Virus Zika Congénito
Medically reviewed by Drugs.com. Last updated on Apr 6, 2025.
LO QUE NECESITA SABER:
¿Qué es el virus Zika congénito?
El virus Zika congénito significa que su bebé tiene el virus desde antes de nacer.
¿Cuáles son los signos y síntomas del virus Zika congénito?
- La microcefalia es un signo del virus. Significa que su hijo tiene una cabeza y el cerebro más pequeños que lo normal. La microcefalia generalmente se relaciona con problemas de aprendizaje y desarrollo.
- Uno o ambos ojos de su bebé pueden ser más pequeños que lo normal. Su bebé también puede tener problemas con la visión u otros problemas oculares.
- Su bebé puede tener problemas para mover las articulaciones de los brazos y las piernas.
- Su bebé puede tener problemas para tragar, pérdida de la audición o convulsiones.
¿Cómo se diagnostica el virus Zika en mi recién nacido?
Medirán la cabeza de su bebé para verificar si tiene microcefalia. A su bebé le harán una prueba para saber si tiene virus Zika si tiene microcefalia u otros signos de Zika congénito. Si no tiene síntomas, es posible que igualmente le hagan la prueba a su bebé si usted estuvo expuesta al Zika durante el embarazo. Las pruebas se harán dentro de los primeros días de vida de su bebé. Se analizarán la sangre y la orina de su bebé recién nacido. También se puede analizar una muestra de líquido cefalorraquídeo (LCR) de su bebé. El cerebro y la médula espinal de su niño están rodeados de LCR.
¿Qué debo esperar si mi bebé tiene virus Zika congénito?
- Su bebé necesitará una prueba de audición y un ultrasonido de la cabeza. Estas pruebas se realizarán dentro del primer mes de vida de su bebé. Le harán también un examen ocular por un oftalmólogo pediátrico.
- Su bebé necesitará ser visto por diferentes especialistas.
- Los médicos vigilarán el progreso del aprendizaje y desarrollo de su bebé en las citas de seguimiento.
¿Cuándo debería buscar atención médica inmediata para mi bebé?
- Su bebé tiene dificultad para respirar mientras se alimenta.
- Aumenta el tamaño de la cabeza del bebé.
- Su bebé está inquieto o vómitos.
- Su bebé tose o se ahoga durante las alimentaciones.
¿Cuándo debo consultar al médico de mi bebé?
- Su bebé presenta nuevos síntomas, o sus síntomas empeoran.
- Usted tiene preguntas o inquietudes acerca de la condición o el cuidado de su bebé.
ACUERDOS SOBRE SU CUIDADO:
Usted tiene el derecho de participar en la planificación del cuidado de su bebé. Informarse acerca del estado de salud del bebé y la forma como puede tratarse. Discuta las opciones de tratamiento con el médico de su bebé para decidir el cuidado que usted desea para él.Esta información es sólo para uso en educación. Su intención no es darle un consejo médico sobre enfermedades o tratamientos. Colsulte con su médico, enfermera o farmacéutico antes de seguir cualquier régimen médico para saber si es seguro y efectivo para usted.Further information
Always consult your healthcare provider to ensure the information displayed on this page applies to your personal circumstances.