Artroscopia De Muñeca
Medically reviewed by Drugs.com. Last updated on May 4, 2025.
CUIDADO AMBULATORIO:
Lo que necesita saber sobre una artroscopia de muñeca:
Una artroscopia de muñeca es un procedimiento para visualizar el interior de la articulación de la muñeca con un artroscopio. Este es un tubo delgado con una luz y una cámara en el extremo. Su médico también puede solucionar problemas en la muñeca durante el procedimiento.
Cómo me preparo para la artroscopia de muñeca:
- Su médico hablará con usted acerca de cómo prepararse para el procedimiento. Es posible que le ordenen una radiografía, una ecografía o una resonancia magnética antes del procedimiento. Estos exámenes se usan para tomar imágenes de la articulación y asesorar a su médico para la planeación de la cirugía. Haga los arreglos necesarios para que otra persona lo lleve a su hogar después de la cirugía. Pídale a esa persona que se quede con usted durante un mínimo de 24 horas después del procedimiento.
- Su médico le podría indicar que no debe consumir ningún alimento ni bebida pasada la medianoche del día de su procedimiento. Le dirá qué medicamentos puede tomar o no el día del procedimiento. Podrían administrarle un antibiótico por vía intravenosa para evitar que contraiga una infección bacteriana. Informe a su médico si alguna vez ha tenido una reacción alérgica a los antibióticos o la anestesia.
Lo que sucederá durante una artroscopia de muñeca:
- Pueden administrarle anestesia general para mantenerlo dormido y sin dolor durante el procedimiento. En cambio, pueden administrarle anestesia regional para adormecerle la muñeca. Tendrá el codo apoyado sobre una mesa. Algunos de los dedos se colocarán en los dispositivos para mantener su mano y los dedos hacia arriba. Esto hará que sea más fácil para el cirujano trabajar en su muñeca.
- El cirujano hará pequeños sitios de incisión alrededor de la muñeca. El artroscopio se insertará en una de las incisiones. Su cirujano examinará la articulación de la muñeca en las imágenes que se muestran en un monitor. Él puede insertar herramientas en las incisiones alrededor de la muñeca. Las herramientas pueden utilizarse para reparar el daño, como una fractura o un ligamento desgarrado. Las herramientas también pueden usarse para extirpar el tejido inflamado o suelto. Se podría extraer líquido. También es posible que limpien la articulación. Su médico puede cerrar las incisiones con puntos de sutura o cinta quirúrgica y los cubrirá con un vendaje pequeño.
Lo qué sucederá después de una artroscopia de muñeca:
Es posible que usted necesite una radiografía para revisar la articulación de la muñeca. Los médicos lo vigilarán para detectar complicaciones. No mueva la muñeca hasta que su médico lo autorice. Le darán instrucciones sobre los movimientos que debe evitar. También le pueden dar ejercicios para fortalecer la muñeca y aumentar su rango de movimiento. Luego puede regresar a su hogar. Es posible que tenga un vendaje liviano alrededor de la muñeca y que deba mantener el brazo en un cabestrillo. Usted puede tener entumecimiento o problemas para mover la mano por 12 horas después de la cirugía. Esto es normal y debería mejorar en un día.
Los riegos de una artroscopia de muñeca:
Usted puede tener una infección en el área de la cirugía o en la articulación de la muñeca. Los nervios, ligamentos, tendones o vasos sanguíneos pueden sufrir daño durante el procedimiento. Puede tener problemas para mover la muñeca o esta puede estar permanentemente rígida. Es probable que desarrolle síndrome compartimental. El síndrome compartimental es una emergencia médica. El síndrome compartimental ocurre cuando la inflamación o el sangrado aumentan la presión inter e intramuscular. Esto impide que la sangre fluya al área y causa daños en el músculo y el nervio. También se le podría formar un coágulo de sangre en el brazo. Esto puede ser potencialmente mortal.
Busque atención médica de inmediato si:
- Su brazo se siente caliente, sensible, y doloroso. Se podría ver inflamado y rojo.
- Tiene entumecimiento o sensación de hormigueo en la muñeca o el brazo más de 24 horas después de la cirugía.
- Usted no puede mover el brazo o los dedos.
- La muñeca está rígida más de 24 horas después de la cirugía.
- La piel en el brazo o la mano se torna pálida o azul.
- Usted tiene dolor severo y repentino en cualquier parte de la mano o el brazo.
Comuníquese con su médico si:
- Usted tiene dolor que no se alivia con analgésicos.
- Tiene signos de infección, como líneas rojas, hinchazón o pus en la herida de la cirugía.
- Usted tiene fiebre o escalofríos.
- Usted tiene preguntas o inquietudes acerca de su condición o cuidado.
Medicamentos:
Es posible que usted necesite alguno de los siguientes:
- Puede administrarse podrían administrarse. Pregunte al médico cómo debe tomar este medicamento de forma segura. Algunos medicamentos recetados para el dolor contienen acetaminofén. No tome otros medicamentos que contengan acetaminofén sin consultarlo con su médico. Demasiado acetaminofeno puede causar daño al hígado. Los medicamentos recetados para el dolor podrían causar estreñimiento. Pregunte a su médico como prevenir o tratar estreñimiento.
- AINE como el ibuprofeno, ayudan a disminuir la inflamación, el dolor y la fiebre. Los AINE pueden causar sangrado estomacal o problemas renales en ciertas personas. Si usted toma un medicamento anticoagulante, siempre pregúntele a su médico si los AINE son seguros para usted. Siempre lea la etiqueta de este medicamento y siga las instrucciones.
- Tome sus medicamentos como se le haya indicado. Consulte con su médico si usted cree que su medicamento no le está ayudando o si presenta efectos secundarios. Infórmele al médico si usted es alérgico a algún medicamento. Mantenga una lista actualizada de los medicamentos, las vitaminas y los productos herbales que toma. Incluya los siguientes datos de los medicamentos: cantidad, frecuencia y motivo de administración. Traiga con usted la lista o los envases de las píldoras a sus citas de seguimiento. Lleve la lista de los medicamentos con usted en caso de una emergencia.
Cuide la herida de su incisión como le indiquen:
Mantenga el vendaje de la muñeca limpio y seco. No retire el vendaje hasta que su médico lo autorice. Su médico le dirá cuándo podrá tomar una ducha o un baño. También le dirá cuándo cambiar el vendaje. Revise para detectar signos de infección, como líneas rojas, hinchazón y pus. Compruebe si tiene una infección cada día.
Cuidados personales:
- Aplique hielo según las indicaciones. El hielo ayuda a evitar daño al tejido y a disminuir la inflamación y el dolor. Use una compresa de hielo o ponga hielo triturado en una bolsa de plástico. Cúbrala con una toalla antes de aplicarla sobre su piel. Aplique hielo por 15 a 20 minutos por hora o según indicaciones.
- Eleve la muñeca por encima del nivel del corazón con la frecuencia que pueda. Esto va a disminuir inflamación y el dolor. Apoye el brazo sobre almohadas o mantas para mantenerlo elevado cómodamente.
- No sujete ni levante nada con la mano operada, según le hayan indicado. Puede dañar su muñeca si agarra o levanta objetos después de la cirugía. No sujete objetos con fuerza ni lleve cualquier cosa con la mano de su muñeca operada. No ponga peso sobre la muñeca.
- Use una férula para la muñeca según se le haya indicado. Es posible que le den una férula después de la cirugía. La férula lo ayudará a proteger la muñeca. Su médico puede indicarle que la use durante unas semanas.
- Pregunte cuándo puede retomar sus actividades cotidianas. Su médico le dirá cuándo está bien comenzar a manejar, regresar a trabajar y hacer otras actividades.
- No practique deportes hasta que su médico lo autorice. Para la mayoría de los deportes, la recuperación tardará de 4 a 6 semanas. El médico creará un plan de regreso al deporte para usted. El plan dependerá de la clase de deporte que practica. Algunos deportes, como gimnasia y artes marciales, requieren una gran cantidad de actividad de la muñeca. La recuperación puede tardar más que para los deportes en los que no se usa tanto la muñeca. Empiece despacio. Colabore con su médico, fisioterapeuta y otros involucrados en el deporte. Una nueva lesión podría dañar severamente su muñeca.
- Vaya a fisioterapia según le indicaron. Un fisioterapeuta puede enseñarle ejercicios para ayudar a fortalecer la muñeca y aumentar su rango de movimiento.
Acuda a sus consultas de control con su médico según le indicaron:
Es posible que usted necesite regresar para que le quiten los puntos de sutura. Anote sus preguntas para que se acuerde de hacerlas durante sus visitas.
Further information
Always consult your healthcare provider to ensure the information displayed on this page applies to your personal circumstances.