Abuso De Pareja En El Embarazo
Medically reviewed by Drugs.com. Last updated on May 4, 2025.
LO QUE NECESITA SABER:
El abuso de pareja, también conocido como violencia doméstica, podría suceder durante el embarazo. El abusador utiliza el miedo para controlar o dominar la relación usando la intimidación, amenazas o la fuerza física. Es posible que exista cierto patrón de abuso constante o intermitente. El abusador podría rogar por perdón, prometer que va a cambiar, o tratar de compensar por su error. Además podría también actuar como si la violencia nunca hubiera sucedido. El abuso de pareja no es normal o aceptable.
INSTRUCCIONES SOBRE EL ALTA HOSPITALARIA:
Llame al número de emergencias local (911 en los Estados Unidos) si:
- Usted teme por su vida o por la vida del feto o de otros niños.
- Usted o el feto sufrieron un daño grave, como un golpe en la cabeza o el estómago.
- Usted siente deseos de hacerse daño a sí misma, al feto o a alguien más.
- Usted tiene dificultad para respirar, dolor en el pecho o ritmo cardíaco acelerado repentinos.
Regrese a la sala de emergencias si:
- Tiene dolor al orinar o sangrado vaginal.
- Usted tiene dolor abdominal.
Llame a su médico u obstetra si:
- Tiene fiebre.
- Usted tiene preguntas o inquietudes acerca de su condición o cuidado.
Cuidados personales:
- Descanse cuando usted sienta que es necesario. Consulte con su médico si tiene dificultad para conciliar el sueño.
- Aplique compresas frías y calientes según le indiquen:
- El hielo ayuda a disminuir la inflamación y el dolor. El hielo también puede contribuir a evitar el daño de los tejidos. Use una compresa de hielo o ponga hielo triturado en una bolsa de plástico. Cúbrala con una toalla y colóquela sobre su lesión o herida por 15 a 20 minutos cada hora o como le indiquen.
- Después de las primeras 24 a 48 horas, su médico podría recomendarle el uso de calor. El calor ayuda a disminuir el dolor y los espasmos musculares. Aplíquese calor en el área lesionada durante 20 a 30 minutos cada 2 horas durante la cantidad de días que le indiquen.
- Denuncie el abuso físico o emocional. Podría ser difícil denunciar el abuso físico o emocional, pero es muy importante hacerlo. Los médicos pueden ayudarle si usted está en riesgo de o es víctima de abuso de pareja.
- Acuda a sus citas de control. Su médico podría hablar con usted, su familia, sus amigos o la persona responsable por el abuso de pareja. La conversación podría incluir lo que podría suceder si el abuso no para. Es posible que usted necesite dejar su situación de vida actual para protegerse a sí misma, al feto y a sus otros niños.
- Pueden recomendarle consejería. El abuso de pareja podría causarle miedo, depresión o ansiedad. Un consejero puede ayudarla a hablar sobre sus sentimientos.
Protéjase usted y a su bebé por nacer:
- Cree un plan de seguridad:
- Prepare una bolsa con ropa, dinero y papeles importantes en caso de que usted necesite salir del hogar rápidamente.
- Esconda un juego adicional de llaves de la casa y auto.
- Tenga una forma secreta de informar a la familia y amistades que usted necesita ayuda urgente.
- Planee a donde ir, si necesita huir.
- Si no tiene un teléfono celular, consulte a su médico sobre los teléfonos celulares de emergencia para llamadas al 911 solamente.
- Cuando sufra un ataque, evite las habitaciones con una sola entrada (como los baños) y manténgase fuera de la cocina.
- Comuníquese con la policía. Llame a la policía si su vida o la vida del bebé corren peligro. La policía puede retirar a su abusador. Su abusador puede mantenerse alejado de usted si eso es lo que usted elige.
- Considere el pasar una o más noches en un refugio. Un refugio de mujeres le puede proveer un lugar seguro cuando usted lo necesite.
- Solicite nombres y números de teléfono. Consiga una lista de números de teléfono de personas que la pueden ayudar. Las personas en estos números de teléfono pueden contestar sus preguntas e indicarle en donde puede conseguir ayuda.
- Pregunte sobre un consejero de violencia doméstica. Este es un profesional entrenado que hablará con usted sobre sus opciones. El contacto con este médico es privado. Esta persona podría ayudarle durante una emergencia para asegurar que usted esté a salvo del abusador.
Acuda a sus consultas de control con su médico u obstetra según le indicaron:
Es posible que usted necesite programar citas para revisar su salud y la del bebé no nato. Con el tiempo, usted podría requerir mayor apoyo y ayuda. Anote sus preguntas para que se acuerde de hacerlas durante sus visitas.
Para apoyo y más información:
- National Domestic Violence Hotline
PO Box 90249
Austin , TX 78709
Phone: 1- 800 - 799-7233
Web Address: www.ndvh.org
Learn more about Abuso De Pareja En El Embarazo
Care guides
Further information
Always consult your healthcare provider to ensure the information displayed on this page applies to your personal circumstances.