Anticoagulantes
Medically reviewed by Drugs.com. Last updated on Apr 6, 2025.
LO QUE NECESITA SABER:
Los anticoagulantes son medicamentos que previenen la formación de coágulos de sangre en las arterias, en las venas o en el corazón. Estos medicamentos también pueden prevenir que un coágulo de sangre aumente en tamaño. Los coágulos de sangre impiden el flujo de sangre a los órganos y a los tejidos como al corazón o a una pierna. Los 2 tipos principales de anticouagulantes o disolventes de la sangre son los medicamentos antiplaquetarios y los anticoagulantes. Los antiplaquetarios evitan que las plaquetas se peguen unas a otras y formen un coágulo o trombo. Los medicamentos anticoagulantes evitan que la sangre se vaya a coagular demasiado.
INSTRUCCIONES SOBRE EL ALTA HOSPITALARIA:
Llame al número de emergencias local (911 en los Estados Unidos) en cualquiera de los siguientes casos:
- Tiene alguno de los siguientes signos de un ataque cardíaco:
- Estrujamiento, presión o tensión en su pecho
- Usted también podría presentar alguno de los siguientes:
- Malestar o dolor en su espalda, cuello, mandíbula, abdomen, o brazo
- Falta de aliento
- Náuseas o vómitos
- Desvanecimiento o sudor frío repentino
- Usted tiene alguno de los siguientes signos de derrame cerebral:
- Adormecimiento o caída de un lado de su cara
- Debilidad en un brazo o una pierna
- Confusión o debilidad para hablar
- Mareos o dolor de cabeza intenso, o pérdida de la visión.
- Usted tiene mareos, falta de aire y dolor en el pecho.
- Usted expectora sangre.
- Usted tiene dificultad para respirar.
- Usted está sangrando por una herida o lesión en su piel que no se detiene incluso después de aplicarle presión por 10 minutos.
- Usted sufre una caída o una lesión a la cabeza.
Regrese al departamento de emergencias inmediatamente si:
- Usted tiene dolor de estómago o dolor de cabeza intensos que no desaparecen.
- Usted se siente débil, mareado o como si se fuera a desmayar.
- Usted vomita sangre.
- Usted sufre una caída o una lesión en alguna parte de su cuerpo que no es la cabeza.
- Usted está embarazada o piensa que puede estarlo.
Llame a su médico si:
- Su orina es de color rojo o marrón oscuro.
- Sus evacuaciones intestinales están rojas, marrón oscuras o negras.
- Usted sangra más de lo usual durante su menstruación.
- Usted se encuentra moretones o ampollas de sangre en la piel.
- Tiene comezón, inflamación o un sarpullido en la piel.
- Usted tiene preguntas o inquietudes acerca de su condición o cuidado.
Alimentos y medicamentos para evitar:
No empiece ningún nuevo medicamento, ni vitamina ni suplemento herbal sin antes consultar con su médico. No haga cambios en su dieta sin antes consultarlo con su médico. Muchos medicamentos, vitaminas y suplementos herbales pueden impedir que los anticoagulantes funcionen correctamente. Pida una lista completa a su médico de los alimentos y medicamentos que usted necesitar evitar. Los siguientes pueden causar un sangrado grave o impedir que los anticoagulantes funcionen correctamente:
- Las bebidas alcohólicas puede aumentar su riesgo de sangrado cuando lo toma al mismo tiempo que con los anticoagulantes. No tome alcohol a menos que su médico le diga que está bien hacerlo.
- Cambios en el consumo regular de vitamina K pueden impedir la eficacia de la warfarina. La warfarina funciona mejor si usted come la misma cantidad de vitamina K todos los días. Algunos alimentos que son ricos en vitamina K incluyen la espinaca, col rizada, brócoli, lechuga romana, col silvestre y kiwi. Consulte con su médico por mayor información sobre los alimentos que son ricos en vitamina K.
- AINE pueden aumentar el riesgo de sangrado. Por ejemplo el ibuprofeno, aspirina y naproxeno. No tome estos medicamentos a menos que su médico se lo indique.
- Algunos antibióticos pueden aumentar el riesgo de sangrado. Consulte con su médico antes de tomar antibióticos.
- Los medicamentos alternativos como el ginkgo biloba, ajo, manzanilla y la hierba de San Juan, no se deberían tomar con los anticoagulantes. Algunos pueden evitar que los anticoagulantes funcionen y otros pueden aumentar su riesgo de presentar sangrados.
Cuidados personales:
- No practique deportes de contacto. Esto puede aumentar su riesgo de presentar sangrados si usted sufre una lesión o un golpe. Vaya a caminar, a nadar o haga yoga para mantenerse activo. Consulte con su médico sobre qué otra actividad física le recomienda y que no sea peligrosa.
- Use un afeitador eléctrico para rasurarse. Esto evitará cortadas que podrían sangrar.
- Use un cepillo de dientes de cerdas suaves y seda dental con cera. Esto evitará que sus encías sangren.
- Prevenga caídas dentro de la casa y por fuera. Use zapatos o pantuflas antideslizantes cuando se levante de la cama. Los pasillos deben estar despejados. Quite los tapetes y otros objetos que puedan provocar que usted tropiece y caiga. Use dispositivos de apoyo como se le indique.
- Tenga cuidado con objetos afilados. Use guantes cuando trabaje con herramientas afiladas o en el jardín.
- Use anticonceptivos para evitar un embarazo. Los anticouagulantes pueden causar problemas con su bebé y sangrados peligrosos durante el embarazo.
- Lleve sus medicamentos cuando viaje. Esto evitará que le haga falta una dosis del medicamento en caso que sus maletas se pierdan. Hable con su médico antes de viajar.
- Lleve o use un brazalete o collar de alerta médica todo el tiempo. Esto servirá de alerta a los médicos informándolos que usted toma anticoagulantes en caso que haya perdido el conocimiento o necesite atención médica de urgencias.
Más información importante:
- Informe a todos sus médicos al igual que al odontólogo que usted toma un anticoagulante. Esto les servirá para planear los procedimientos y cirugías. También evitará que le administren medicamentos que puedan interactuar con sus anticoagulantes.
- Usted no debería tomar un antiplaquetario si usted sufre de enfermedad renal o hepática, una úlcera péptica o enfermedad gastrointestinal. Tampoco debe tomar este medicamento si usted tiene un trastorno de la sangre, asma no controlada o hipertensión sin control. Estas condiciones pueden aumentar su riesgo de sangrado.
- Tome los anticoagulantes siguiendo las indicaciones al pie de la letra como se los formularon. No duplique la dosis en caso de olvidar una dosis. Algunos anticoagulantes deberían tomarse a la misma hora todos los días.
- Acuda a todas las citas para los análisis de sangre si usted está tomando warfarina. Los exámenes de sangre servirán para que su médico haga cambios de la dosificación de los anticoagulantes para que sean eficaces. Los exámenes de sangre medirán la cantidad de tiempo que su sangre se demora en coagular. Esto se conoce como el índice internacional normalizado (INR). Si su índice está muy elevado, es posible que corra un mayor riesgo de sangrado. En caso que el índice esté muy bajo, usted corre un mayor riesgo que se formen coágulos o trombos. Su médico puede cambiarle la dosis del anticoagulante dependiendo de los resultados del examen de sangre.
Acuda a la consulta de control con su médico según las indicaciones:
Anote sus preguntas para que se acuerde de hacerlas durante sus visitas.
Further information
Always consult your healthcare provider to ensure the information displayed on this page applies to your personal circumstances.