Tratamiento Del Dolor En Niños
Medically reviewed by Drugs.com. Last updated on Apr 6, 2025.
LO QUE NECESITA SABER:
El manejo del dolor incluye medicamentos y terapias para tratar el dolor de una cirugía, lesión o enfermedad. El dolor puede provocar cambios en la salud física y emocional de su hijo, como problemas de depresión y de insomnio. El manejo del dolor podría ayudar a su hijo a descansar, sanar y regresar a sus actividades diarias. El tratamiento del dolor también puede ayudar a aumentar el apetito, el sueño y la energía de su hijo, así como mejorar su estado de ánimo.
INSTRUCCIONES SOBRE EL ALTA HOSPITALARIA:
Llame a su médico o especialista en dolor de su hijo si:
- El dolor de su hijo no mejora o siente un dolor nuevo.
- Su hijo está tenso y no puede relajarse a causa del dolor.
- Usted tiene preguntas o inquietudes sobre la condición o el cuidado de su hijo.
Medicamentos:
Su hijo podría necesitar cualquiera de los siguientes:
- Acetaminofén alivia el dolor y baja la fiebre. Está disponible sin receta médica. Pregunte qué cantidad debe darle a su niño y con qué frecuencia. Siga las indicaciones. Lea las etiquetas de todos los demás medicamentos que esté tomando su hijo para saber si también contienen acetaminofén, o pregunte a su médico o farmacéutico. El acetaminofén puede causar daño en el hígado cuando no se toma de forma correcta.
- AINE como el ibuprofeno, ayudan a disminuir la inflamación, el dolor y la fiebre. Este medicamento está disponible con o sin una receta médica. Los AINE pueden causar sangrado estomacal o problemas renales en ciertas personas. Si su niño está tomando un anticoagulante, siempre pregunte si los AINE son seguros para él. Siempre lea la etiqueta de este medicamento y siga las instrucciones. No administre este medicamento a niños menores de 6 meses de vida sin antes obtener la autorización del médico.
- Los analgésicos recetados podrían administrarse. Consulte con el médico de su niño sobre cuál es la forma segura de administrar este medicamento. Algunos medicamentos recetados para el dolor contienen acetaminofén. No le dé otros medicamentos al niño que contengan acetaminofeno sin consultar al médico. Demasiado acetaminofeno puede causar daño al hígado. Los medicamentos recetados para el dolor podrían causar estreñimiento. Pregunte al médico de su niño cómo prevenir o tratar el estreñimiento.
- Los esteroides disminuyen la inflamación que causa el dolor.
- Los anestésicos se pueden administrar con una inyección en o alrededor de un nervio para bloquear signos de dolor de los nervios.
- Relajantes musculares ayudan a reducir dolor causado por los espasmos musculares.
- Los antidepresivos o anticonvulsivos se usan para tratar el dolor de nervio.
- Una crema, gel o parche para el dolor puede aplicarse a la piel en las zonas dolorosas.
- No le dé aspirina a un niño menor de 18 años. Su niño podría desarrollar el síndrome de Reye si tiene gripe o fiebre y toma aspirina. El síndrome de Reye puede causar daños letales en el cerebro e hígado. Revise las etiquetas de los medicamentos de su niño para ver si contienen aspirina o salicilato.
- Dele el medicamento a su niño como se le indique. Comuníquese con el médico del niño si cree que el medicamento no le está funcionando como se esperaba. Informe al médico si su hijo es alérgico a algún medicamento. Mantenga una lista actualizada de los medicamentos, vitaminas y hierbas que su niño toma. Incluya las cantidades, cuándo, cómo y por qué los toma. Traiga la lista o los medicamentos en sus envases a las citas de seguimiento. Tenga siempre a mano la lista de medicamentos de su niño en caso de alguna emergencia.
Seguridad al tomar medicamentos para el dolor recetados:
El médico de su hijo le dará instrucciones específicas en función del medicamento que está tomando su hijo. Las instrucciones incluirán cómo deshacerse de los medicamentos que su hijo no use. Las siguientes son reglas generales al respecto:
- Administre el medicamento a su niño como se le haya indicado. Administre solo la cantidad recetada o recomendada. Si su hijo usa un parche para el dolor, remueva el parche anterior antes de colocar uno nuevo. Pregúntele al médico de su hijo antes de dejar de darle analgésicos recetados que ha estado tomando durante más de 2 semanas. Podría experimentar problemas de salud graves si dejar de tomar los medicamentos de forma repentina.
- Siga las pautas de seguridad. Algunos medicamentos pueden causar somnolencia, respiración lenta o problemas de concentración. No permita que su hijo adolescente conduzca u opere máquinas pesadas mientras usa medicamentos recetados. Administre a su hijo el medicamento para el dolor 30 minutos antes de ejercicio o fisioterapia, o según las indicaciones.
- Controle los efectos secundarios. Algunos alimentos y otros medicamentos pueden causar efectos secundarios cuando se combinan con medicamento para el dolor. El médico de su hijo le dirá qué hacer si su hijo tiene algún efecto secundario.
Maneras de ayudar a su hijo a controlar el dolor sin medicamentos:
- Pídale a su niño que repose con la frecuencia que considere necesaria. El descanso le ayuda al cuerpo de su niño a sanar. Ayude al niño a dormir en una posición que le resulte cómoda. Por ejemplo, dormir con el torso elevado o de lado. Utilice almohadas para apoyar las áreas dolorosas. Informe al médico de su hijo si el dolor le impide a su hijo dormir bien.
- Aplique calor o hielo según lo indicado. Para el calor, utilice una compresa o almohadilla eléctrica de baja temperatura o una toallita tibia. Aplíquese calor de 20 a 30 minutos cada 2 horas durante los días que le indiquen. Para el hielo, use un paquete de hielo o ponga hielo molido dentro de una bolsa plástica. Cubra la bolsa con una toalla antes de aplicarla en la piel de su hijo. Aplique hielo por 15 a 20 minutos por hora o según indicaciones.
- Eleve la zona dolorida por encima del nivel del corazón de su hijo, si es posible. Esto va a disminuir inflamación y el dolor. Use almohadas o cobijas dobladas para elevar la zona dolorida de su hijo de forma cómoda.
- Aplique compresión con un vendaje elástico se le haya indicado. Envuelve la zona con una venda elástica. No coloque el vendaje muy apretado. Se debería poder meter 2 dedos entre el vendaje y la piel del niño.
- Pregunte por las técnicas y dispositivos de tratamiento del dolor. Los ejercicios de relajación, la musicoterapia o la aromaterapia pueden ayudar a su hijo a relajarse. La distracción o las imágenes guiadas pueden ayudar a su hijo a concentrarse en algo que no sea su dolor. La terapia de masaje ayuda a aliviar los músculos tensionados. Las estimulaciones eléctricas transcutáneas (TENS) utilizan señales eléctricas suaves y seguras para ayudar a controlar el dolor muscular o nervioso.
Acuda a sus consultas de control con el médico o especialista en dolor de su hijo según le indicaron:
Informe a su médico o especialista si el dolor de su hijo continúa o empeora. Incluya todas las terapias que su hijo está usando, y si alguna funciona mejor que otras. Anote sus preguntas para que se acuerde de hacerlas durante sus visitas.
Further information
Always consult your healthcare provider to ensure the information displayed on this page applies to your personal circumstances.