Trastorno Oposicional Desafiante En Niños
Medically reviewed by Drugs.com. Last updated on May 4, 2025.
LO QUE NECESITA SABER:
El trastorno oposicional desafiante (TOD) sucede cuando el comportamiento de su niño es en general negativo y agresivo. Su niño puede irritarse y discutir, dar rabietas y desobedecer. Su hijo puede llegar a portarse mal sólo en casa o en distintos lugares, como en la escuela. El comportamiento del TOD casi siempre es mucho más hostil que el comportamiento típico de los niños de la misma edad. Los niños que tienen TOD casi siempre padecen de otros trastornos médicos mentales, como ansiedad, depresión, trastorno de hiperactividad con déficit de atención y discapacidades del aprendizaje.
INSTRUCCIONES SOBRE EL ALTA HOSPITALARIA:
Medicamentos:
- Los medicamentos pueden darse si su niño también tiene depresión, ansiedad o trastorno de hiperactividad con déficit de atención.
- Dele el medicamento a su niño como se le indique. Comuníquese con el médico del niño si cree que el medicamento no le está funcionando como se esperaba. Informe al médico si su hijo es alérgico a algún medicamento. Mantenga una lista actualizada de los medicamentos, vitaminas y hierbas que su niño toma. Incluya las cantidades, cuándo, cómo y por qué los toma. Traiga la lista o los medicamentos en sus envases a las citas de seguimiento. Tenga siempre a mano la lista de medicamentos de su niño en caso de alguna emergencia.
Programe una cita con el médico de su hijo como se le haya indicado:
Anote sus preguntas para que se acuerde de hacerlas durante sus visitas.
Cree un ambiente disciplinado para su niño:
- No discuta con su niño. Trate de mantener la calma y ser poco emotivo o no mostrar emoción del todo cuando discuten.
- Reconozca positivamente a su niño cuando se lo haya ganado. Las palabras positivas o recompensas cuando su niño sigue las reglas le ayudarán a promover la buena conducta.
- Asegúrese de que su niño se tome un tiempo fuera cuando se comporta mal. Esto le permitirá a su niño relajarse y pensar en su comportamiento.
- Establezca límites y dígale a su niño lo que usted espera de él. Siga una horario diario con su niño. Establezca la hora de comer en familia y momentos en que puedan pasar tiempo solos los dos. Dele a su niño quehaceres que completar con indicaciones claras sobre cómo hacerlos.
- Vigile a su niño para ver si está abusando del alcohol o las drogas. Hable con el médico de su niño si usted cree que su niño está consumiendo alcohol o drogas.
- Ofrezca opciones cuando sea apropiado de modo que su niño no sienta que le están quitando todo el control.
Para más información:
- American Academy of Child and Adolescent Psychiatry
3615 Wisconsin Avenue NW
Washington , DC 20016
Phone: 1- 202 - 966-7300
Web Address: http://www.aacap.org
- National Institute of Mental Health (NIMH), Office of Science Policy, Planning, and Communications
6001 Executive Boulevard, Room 6200, MSC 9663
Bethesda , MD 20892-9663
Phone: 1- 301 - 443-4513
Phone: 1- 866 - 615-6464
Web Address: http://www.nimh.nih.gov/
Consulte con su médico sí:
- El comportamiento de su niño no mejora, aún con tratamiento.
- Usted siente deseos de lastimar a su niño.
- Su hijo no puede llegar a su próxima cita de terapia.
- Usted tiene preguntas o inquietudes sobre la condición o el cuidado de su hijo.
Regrese a la sala de emergencias si:
- Su niño habla sobre lastimarse a sí mismo o a otros.
Learn more about Trastorno Oposicional Desafiante En Niños
Care guides
Further information
Always consult your healthcare provider to ensure the information displayed on this page applies to your personal circumstances.