Trastorno Del Control De Impulsos
Medically reviewed by Drugs.com. Last updated on May 4, 2025.
CUIDADO AMBULATORIO:
El trastorno del control de impulsos (TCI)
es un término utilizado para describir las afecciones que afectan a la capacidad de controlar los impulsos. Un impulso es una necesidad o deseo fuerte y repentino. Es posible que actúe siguiendo impulsos aunque sepa que puede lastimarse o lastimar a otras personas.
Los signos y síntomas
dependen del tipo de TCI que tenga. Puede presentar cualquiera de los siguientes signos o síntomas:
- Ansiedad o tensión antes de actuar por impulso
- Alivio o placer inmediatamente después de actuar siguiendo un impulso
- Vergüenza o sentirse avergonzado después de actuar por impulso
- Sentirse fuera de control o no poder resistir un impulso
Llame al número de emergencias local (911 en los Estados Unidos) si:
- Se ha hecho daño a propósito.
- Usted tiene pensamientos de suicidio o de matar a otras personas.
Llame a su médico si:
- Siente que cada vez le cuesta más resistirse a sus impulsos.
- Usted tiene preguntas o inquietudes acerca de su condición o cuidado.
El tratamiento para el ICD
depende del tipo que tenga. Es posible que usted necesite alguno de los siguientes:
- Los medicamentos como antidepresivos o estabilizadores del estado de ánimo pueden administrarse si padece una enfermedad que contribuye a su TCI.
- La terapia cognitivo conductual (TCC) le enseña distintas formas de resolver problemas y tomar decisiones saludables. Un terapeuta le ayudará a identificar los patrones de pensamiento que no sean saludables y a entender cómo afectan a su comportamiento. Usted establecerá metas para los pensamientos y comportamientos que desea cambiar. Es posible que se le pida que mantenga un diario de sus sentimientos, pensamientos y el resultado de sus acciones.
Controle el TCI:
- Lleve un registro de sus síntomas. Anote cuándo tienes un impulso y qué lo ha desencadenado. Anote cómo respondió al impulso y cómo se sintió después. Esto puede ayudarle a identificar sus desencadenantes para que le resulte más fácil evitarlos en el futuro.
- Vaya a terapia según las indicaciones. Un terapeuta puede enseñarte formas sanas de evitar actuar impulsivamente. Los ejemplos incluyen meditar o escribir un diario.
- Evite los desencadenantes cuando sea posible. Esto ayudará a prevenir que usted tenga un impulso.
- Cree hábitos saludables. Los hábitos saludables pueden ayudar a mejorar su nivel de estrés y su estado de ánimo y a disminuir los impulsos:
- Ejercítese según indicaciones. El ejercicio puede levantarle el ánimo, darle más energía y ayudarle a dormir.
- Consuma alimentos saludables y variados. Los alimentos sanos incluyen frutas, vegetales, panes integrales, carnes magras, pescado, productos lácteos bajos en grasas y frijoles. Su médico puede ayudarle a crear un plan de alimentación saludable si padece un trastorno alimentario compulsivo.
- Cree una rutina para dormir. Trate de acostarse y levantarse a la misma hora todos los días. Informe a su médico si tiene dificultad para dormir.
- Ejercítese según indicaciones. El ejercicio puede levantarle el ánimo, darle más energía y ayudarle a dormir.
Acuda a sus consultas de control con su médico o terapeuta según le indicaron:
Anote sus preguntas para que se acuerde de hacerlas durante sus visitas.
Further information
Always consult your healthcare provider to ensure the information displayed on this page applies to your personal circumstances.