Sedación Moderada
Medically reviewed by Drugs.com. Last updated on Apr 6, 2025.
LO QUE NECESITA SABER:
¿Qué necesito saber sobre la sedación moderada?
La sedación moderada o sedación consciente, es un medicamento que se administra durante procedimientos para ayudarlo a sentirse relajado y calmado. Usted estará despierto y será capaz de seguir instrucciones sin ansiedad ni dolor. Usted recordará muy poco o nada en absoluto del procedimiento. La sedación moderada se puede usar para los procedimientos como la colonoscopia, reparación de una herida, extracción de cataratas o trabajo dental. El medicamento se administra en forma de pastillas, inyecciones, solución por inhalación o ser inyectado por vía intravenosa.
¿Cómo me preparo para la sedación moderada?
- Su médico le indicará cómo debe prepararse para la sedación moderada. Podrían indicarle que no consuma ningún alimento ni bebida 8 horas antes de la sedación moderada. Es posible que pueda tomar líquidos claros hasta 2 horas antes de la sedación moderada.
- Informe al médico si usted tiene problemas cardíacos o respiratorios.
- Informe a su médico si usted tiene alergias o alguna vez tuvo una reacción alérgica a la sedación.
- Pídale a alguna persona que lo lleve a su casa y se quede con usted por 24 horas. Es posible que se encuentre con mucho sueño y necesite ayuda con los quehaceres del hogar. Es necesario que otra persona pueda llamar a la ayuda de emergencia si a usted no lo pueden despertar.
¿Qué sucederá durante la sedación moderada?
- Su médico le dará suficiente medicina para mantenerlo relajado y tranquilo.
- Usted estará conectado a un monitor cardíaco y un oxímetro de pulso. Un monitor cardíaco es un aparato de seguridad que registrará la actividad eléctrica del corazón de forma continua mientras lo tiene puesto. Un oxímetro de pulso es un dispositivo que mide la cantidad de oxígeno en su sangre.
- Es posible que le administren oxígeno a través de una mascarilla colocada sobre la nariz y la boca o a través de pequeños tubos colocados en las fosas nasales.
¿Qué debo esperar después de la sedación moderada?
- Los médicos lo mantendrán bajo observación hasta que se despierte. A usted le darán de alta para ir a casa cuando se encuentre alerta y se pueda poner de pie. Esto puede tomar entre 1 a 2 horas después de que haya recibido la sedación moderada.
- Es posible que necesite oxígeno adicional si el nivel de oxígeno en su sangre se encuentra por debajo de donde debería estar.
- Quizá se sienta cansado, débil o con temblores después de recibir sedación. También puede tener dificultad para concentrarse o pérdida de la memoria a corto plazo. Estos síntomas deberían desaparecer en 24 horas.
¿Cuáles son los riesgos de la sedación moderada?
- Usted podría presentar dolor de cabeza o náuseas a causa del medicamento. Es posible que usted tenga problemas con su memoria a corto a plazo. Usted podría tener piquiña en su piel o los ojos le lloran. La sedación podría no ser suficiente o el efecto podría desaparecer con rapidez. Usted se podría sentir inquieto durante el procedimiento o a medida que se despierta.
- El medicamento en exceso podría provocar una sedación profunda. Es posible que su médico le sea difícil despertarlo y se podría necesitar de un medicamento para ayudarlo a despertarse. Su respiración podría no ser regular o podría dejar de respirar. Usted podría requerir de un ventilador que lo ayude a respirar. Usted corre un mayor riesgo de presentar problemas en caso que sufra de enfermedades del corazón o del pulmón, de una lesión en la cabeza o consume alcohol.
Llame al número local de emergencias (911 en los Estados Unidos) o pídale a alguien que llame si:
- Usted tiene dificultad repentina para respirar.
- No es posible despertarlo.
¿Cuándo debo buscar atención inmediata?
- Tiene dolor de cabeza muy fuerte o se siente mareado.
- Su corazón está latiendo más rápido de lo normal.
¿Cuándo debo llamar a mi médico?
- Tiene fiebre.
- Tiene náuseas o está vomitando durante más de 8 horas después del procedimiento.
- Tiene tos o dolor de cabeza.
- Usted tiene preguntas o inquietudes acerca de su condición o cuidado.
ACUERDOS SOBRE SU CUIDADO:
Usted tiene el derecho de ayudar a planear su cuidado. Aprenda todo lo que pueda sobre su condición y como darle tratamiento. Discuta sus opciones de tratamiento con sus médicos para decidir el cuidado que usted desea recibir. Usted siempre tiene el derecho de rechazar el tratamiento.Esta información es sólo para uso en educación. Su intención no es darle un consejo médico sobre enfermedades o tratamientos. Colsulte con su médico, enfermera o farmacéutico antes de seguir cualquier régimen médico para saber si es seguro y efectivo para usted.Further information
Always consult your healthcare provider to ensure the information displayed on this page applies to your personal circumstances.