Agresión Sexual
Medically reviewed by Drugs.com. Last updated on May 4, 2025.
LO QUE NECESITA SABER:
La agresión sexual es el contacto sexual no deseado por otra persona. Es posible que usted no esté de acuerdo con el contacto o puede que usted acceda porque usted es presionado, forzado, obligado o amenazado. La agresión sexual puede incluir ser tocado en sus áreas genitales (vagina o pene) o violación. La violación es cuando el pene de un hombre entra dentro de la vagina de una mujer o dentro del ano o boca de un hombre o una mujer. La agresión sexual no es su culpa. El atacante siempre tiene la culpa.
INSTRUCCIONES SOBRE EL ALTA HOSPITALARIA:
Llame al número de emergencias local (911 en los Estados Unidos) si:
- Usted tiene pensamientos de provocarse daño.
Regrese a la sala de emergencias si:
- Usted tiene dolor en su abdomen o en el área pélvica.
- Usted está tomando medicamentos y no puede parar de vomitar.
- Usted se siente muy triste y cree que no puede sobrellevar lo que le ha pasado.
Llame a su médico si:
- Tiene fiebre.
- Usted tiene flujo vaginal que es diferente del habitual.
- Usted tiene fatiga, dolor de garganta, ganglios linfáticos (glándulas en su cuello) hinchados y sarpullido.
- Usted cree estar embarazada.
- Usted tiene preguntas o inquietudes acerca de su condición o cuidado.
Medicamentos:
Es posible que usted necesite alguno de los siguientes:
- Los antibióticos sirven para prevenir o tratar las ITS causadas por bacterias. Estos medicamentos pueden ayudar a prevenir gonorrea, clamidia y sífilis. Tómelos tal como le indiquen.
- Los medicamentos para prevenir el VIH deben tomarse por hasta 28 días. No debe omitir tomar ninguna de las dosis.
- Los medicamentos anticonceptivos de emergencia ayudan a prevenir embarazos. Tómelos tal como le indiquen.
- Tome sus medicamentos como se le haya indicado. Consulte con su médico si usted cree que su medicamento no le está ayudando o si presenta efectos secundarios. Infórmele al médico si usted es alérgico a algún medicamento. Mantenga una lista actualizada de los medicamentos, las vitaminas y los productos herbales que toma. Incluya los siguientes datos de los medicamentos: cantidad, frecuencia y motivo de administración. Traiga con usted la lista o los envases de las píldoras a sus citas de seguimiento. Lleve la lista de los medicamentos con usted en caso de una emergencia.
Busque apoyo o consejería:
Puede que tome tiempo para sanar del daño emocional de una agresión sexual. Es común tener muchos sentimientos, incluyendo temor, ansiedad o furia. Puede que ayude buscar a alguien que lo pueda ayudar a batallar estos sentimientos. Pida recursos y terapeutas que asisten a sobrevivientes de agresión sexual en su área. Puede que sea de ayuda si usted puede quedarse con un miembro de la familia o una amistad, o que ellos se queden con usted por varios días.
Acuda a la consulta de control con su médico dentro de 1 a 2 semanas:
Es posible que deba regresar a que le hagan exámenes para ver si usted está embarazada o tiene una infección transmitida por contacto sexual, como sífilis o VIH. Si usted tuvo una vacuna contra la hepatitis B después de su agresión, usted necesitará dosis de seguimiento. Usted necesitará la segunda dosis de 1 a 2 meses después de la primera dosis. Usted necesitará la tercera dosis de 4 a 6 meses después de la primera dosis. Usted necesitará las 3 dosis para que la vacuna funcione. Anote sus preguntas para que se acuerde de hacerlas durante sus visitas.
Para apoyo y más información:
- Rape, Abuse & Incest National Network
2000 L Street NW
Washington , DC 20036
2000 L Street NW
Washington , DC 20036
Phone: 1- 1800 - 656- 4673
Web Address: http://www.rainn.org/
Further information
Always consult your healthcare provider to ensure the information displayed on this page applies to your personal circumstances.