Abuso De Pareja En El Embarazo
Medically reviewed by Drugs.com. Last updated on Apr 6, 2025.
LO QUE NECESITA SABER:
¿Qué es el abuso de pareja en el embarazo?
El abuso de pareja, también conocido como violencia doméstica, podría suceder durante el embarazo. El abusador utiliza el miedo para controlar o dominar la relación usando la intimidación, amenazas o la fuerza física. Es posible que exista cierto patrón de abuso constante o intermitente. El abusador podría rogar por perdón, prometer que va a cambiar, o tratar de compensar por su error. Además podría también actuar como si la violencia nunca hubiera sucedido. El abuso de pareja no es normal o aceptable.
¿Cuáles son los tipos de abuso en la pareja?
- Abuso físico incluye empujones, golpes, patadas, bofetadas, mordiscos, asfixia o jalón de cabello. La violencia física también podría incluir el acecho o presión. El abusador podría usar un cuchillo o arma de fuego contra usted. La violencia física podría representar una amenaza para la vida.
- Abuso emocional o psicológico incluye el abuso verbal, como el uso de sobrenombres e insultos. También es posible que el abusador no le permita hacer lo que usted desea con la familia o amistades. Tal vez no le permita gastar dinero.
- Abuso sexual es cuando la pareja tiene contacto sexual con usted cuando usted no lo desea. El abuso sexual podría incluir forzar el contacto sexual cuando usted está cansada o enferma. El usar objetos o invitar a otras personas para tener contacto sexual cuando usted no está de acuerdo, también es abuso sexual.
¿Qué aumenta mi riesgo de abuso de pareja en el embarazo?
- Usted es una mujer joven, soltera, separada o divorciada.
- Vive en un lugar muy concurrido.
- Un embarazo no planeado.
- Usted ha postergado su visita al médico desde que comenzó el embarazo.
- Tiene una condición médica como presión arterial alta.
- Usa drogas o alcohol durante el embarazo.
¿Cuáles son los signos y síntomas del abuso de pareja en el embarazo?
- Signos y síntomas físicos:
- Moretones, cortaduras, rasguños o quemaduras debido al abuso
- Sangrado vaginal inesperado
- Infecciones en la vejiga o en los riñones
- Infecciones de transmisión sexual, como VIH o herpes
- Presión arterial alta
- Aumento en el uso de alcohol y drogas
- Signos y síntomas emocionales:
- Sentimientos de estrés, ansiedad, preocupación y tristeza
- Problemas para dormir
- Pensamientos de hacerse daño a sí mismo, al feto o a otras personas
¿Cómo se diagnostica el abuso de pareja en el embarazo?
El médico le hará preguntas. Todo lo que usted le informe al médico se mantendrá en privado. Infórmele al médico tanto como sea posible, así usted podrá recibir la ayuda que necesita. El médico debe denunciar el abuso a la policía. Es posible que el médico necesite examinarla y le pregunte si le pueden tomar fotos de las lesiones. Es posible que también necesite alguno de los siguientes tratamientos:
- Los exámenes de sangre y orina pueden hacerse para verificar si tiene problemas, como una infección.
- Un examen vaginal y pélvico se puede hacer para que los médicos puedan comprobar si tiene lesiones por el abuso. Se podría tomar una muestra de flujo vaginal para enviarla a examinar al laboratorio.
- Una ecografía del feto usa ondas sonoras para mostrar imágenes de su bebé por nacer. Los médicos pueden determinar qué edad tiene el bebé y cuánto está creciendo. También se puede ver el movimiento, la frecuencia cardíaca y la posición del bebé.
- Las radiografías pueden utilizarse para ver si algún hueso está roto o desplazado.
¿Cómo se trata el abuso de pareja en el embarazo?
Cuando esté lista, hay ayuda disponible. Es probable que su médico le sugiera alguno de los siguientes:
- La terapia podría recomendarse. El abuso de pareja podría causarle miedo, depresión o ansiedad. Un consejero puede ayudarla a hablar sobre sus sentimientos.
- Los medicamentos podrían administrarse para reducir el dolor, la ansiedad o la depresión. También podría necesitar antibióticos para prevenir o tratar una infección bacteriana.
- La cirugía puede ser necesaria para que los huesos vuelvan a su posición normal. Se podría requerir una cirugía también para corregir una deformidad o para tratar otras lesiones.
¿Qué puedo hacer para protegerme a mí misma y a mi bebé por nacer?
- Cree un plan de seguridad:
- Prepare una bolsa con ropa, dinero y papeles importantes en caso de que usted necesite salir del hogar rápidamente.
- Esconda un juego adicional de llaves de la casa y auto.
- Tenga una forma secreta de informar a la familia y amistades que usted necesita ayuda urgente.
- Planee a donde ir, si necesita huir.
- Si no tiene un teléfono celular, consulte a su médico sobre los teléfonos celulares de emergencia para llamadas al 911 solamente.
- Cuando sufra un ataque, evite las habitaciones con una sola entrada (como los baños) y manténgase fuera de la cocina.
- Comuníquese con la policía. Llame a la policía si su vida o la vida del bebé corren peligro. La policía puede retirar a su abusador. Su abusador puede mantenerse alejado de usted si eso es lo que usted elige.
- Considere el pasar una o más noches en un refugio. Un refugio de mujeres le puede proveer un lugar seguro cuando usted lo necesite.
- Solicite nombres y números de teléfono. Consiga una lista de números de teléfono de personas que la pueden ayudar. Las personas en estos números de teléfono pueden contestar sus preguntas e indicarle en donde puede conseguir ayuda.
- Pregunte sobre un consejero de violencia doméstica. Este es un profesional entrenado que hablará con usted sobre sus opciones. El contacto con este médico es privado. Esta persona podría ayudarle durante una emergencia para asegurar que usted esté a salvo del abusador.
¿Dónde puedo obtener apoyo y más información?
- National Domestic Violence Hotline
PO Box 90249
Austin , TX 78709
Phone: 1- 800 - 799-7233
Web Address: www.ndvh.org
Llame al número de emergencias local (911 en los Estados Unidos) si:
- Usted teme por su vida o por la vida del feto o de otros niños.
- Usted o el feto sufrieron un daño grave, como un golpe en la cabeza o el estómago.
- Usted siente deseos de hacerse daño a sí misma, al feto o a alguien más.
- Usted tiene dificultad para respirar, dolor en el pecho o ritmo cardíaco acelerado repentinos.
¿Cuándo debo buscar atención inmediata?
- Tiene dolor al orinar o sangrado vaginal.
- Usted tiene dolor abdominal.
¿Cuándo debo llamar a mi médico u obstetra?
- Tiene fiebre.
- Usted tiene preguntas o inquietudes acerca de su condición o cuidado.
ACUERDOS SOBRE SU CUIDADO:
Usted tiene el derecho de ayudar a planear su cuidado. Aprenda todo lo que pueda sobre su condición y como darle tratamiento. Discuta sus opciones de tratamiento con sus médicos para decidir el cuidado que usted desea recibir. Usted siempre tiene el derecho de rechazar el tratamiento.Esta información es sólo para uso en educación. Su intención no es darle un consejo médico sobre enfermedades o tratamientos. Colsulte con su médico, enfermera o farmacéutico antes de seguir cualquier régimen médico para saber si es seguro y efectivo para usted.Learn more about Abuso De Pareja En El Embarazo
Care guides
Further information
Always consult your healthcare provider to ensure the information displayed on this page applies to your personal circumstances.