Toxoplasmosis En Niños
Medically reviewed by Drugs.com. Last updated on Apr 6, 2025.
LO QUE NECESITA SABER:
La toxoplasmosis es una infección provocada por parásitos. Los niños sanos generalmente no contraen esta infección. La infección puede provocar una enfermedad en los niños que tienen un sistema inmunológico débil. Si su hijo tiene un sistema inmunológico débil, la toxoplasmosis puede dañar sus ojos, su cerebro u otros órganos. Los bebés que se infectan antes del parto presentan riesgo de desarrollar problemas de aprendizaje, memoria y movimiento. También están en riesgo de padecer problemas de audición y visión.
INSTRUCCIONES SOBRE EL ALTA HOSPITALARIA:
Llame al número de emergencias local (911 en los Estados Unidos) si:
- Su hijo tiene dolor de pecho o dificultad para respirar.
- Su hijo sufre una convulsión.
- No es posible despertar a su hijo.
- Su hijo pierde el conocimiento.
Regrese al departamento de emergencias inmediatamente si:
- Los ojos o la piel del niño están de color amarillo.
- Su hijo se siente débil, confundido, y tiene problemas para pensar.
- Su hijo tiene problemas para caminar o moverse.
- Su hija tiene un fuerte dolor de cabeza.
- Su hijo tiene dolor abdominal intenso y su abdomen está más grande de lo habitual.
Llame al médico de su hijo si:
- Su hijo tiene fiebre.
- Su hijo tiene un sarpullido.
- Su hijo tiene náuseas o vómitos.
- Los ganglios linfáticos del cuello, la ingle o las axilas de su hijo se sienten duros y están inflamados.
- Su hijo dice que nota cambios en su visión o que tiene visión borrosa.
- Los ojos de su hijo se vuelven sensibles a la luz.
- La parte blanca del ojo del niño se ve de color rojo.
- Su hijo no cumple con los hitos de desarrollo en la edad que debería.
- Usted tiene preguntas o inquietudes sobre la condición o el cuidado de su hijo.
Medicamentos:
Su hijo podría necesitar cualquiera de los siguientes:
- Los medicamentos ayudan a tratar la toxoplasmosis. Es posible que le administren medicamentos para prevenir la toxoplasmosis si su hijo presenta un sistema inmunológico débil.
- AINE como el ibuprofeno, ayudan a disminuir la inflamación, el dolor y la fiebre. Este medicamento está disponible con o sin una receta médica. Los AINE pueden causar sangrado estomacal o problemas renales en ciertas personas. Si su niño está tomando un anticoagulante, siempre pregunte si los AINE son seguros para él. Siempre lea la etiqueta de este medicamento y siga las instrucciones. No administre este medicamento a niños menores de 6 meses de vida sin antes obtener la autorización del médico.
- No le dé aspirina a un niño menor de 18 años. Su niño podría desarrollar el síndrome de Reye si tiene gripe o fiebre y toma aspirina. El síndrome de Reye puede causar daños letales en el cerebro e hígado. Revise las etiquetas de los medicamentos de su niño para ver si contienen aspirina o salicilato.
- Dele el medicamento a su niño como se le indique. Comuníquese con el médico del niño si cree que el medicamento no le está funcionando como se esperaba. Informe al médico si su hijo es alérgico a algún medicamento. Mantenga una lista actualizada de los medicamentos, vitaminas y hierbas que su niño toma. Incluya las cantidades, cuándo, cómo y por qué los toma. Traiga la lista o los medicamentos en sus envases a las citas de seguimiento. Tenga siempre a mano la lista de medicamentos de su niño en caso de alguna emergencia.
Cuidado del niño:
- Dele a su niño suficientes líquidos según las indicaciones. Los líquidos pueden evitar la deshidratación. Pregunte cuándo líquido darle a su niño cada día y cuáles son los más adecuados para él o ella.
- Haga que su hijo repose según las indicaciones. Pregunte al médico de su niño cuándo puede regresar a sus actividades cotidianas.
Prevención de la toxoplasmosis:
Es posible que le administren medicamentos para prevenir la toxoplasmosis si su hijo presenta un sistema inmunológico débil.
- Congele la carne durante al menos 48 horas antes de dársela a su hijo. Esto ayuda a eliminar los parásitos y otras bacterias dañinas.
- Cocine la carne como se indica antes de dársela a su hijo.
- Cocine la carne picada a 160 °F.
- Cocine la carne de ave picada, la carne de ave entera o los cortes de carne de ave a 165 °F como mínimo. Retire la carne del fuego. Deje reposar durante 3 minutos antes de dársela a su hijo.
- Cocine los cortes enteros de carne que no sea de ave a 145 °F como mínimo. Retire la carne del fuego. Deje reposar durante 3 minutos antes de dársela a su hijo.
- Pele y lave las frutas y verduras antes de dárselas a su hijo. Esto ayudará a eliminar cualquier parásito que pudiera estar en los alimentos.
- Lave los platos que tocaron la carne cruda en agua caliente con jabón. Esto incluye tablas de cortar, utensilios, platos y recipientes.
- Solo dele agua filtrada o tratada a su niño cuando viaje. Si usted y su hijo viajan a países fuera de los Estados Unidos y Europa, asegúrese de que el agua potable sea segura. Si no sabe si el agua es segura, usted y su niño solo deben beber agua envasada solamente.
- Mantenga las cajas de arena para desechos cubiertas y fuera del alcance de su hijo. Esto disminuirá su contacto con las deposiciones del gato. Dígale a su hijo más grande que se lave las manos después de limpiar la caja de arena para desechos.
- Mantenga también las cajas de arena que no sean para desechos cubiertas. A veces, los gatos tienen evacuaciones intestinales en estas cajas. Esto aumenta el riesgo de su niño de contraer toxoplasmosis. Lave las manos de su hijo después de que el niño juegue en la caja de arena.
- Indique a su hijo que se lave las manos con frecuencia. Debe lavarse después de usar el baño y antes de preparar o comer alimentos. Indíquele que use agua y jabón. Muéstrele cómo frotarse las manos enjabonadas, entrelazando los dedos. Lávese el frente y el dorso de las manos, y entre los dedos. Los dedos de una mano pueden restregar debajo de las uñas de la otra mano. Enséñele a su hijo a lavarse durante al menos 20 segundos. Use un temporizador, o cante una canción que dure al menos 20 segundos. Por ejemplo, la canción del feliz cumpleaños en inglés 2 veces. Haga que su hijo se enjuague con agua corriente caliente durante varios segundos. Luego que se seque con una toalla limpia o una toalla de papel. Su hijo mayor puede usar un desinfectante de manos con alcohol si no hay agua y jabón disponibles.
Acuda a las consultas de control con el médico de su niña según le indicaron:
Anote sus preguntas para que se acuerde de hacerlas durante las citas de su niña.
Further information
Always consult your healthcare provider to ensure the information displayed on this page applies to your personal circumstances.