Artroscopia De Rodilla
Medically reviewed by Drugs.com. Last updated on Mar 5, 2023.
CUIDADO AMBULATORIO:
Una artroscopia de rodilla
es un procedimiento para observar el interior de la articulación de su rodilla con un artroscopio. Un artroscopio es un tubo flexible que tiene una luz y una cámara en el extremo. Una artroscopia de rodilla por lo general se realiza para determinar la presencia de una enfermedad o daño en el interior de su rodilla. Estos problemas se pueden arreglar durante el procedimiento.
Cómo me preparo para la artroscopia de rodilla:
- Es posible que le ordenen una radiografía, una ecografía o una resonancia magnética antes del procedimiento. Estos exámenes se usan para tomar imágenes de la articulación y asesorar a su médico para la planeación de la cirugía. Consiga que alguien lo transporte a su casa y se quede con usted por lo menos por 24 horas después del procedimiento.
- Su médico hablará con usted acerca de cómo prepararse para el procedimiento. Es posible que le indiquen que no coma ni tome nada pasada la medianoche del día del procedimiento. Su médico le indicará cuáles medicamentos tomar y cuáles no el día del procedimiento. Podrían administrarle un antibiótico por vía intravenosa para evitar que contraiga una infección bacteriana.
Qué sucederá durante la artroscopia de rodilla:
- Pueden administrarle anestesia general para mantenerlo dormido y libre de dolor durante la cirugía. Es posible que en cambio le apliquen anestesia raquídea para adormecer el área de la cirugía. Con la anestesia raquídea, usted podría sentir presión o molestia durante la cirugía, pero no debería sentir ningún dolor.
- Su médico hará una incisión pequeña por arriba de su rodilla para insertar el artroscopio. Es posible que realice otras 3 a 4 incisiones en diferentes partes de su rodilla. Luego le inyectarán un líquido en la rodilla que sirve para que su médico pueda visualizar con la cámara el interior con mayor claridad. El instrumental quirúrgico se inserta a través de las incisiones para arreglar los problemas de su rodilla. Las incisiones serán cerradas con puntos, grapas o cinta quirúrgica y encima se le colocará un vendaje.
Qué sucederá después de una cirugía de rodilla:
Los médicos lo mantendrán bajo observación hasta que se despierte. Es posible que sea necesario tomarle una radiografía para observar la articulación de su rodilla y tenerlo bajo observación por si surge cualquier complicación. No se levante de la cama hasta que su médico lo autorice. No vaya apoyar peso o presión sobre la pierna operada. Puede ser que pueda volver a su casa cuando el dolor esté bajo control o puede ser que necesite pasar una noche en el hospital.
Los riegos de una artroscopia de rodilla:
Usted podría sangrar más de lo esperado o contraer una infección. Usted podría tener una reacción alérgica a la anestesia. Es posible que tenga dolor o rigidez en la rodilla. Usted podría tener inflamación por debajo de la piel que impide la circulación de la sangre al resto de la pierna. Puede que necesite cirugía para resolver este problema. Se le puede formar un coágulo sanguíneo en la pierna o el brazo. El coágulo podría desprenderse y viajar a su corazón o cerebro y crear problemas de peligro mortal, como un ataque al corazón o un derrame cerebral.
Llame al 911 en caso de presentar lo siguiente:
- Usted tiene mareos, falta de aire y dolor en el pecho.
- Usted expectora sangre.
- Usted tiene dificultad para respirar.
Busque atención médica de inmediato si:
- La sangre empapa el vendaje.
- Se desprenden los puntos de sutura.
- Su pierna se siente entumecida o fría al tacto y tiene una apariencia pálida.
- Su pierna está más grande de lo normal, al igual que roja y adolorida.
- Usted no puede mover la pierna o el pie.
Comuníquese con su médico si:
- Usted tiene fiebre o escalofríos.
- Su herida está roja, inflamada o drena pus.
- Tiene náuseas o está vomitando.
- Usted tiene un dolor intenso en su rodilla incluso después de tomar analgésicos.
- Tiene comezón, inflamación o un sarpullido en la piel.
- Usted tiene preguntas o inquietudes acerca de su condición o cuidado.
Medicamentos:
Es posible que usted necesite alguno de los siguientes:
- Puede administrarse podrían administrarse. Pregunte al médico cómo debe tomar este medicamento de forma segura. Algunos medicamentos recetados para el dolor contienen acetaminofén. No tome otros medicamentos que contengan acetaminofén sin consultarlo con su médico. Demasiado acetaminofeno puede causar daño al hígado. Los medicamentos recetados para el dolor podrían causar estreñimiento. Pregunte a su médico como prevenir o tratar estreñimiento.
- Los anticoagulantes ayudan a evitar los coágulos sanguíneos. Los coágulos pueden ocasionar derrames cerebrales, ataques al corazón y hasta la muerte. Las siguientes son pautas generales de seguridad para seguir mientras está tomando un anticoagulante:
- Esté atento a sangrados y hematomas mientras esté tomando anticoagulantes. Esté atento a cualquier sangrado de las encías o nariz. Esté atento a la aparición de sangre en su orina y evacuaciones intestinales. Use una toalla suave para su piel y un cepillo de dientes de cerdas suaves para cepillarse sus dientes. Esto puede evitar que su piel o encías sangren. Si usted se afeita, use una rasuradora eléctrica. No practique deportes de contacto.
- Informe a su odontólogo y otros médicos que usted toma anticoagulantes. Lleve un brazalete o un collar que indique que usted toma este medicamento.
- No empiece ni suspenda ningún medicamento, a menos que su médico se lo indique. Muchos medicamentos no se pueden usar junto con los anticoagulantes.
- Tome el anticoagulante exactamente como se lo ordenó su médico. No omita ninguna dosis ni tome menos de lo indicado. Informe a su médico inmediatamente si usted olvida tomar el anticoagulante o si toma de más.
- La warfarina es un anticoagulante que usted puede necesitar tomar. Usted debería saber lo siguiente en caso de que tome warfarina:
- Algunos alimentos y medicamentos pueden afectar la cantidad de warfarina en su sangre. No realice cambios mayores en su alimentación mientras toma warfarina. La warfarina funciona mejor si usted ingiere aproximadamente la misma cantidad de vitamina K todos los días. La vitamina K se encuentra en las hortalizas de hoja verde y algunos otros alimentos. Solicite más información acerca de lo que tiene que comer cuando usted toma warfarina.
- Usted necesitará acudir a consultas de control con su médico cuando esté tomando warfarina. Deberá hacerse análisis de sangre periódicamente. Estos análisis se usan para determinar la cantidad de medicamento que necesita.
- Tome sus medicamentos como se le haya indicado. Consulte con su médico si usted cree que su medicamento no le está ayudando o si presenta efectos secundarios. Infórmele al médico si usted es alérgico a algún medicamento. Mantenga una lista actualizada de los medicamentos, las vitaminas y los productos herbales que toma. Incluya los siguientes datos de los medicamentos: cantidad, frecuencia y motivo de administración. Traiga con usted la lista o los envases de las píldoras a sus citas de seguimiento. Lleve la lista de los medicamentos con usted en caso de una emergencia.
Siga las instrucciones de su médico sobre el cuidado de sus heridas:
Pregunte a su médico cuándo se puede mojar la herida. Lave cuidadosamente el área alrededor de la herida con jabón y agua. Deje correr el agua y el jabón sobre las incisiones. No frote la incisión. Seque el área y póngale vendajes nuevos y limpios como le indicaron. Cambie sus vendajes cuando se mojen o ensucien. Revise la herida todos los días en busca de signos de infección como hinchazón, enrojecimiento o pus.
Cuidados personales:
- Aplique hielo en la rodilla de 15 a 20 minutos cada hora o como se le indique. Use una compresa de hielo o ponga hielo triturado en una bolsa de plástico. Cúbrala con una toalla. El hielo ayuda a evitar daño al tejido y a disminuir la inflamación y el dolor.
- Eleve la rodilla por encima del nivel del corazón tan a menudo como pueda. Esto va a disminuir inflamación y el dolor. Coloque su pierna sobre almohadas o cobijas para mantenerla elevada cómodamente. No coloque almohadas directamente detrás de su rodilla.
- Use la rodillera ortopédica y los calcetines de compresión según las indicaciones. La férula o rodillera sirve para inmovilizar su rodilla lo cual puede ayudar en la recuperación. Los calcetines de compresión ejercen presión a sus piernas para ayudar con la circulación de la sangre y prevenir la formación de coágulos.
- Evite cargar peso en su rodilla según las indicaciones. Use las muletas u otros aparatos ortopédicos de asistencia para mantener libre de peso a su rodilla. Pregunte a su médico por cuánto tiempo es necesario que usted evite apoyar peso en su rodilla.
- No maneje por 1 a 3 semanas o según las indicaciones. Su capacidad para manejar dependerá de cuál fue la rodilla operada, al igual que el tipo de carro que maneje, su nivel de dolor y cuando se deje de tomar el medicamento para el dolor. No maneje mientras está tomando analgésicos recetados.
- Vaya a terapia física según indicaciones. Un fisioterapeuta le puede enseñar ejercicios para ayudarle a mejorar el movimiento y la fuerza, y para disminuir el dolor. Pregunte a su médico cuándo debería comenzar con la fisioterapia.
Acuda a la consulta de control con su médico según las indicaciones:
Anote sus preguntas para que se acuerde de hacerlas durante sus visitas.
Further information
Always consult your healthcare provider to ensure the information displayed on this page applies to your personal circumstances.