Vacunas Contra La Covid-19
Medically reviewed by Drugs.com. Last updated on May 4, 2025.
CUIDADO AMBULATORIO:
Lo que necesita saber acerca de las vacunas contra la COVID-19:
Existen varios tipos de vacunas disponibles para ayudar a prevenir la COVID-19. El médico puede ayudarlo a elegir la vacuna adecuada para usted. La vacuna se administra mediante una inyección que se aplica en la parte superior del brazo. Los lactantes y los niños pequeños pueden recibir la vacuna en la parte superior del muslo. Puede necesitar 1, 2 o 3 dosis para una protección completa. El número de dosis y el tiempo entre ellas dependen del tipo de vacuna que reciba. Su edad, su estado de salud y sus antecedentes de vacunación también determinarán cuántas dosis necesita. Se recomienda la vacunación a todas las personas de 6 meses o más. Los médicos recomiendan la vacunación, incluso si ya tuvo COVID-19.
Qué informar a su médico antes de recibir la vacuna:
Dígale al médico si alguna vez ha tenido una reacción alérgica a una dosis de la vacuna contra la COVID-19. Infórmele al médico si usted es alérgico a algún ingrediente de la vacuna contra la COVID-19. Informe a su médico si alguna vez le han diagnosticado inflamación en o alrededor de su corazón. Informe a su médico si le han diagnosticado inflamación grave en sus órganos. Esta afección se denomina síndrome multisistémico inflamatorio en adultos (MIS-A) o MIS-C en niños. El médico puede decirle si debe recibir un tipo diferente de vacuna contra la COVID-19.
Motivos por los que debe esperar para recibir la vacuna:
- Actualmente tiene COVID-19. Su médico le dirá cuándo recibir esta dosis de vacuna.
- Tuvo síndrome multisistémico inflamatorio (MIS). Debe esperar 90 días y no tener síntomas antes de vacunarse.
- Está enfermo o tiene fiebre el día de la cita para la vacuna.
Riesgos de la vacuna:
La vacuna puede causar síntomas leves. Es probable que usted sienta dolor, enrojecimiento o inflamación donde le aplicaron la inyección. También se puede desarrollar dolor de cabeza, fiebre, cansancio, náuseas, vómitos, inflamación de los ganglios linfáticos y dolor muscular o articular. Los lactantes o niños pequeños pueden estar irritables, llorar más de lo habitual o tener poco apetito. En raras ocasiones, las personas masculinas adolescentes y adultas jóvenes pueden desarrollar inflamación en o alrededor del corazón. Usted aún podría contraer la COVID-19 después de recibir la vacuna. Usted podría tener una reacción alérgica a la vacuna. Esto puede poner en peligro su vida.
Llame al número de emergencias local (911 en los Estados Unidos) si:
- Usted tiene signos de una reacción alérgica grave, como dificultad para respirar, ronchas o sibilancias (un sonido agudo o chillón en el pecho al inspirar).
- Su boca y garganta están inflamadas.
- Tiene dolor en el pecho, le falta el aire, o su corazón late más rápido de lo normal para usted.
- Su rostro está rojo o inflamado.
- Usted tiene urticaria que se propaga por todo su cuerpo.
Busque atención médica de inmediato si:
- Siente que su corazón palpita o late con fuerza.
Llame a su médico si:
- Tiene fiebre.
- Tiene otros signos o síntomas que le preocupan o que no desaparecen.
- Usted tiene más dolor, enrojecimiento o inflamación alrededor del área donde le aplicaron la inyección.
- Usted tiene preguntas o inquietudes sobre la vacuna contra la COVID-19.
Aplique una compresa fría
en el área adonde recibió la vacuna si la tiene hinchada, dolida o sensible. Use y mueva el brazo para aliviar estos síntomas. Los síntomas por lo general son leves y desaparecen a las pocas horas de haber recibido la vacuna.
Acuda a la consulta de control con su médico según las indicaciones:
Anote sus preguntas para que se acuerde de hacerlas durante sus visitas.
Further information
Always consult your healthcare provider to ensure the information displayed on this page applies to your personal circumstances.