Alta Tras Mastoidectomía
Medically reviewed by Drugs.com. Last updated on May 4, 2025.
CUIDADO AMBULATORIO:
Tenga a alguien que llame al 911 en cualquiera de los siguientes casos:
- Usted tiene una convulsión o pierde el conocimiento.
- No es posible despertarlo.
Busque atención médica de inmediato si:
- Usted tiene pus o una secreción maloliente saliendo de su oído.
- La sangre empapa el vendaje.
- Usted tiene dolor de cabeza, fiebre y rigidez en el cuello.
- Usted tiene un dolor de oído agudo que se propaga a su cara o mandíbula.
- Su boca se ve caída en el lado en donde le hicieron la cirugía y está adormecida.
Comuníquese con su médico si:
- Tiene fiebre.
- Usted tiene mareos nuevos o en aumento.
- Usted se siente lleno o siente presión en sus oídos.
- Su oído esta rojo e inflamado.
- Usted tiene náuseas y vómitos aun después de tomar medicación
- Usted tiene preguntas o inquietudes acerca de su condición o cuidado.
Medicamento:
Es posible que usted necesite alguno de los siguientes:
- Los antibióticos ayudan a tratar o prevenir infecciones bacterianas.
- Los analgésicos recetados podrían administrarse. Pregunte cómo tomar estos medicamentos de una forma segura.
- Los medicamentos contra las náuseas se lo podrían administrar para evitar o calmar las náuseas y el vómito.
- Los antihistamínicos ayudan a evitar los síntomas de alergias. Los antihistamínicos también podrían ayudar a evitar la náusea, vómito y mareos.
- Las gotas para los oídos pueden ser administrados para disminuir la inflamación.
- Tome sus medicamentos como se le haya indicado. Consulte con su médico si usted cree que su medicamento no le está ayudando o si presenta efectos secundarios. Infórmele al médico si usted es alérgico a algún medicamento. Mantenga una lista actualizada de los medicamentos, las vitaminas y los productos herbales que toma. Incluya los siguientes datos de los medicamentos: cantidad, frecuencia y motivo de administración. Traiga con usted la lista o los envases de las píldoras a sus citas de seguimiento. Lleve la lista de los medicamentos con usted en caso de una emergencia.
se las podrían administrar para disminuir la inflamación.
Usted no puede conducir hasta que su médico lo autorice a hacerlo. Usted no puede manejar hasta que su proveedor lo autorice. También pueden llamar al 911 si tiene complicaciones graves en la cirugía. Es posible que usted no pueda cocinar o limpiar sin ayuda después de la cirugía. También es posible que necesite ayuda para atender a los niños o a las mascotas.
Siga las instrucciones de su médico sobre el cuidado de sus heridas:
No se quite el vendaje o el empaque hasta que su médico lo autorice. Cuide su herida como se le indique: Lávese las manos antes y después de tocarse el oído para evitar una infección. Quítese y reemplace el algodón cuando se moje o se ensucie. Lávese sus manos antes y después de tocar su oído para evitar una infección. Es normal tener una pequeña pérdida de sangre. Revise la herida en busca de signos de infección como hinchazón o pus. No introduzca nada dentro de su oído, a menos que su médico se lo indique.
Baño:
Pregunte a su médico cuándo se puede bañar. No tome baños en tina ni se meta en jacuzzis o piscinas. Su oreja necesita permanecer seca para evitar una infección. No permita que entre agua a su oído por 6 a 8 semanas. Use tapones en los oídos cuando se lave el cabello o cuando se bañe. Pregunte a su médico dónde puede comprar los tapones para los oídos y que clase son los que necesita.
Cómo usar las gotas para los oídos:
Lávese las manos con jabón y agua antes y después de usar las gotas para los oídos. Esto ayuda a prevenir la infección. Usted podría necesitar que alguien le ponga las gotas en el oído. En tal caso haga lo siguiente:
- Quítese los algodones de su oído. Acuéstese en su costado con su oído hacia arriba. Para los niños, jale cuidadosamente la parte inferior del oído hacia abajo y hacia atrás. Esto ayuda a abrir el canal auditivo. Para los adultos, jale cuidadosamente la parte superior de su oído para arriba y para atrás hacia la parte posterior de su cabeza.
- Con su otra mano, cuidadosamente administre la cantidad de gotas prescritas en el oído. Presione cuidadosamente sobre la parte frontal de su oído para ayudar a que las gotas permanezcan en su oído. Con cuidado mueva la parte externa de su oreja hacia atrás y hacia adelante para ayudar a que el medicamento llegue hasta su canal auditivo. Permanezca acostado en la misma posición (con el oído hacia arriba) de 3 a 5 minutos.
Evitar los mareos:
Es normal tener mareos después de la cirugía. Su oído interno envía señales a su cerebro sobre el movimiento y el equilibrio. El líquido en su oído debido a la inflamación impedirá que su cerebro reciba las señales. Usted se puede sentir mareado o inestable. Su médico le recetará un medicamento para prevenir o tratar los mareos. Usted puede ayudar a evitar los mareos al seguir las siguientes recomendaciones:
- Muévase lentamente. Siéntese y párese lentamente. Gire su cabeza lentamente. Pídale a alguien que camine con usted para evitar una caída.
- No se incline hacia adelante por su cintura. Esto puede provocar que el líquido se mueva en su oído y desequilibrarlo.
- Limite su actividad por las primeras 24 horas para prevenir los mareos y náuseas. Empiece a hacer un poco más día a día. No levante nada pesado por 2 o 3 semanas después de la cirugía. No maneje hasta que su médico lo autorice. Regrese a sus actividades diarias como se le haya indicado.
Prevenir infecciones:
Lávese las manos antes y después de tocarse la oreja. Manténgase alejado de las multitudes para reducir el riesgo de contraer una infección respiratoria. Una infección de las vías respiratorias altas puede retrasar su recuperación tras la cirugía. No fume ni permanezca cerca a alguien que esté fumando. La nicotina y otros químicos en los cigarrillos y cigarros se pueden introducir en sus oídos y causar una infección. Pida información a su médico si usted actualmente fuma y necesita ayuda para dejar de fumar. Los cigarrillos electrónicos o el tabaco sin humo igualmente contienen nicotina. Consulte con su médico antes de utilizar estos productos.
No se suene la nariz, ni estornude ni tosa.
Las acciones mencionadas podrían ejercer una mayor presión en su oído y provocar tensión en su incisión o en el injerto. Si usted tiene un injerto en el tímpano, trate de no sacudir su nariz por 2 a 3 semanas. Si es necesario que sacuda su nariz, que estornude o que tosa, hágalo con su boca abierta.
La dieta después de la cirugía:
- Use un popote para tomar líquidos. Es normal que parte de su rostro lo sienta entumecido después de la cirugía. Es posible que sea difícil tomar líquidos. Un pitillo le podría ayudar a tomar más fácilmente. Tome líquidos como se le haya indicado. Pregunte cuánto líquido debe tomar cada día y cuáles líquidos son los más adecuados para usted.
- Consuma alimentos saludables y variados. Los alimentos saludables incluyen frutas, verduras, pan integral, productos lácteos bajos en grasa, frijoles, carnes magras y pescado. Los alimentos saludables le ayudarán a su cuerpo a recuperarse después de ser dado de alta de la cirugía. Pregunte si necesita seguir una dieta especial.
Control de la pérdida de la audición:
Después de la cirugía, usted puede escuchar unos sonidos crujientes o truenos hasta por 3 a 5 semanas. Esto es normal y los sonidos por lo general desaparecen con el tiempo. También usted podría tener pérdida de la audición temporal o permanente después de la cirugía. Para escuchar a las personas más fácil, apague los aparatos ruidosos en su hogar, como la radio o el televisor. Pídale a las personas que lo miren a la cara cuando le estén hablando. Pregunte a su médico sobre los dispositivos auditivos que ayudan a mejorar la audición.
Durmiendo:
Duerma con la cabeza elevada para disminuir la inflamación y ayudar a que drene su oído. Use dos almohadas para apoyar su cabeza. Pregunte a su médico si usted debería dormir con su oído lesionado hacia abajo o hacia arriba.
Restricciones para viajar:
No viaje en avión por lo menos por 3 semanas después de su cirugía. La presión en su oído puede elevarse y ejercer tensión en su incisión. También puede retardar el proceso de recuperación o causar que su injerto se salga de lugar. Pregunte a su médico cuándo usted puede viajar en avión sin peligro.
Regreso al trabajo:
Su médico le indicará cuando puede regresar al trabajo. Si su labor requiere que levante objetos pesados, es posible que tenga que esperar por varias semanas antes de poder regresar al trabajo.
Acuda a sus consultas de control con su médico según le indicaron:
Usted necesitará que le revisen la audición una vez que haya sanado de la cirugía. Anote sus preguntas para que se acuerde de hacerlas durante sus visitas.
Further information
Always consult your healthcare provider to ensure the information displayed on this page applies to your personal circumstances.