Skip to main content

Vacuna Nasal Contra La Gripe Para Niños

Medically reviewed by Drugs.com. Last updated on Mar 5, 2023.

LO QUE NECESITA SABER:

¿Qué es la vacuna nasal contra la gripe?

Esta vacuna se rocía en la nariz de su hijo para ayudar a prevenir la influenza (gripe). La influenza es causada por un virus. El virus se propaga de persona a persona por medio de la tos y los estornudos. Varios tipos de virus causan la influenza. Debido a que los virus cambian con el tiempo, es necesaria la producción de nuevas vacunas cada año. La vacuna comienza a proteger al niño unas 2 semanas después de recibirla. La vacuna nasal contra la gripe puede administrarse a niños de 2 años de edad o mayores.

¿Cuándo debería recibir mi niño la vacuna contra la gripe?

Su niño debe recibir la vacuna tan pronto como esté disponible. Los niños de 6 meses a 8 años podrían necesitar 2 dosis. Las 2 dosis deben recibirse con una diferencia de 4 semanas como mínimo. La segunda dosis debe administrarse a finales de octubre. Luego, usualmente, el niño puede recibir 1 dosis cada año. El médico de su hijo le indicará si necesita más de 1 dosis por algún motivo.

Calendario recomendado de vacunación contra la influenza

¿Qué debo informarle al médico de mi hijo antes de que reciba la vacuna nasal contra la gripe?

  • Su hijo tiene alguna alergia grave, como la alergia al huevo que provoca una reacción severa. La vacuna contra la gripe puede contener una pequeña cantidad de proteína de huevo. La cantidad es tan baja que es improbable que cause una reacción alérgica. Puede haber vacunas sin huevo.
  • Su hijo tiene un problema de salud crónico, como la diabetes o una enfermedad cardíaca, pulmonar, renal o hepática.
  • Su hijo recibe diálisis.
  • Su hijo ha desarrollado el síndrome de Guillain-Barré dentro de las primeras 6 semanas de haber recibido la vacuna contra la gripe. Es posible que no pueda recibir ninguna vacuna contra la gripe a menos que el médico considere que los beneficios superan los riesgos.

¿Quiénes no deben recibir la vacuna nasal contra la gripe o deben esperar para recibirla?

Es posible que su hijo tenga que esperar para recibir la vacuna nasal contra la gripe o, en su lugar, recibir la vacuna contra la gripe. Informe al médico si:

  • Su niño está enfermo o tiene fiebre por encima de 101 °F (38.3 °C).
  • Su hijo es menor de 2 años.
  • Su hijo tiene entre 2 y 4 años de edad y tiene asma o ha tenido sibilancias durante los últimos 12 meses.
  • Su hijo tiene 5 años o más y tiene asma.
  • Su hijo toma regularmente aspirina o un producto que contiene aspirina.
  • Su hijo tuvo una reacción alérgica a la vacuna nasal contra la gripe o a cualquier parte de ella.
  • Su hijo tiene un sistema inmunitario débil o cuida a alguien que lo tiene.
  • A su hijo le han quitado el bazo, o su bazo no funciona correctamente.
  • Su hijo recibió un medicamento antiviral para la gripe en las últimas 3 semanas.
  • Su hijo tiene una fuga de líquido cefalorraquídeo (LCR) o un implante coclear.
  • Su adolescente está embarazada.
  • Su hijo ha dado positivo en las pruebas de COVID-19 o está en cuarentena tras la exposición a COVID-19.

¿Qué necesito saber acerca de la vacuna nasal contra la gripe y la aspirina?

No le dé a su hijo aspirina durante 4 semanas después de recibir esta vacuna. Hable con los médicos de su hijo sobre los medicamentos seguros si es necesario para controlar una afección médica.

¿Cuáles son los riesgos de la vacuna contra la gripe?

La vacuna contra la influenza podría causar síntomas leves, como fiebre, dolor de cabeza y dolores musculares. Su hijo todavía podría tener gripe después de recibir la vacuna. Su niño podría sufrir una reacción alérgica a la vacuna. Esto puede poner en peligro su vida.

Llame al número de emergencias local (911 en los Estados Unidos) si:

  • La boca y garganta de su niño están inflamadas.
  • Su hijo tiene dificultad para respirar o sibilancias.
  • Su hijo tiene dolor de pecho o los latidos cardíacos son más rápidos de lo normal.
  • Su hijo siente como si se fuera a desmayar.

¿Cuándo debo buscar atención inmediata?

  • El rostro de su niño está rojo o inflamado.
  • Su hijo tiene urticaria o ronchas que se propagan por todo su cuerpo.

¿Cuándo debo llamar al médico de mi hijo?

  • Su hijo se siente débil o mareado.
  • Usted tiene preguntas o inquietudes acerca de la vacuna antigripal de su niño.

ACUERDOS SOBRE SU CUIDADO:

Usted tiene el derecho de participar en la planificación del cuidado de su hijo. Infórmese sobre la condición de salud de su niño y cómo puede ser tratada. Discuta las opciones de tratamiento con los médicos de su niño para decidir el cuidado que usted desea para él.Esta información es sólo para uso en educación. Su intención no es darle un consejo médico sobre enfermedades o tratamientos. Colsulte con su médico, enfermera o farmacéutico antes de seguir cualquier régimen médico para saber si es seguro y efectivo para usted.

Further information

Always consult your healthcare provider to ensure the information displayed on this page applies to your personal circumstances.