubo que se coloca en el abdomen y se conecta a la vena.
- El trasplante de hígado puede necesitarse si el daño en el hígado es grave.
¿Cómo controlo los síntomas?
- No beba alcohol ni tome medicamentos que contengan alcohol. El alcohol empeora el daño al hígado. Sus síntomas pueden mejorar después de dejar de beber. Solicite información a su médico si necesita ayuda para dejar de tomar alcohol.
- Siga su plan de consumo de bajo contenido de sodio. Un dietista puede ayudarlo a crear una dieta baja en sodio. También podría sugerirle usar jugo de limón o hierbas para darle sabor a sus comidas. Evite la mantequilla o margarina salada, la leche, el queso y los alimentos enlatados o congelados. Pregunte sobre los sustitutos para la sal.
- Pésese todos los días por la mañana. Lleve un registro de su peso. Lleve este registro a las consultas de control.
- Limite sus actividades según le indicaron. Es posible que necesite limitar sus actividades diarias habituales hasta que sus síntomas hayan desaparecido. Pregunte a su médico si usted debe limitar sus actividades.
- Pregunte acerca de los AINE, como la aspirina y el ibuprofeno. Los AINE pueden no ser seguros si usted tiene dificultad para orinar. Pregúntele a su médico si los AINEs son seguros para usted. Estos medicamentos pueden causar sangrado abdominal o problemas renales si no se toman correctamente.
Llame al número de emergencias local (911 en los Estados Unidos) si:
- Usted tiene dificultad para respirar.
- Se siente confundido, con sensación de desmayarse o pierde el conocimiento.
- Vomita sangre o nota sangre en sus heces.
¿Cuándo debo llamar a mi médico?
- Siente dolor en el abdomen.
- Tiene fiebre.
- Está perdiendo más o menos peso de lo esperado.
- Usted está orinando menos de lo normal.
- Usted se siente mareado o aturdido.
- Se cansa mucho, tiene la boca seca, náuseas o vómito.
- Usted tiene calambres o espasmos musculares.
- Usted tiene preguntas o inquietudes acerca de su condición o cuidado.
ACUERDOS SOBRE SU CUIDADO:
Usted tiene el derecho de ayudar a planear su cuidado. Aprenda todo lo que pueda sobre su condición y como darle tratamiento. Discuta sus opciones de tratamiento con sus médicos para decidir el cuidado que usted desea recibir. Usted siempre tiene el derecho de rechazar el tratamiento.Esta información es sólo para uso en educación. Su intención no es darle un consejo médico sobre enfermedades o tratamientos. Colsulte con su médico, enfermera o farmacéutico antes de seguir cualquier régimen médico para saber si es seguro y efectivo para usted.Further information
Always consult your healthcare provider to ensure the information displayed on this page applies to your personal circumstances.