Tomografía Por Emisión De Positrones Del Pecho
Medically reviewed by Drugs.com. Last updated on May 4, 2025.
LO QUE NECESITA SABER:
Una tomografía por emisión de positrones (TEP) se utiliza para tomar imágenes del pecho. Una pequeña cantidad de radiación que se conoce como trazador, se coloca en el cuerpo antes de la TEP. El trazador muestra la forma en la que las sustancias químicas, como la glucosa (azúcar), están funcionando en los tejidos. Una TEP del pecho mostrará el flujo sanguíneo a través del corazón. Una TEP podría mostrar un crecimiento anormal, como un tumor. Podría usarse para mostrar si el cáncer se propagó. Una TEP podría mostrar una enfermedad o daño del pecho, pulmones, corazón o esófago.
INSTRUCCIONES SOBRE EL ALTA HOSPITALARIA:
Llame al número de emergencias local (911 en los Estados Unidos) si:
- Tiene alguno de los siguientes signos de un ataque cardíaco:
- Estrujamiento, presión o tensión en su pecho
- Usted también podría presentar alguno de los siguientes:
- Malestar o dolor en su espalda, cuello, mandíbula, abdomen, o brazo
- Falta de aliento
- Náuseas o vómitos
- Desvanecimiento o sudor frío repentino
- Usted tiene náuseas o suda sin razón aparente.
- Usted tiene dificultad para respirar.
- Usted expectora sangre.
Llame a su médico si:
- Usted se siente mareado.
- Usted tiene preguntas o inquietudes acerca de su examen de TEP, de su condición o cuidado.
Tome líquidos según sus indicaciones:
Es posible que deba tomar más líquido después de la TEP. Esto va a ayudar a eliminar el trazador de su cuerpo. Pregunte a su médico sobre la cantidad de líquido que necesita tomar todos los días y cuáles le recomienda.
Acuda a la consulta de control con su médico según las indicaciones:
Puede que deba regresar para hablar sobre los resultados de la tomografía por emisión de positrones. Anote sus preguntas para que se acuerde de hacerlas durante sus visitas.
Further information
Always consult your healthcare provider to ensure the information displayed on this page applies to your personal circumstances.