Sars (síndrome Respiratorio Agudo Severo)
Medically reviewed by Drugs.com. Last updated on Apr 6, 2025.
LO QUE NECESITA SABER:
El síndrome respiratorio agudo severo (SARS) es una condición causada por un virus que lesiona los alvéolos de los pulmones. Los tejidos de los pulmones se inflaman y se cicatrizan. Cuando están dañados, los alvéolos no permiten que el oxígeno penetre en el torrente sanguíneo, lo cual podría causar insuficiencia respiratoria. La insuficiencia respiratoria significa que usted no puede respirar lo suficientemente bien como para obtener el oxígeno que las células de su cuerpo necesitan. El virus del síndrome respiratorio agudo severo pertenece a la misma familia que otros virus que causan los resfriados comunes y la diarrea. Este virus se puede encontrar en la saliva, el esputo y la secreción nasal de una persona infectada.
![]() |
INSTRUCCIONES SOBRE EL ALTA HOSPITALARIA:
Llame al número de emergencias local (911 en los Estados Unidos) en cualquiera de los siguientes casos:
- Usted tiene falta de aire repentina.
- Usted presenta latidos cardíacos acelerados o dolor en el pecho.
Regrese a la sala de emergencias si:
- Se siente tan mareado que tiene dificultad para ponerse de pie.
- Se le ponen de color azul los labios o las uñas de la mano.
Llame a su médico si:
- Tiene fiebre.
- Tose y escupe sangre al toser.
- Usted tiene preguntas o inquietudes acerca de su condición o cuidado.
Cuidados personales:
- Pregunte sobre los inhaladores y las máscaras de alto flujo. Un inhalador con dosis medida podría ayudar a abrir sus vías respiratorias para que usted pueda respirar fácilmente. No use un aparato nebulizador o humidificador que aumente el porcentaje de humedad en el ambiente. Pida más información a su médico sobre el uso correcto de los inhaladores y las mascarillas.
- No fume. La nicotina y otros químicos en los cigarrillos y cigarros pueden empeorar sus síntomas. También pueden causar infecciones como la bronquitis o la neumonía. Pida información a su médico si usted actualmente fuma y necesita ayuda para dejar de fumar. Los cigarrillos electrónicos o el tabaco sin humo igualmente contienen nicotina. Consulte con su médico antes de utilizar estos productos.
- Pregunte sobre las vacunas que pudiera necesitar. No existe una vacuna contra el SARS. Pero cualquier infección puede afectar su sistema inmunitario y hacerlo más vulnerable. Haga lo siguiente para protegerse:
- Vacúnese contra la gripe tan pronto como se recomiende cada año. La vacuna antigripal se ofrece a partir de septiembre u octubre. Los virus de la gripe cambian, por lo que es importante vacunarse contra la gripe cada año.
- Hable con su médico sobre su historial de vacunación. Dígale si no recibió ciertas vacunas cuando era niño, o si no recibió todas las dosis recomendadas. Dígale si no conoce sus antecedentes de vacunas. Su médico le indicará qué vacunas necesita y cuándo recibirlas.
Prevenga el contagio del virus del SARS:
El virus del SARS se contagia cuando una persona que está infectada habla, tose o estornuda. Otras personas se contagian al respirar el virus o cuando este entra por medio de los ojos. Siga las siguientes indicaciones para evitar la propagación del virus del SARS:
- Lávese las manos frecuentemente. Use agua y jabón cada vez que se lave las manos. Frótese las manos enjabonadas, entrelazando los dedos. Use los dedos de una mano para restregar debajo de las uñas de la otra mano. Lávese durante al menos 20 segundos. Enjuague con agua corriente caliente durante varios segundos. Luego séquese las manos. Use gel antibacterial si no tiene agua y jabón a su disponibilidad. No se toque los ojos o la boca sin antes lavarse las manos.
- Cúbrase al toser o estornudar. Todo el mundo debería cubrirse cada vez que tose o estornuda. Cúbrase la boca y la nariz con un pañuelo. Deseche el pañuelo justo después de usarlo. Use el ángulo del brazo si no tiene un pañuelo. Lávese las manos después de estornudar o toser.
- Limite el contacto cercano con otras personas. Si usted está enfermo, quédese en casa o permanezca alejado de los demás hasta que esté mejor. Permanezca en una habitación separada de las demás de la casa. Recuérdeles a otros que permanezcan por lo menos 3 pies (1 metro) lejos de usted mientras está enfermo. No comparta artículos con nadie. Los artículos que usa deben ser lavados antes de que otros los usen. Si no tienes SARS, sigue siendo una buena idea tener cuidado con los demás. No se pare cerca de nadie que esté estornudando o tosiendo.
- No salga afuera excepto para las citas médicas. Llame con antelación al consultorio del médico. El médico tendrá que tomar medidas de seguridad para mantener a los demás en el consultorio a salvo. Quédese en su casa y no vaya al trabajo, a la escuela ni a otras actividades. Su médico le dirá cuándo podrá volver a estar con otras personas.
- Use una mascarilla médica si tiene SARS o cuida a alguien que lo tenga. Una mascarilla médica puede ayudar a evitar que el virus viaje por el aire en las gotitas de sus vías respiratorias. Lávese las manos después de quitarse los guantes y mascarilla. Tire en la basura los guantes después de cada uso. Deseche la mascarilla si se moja o entra en contacto con fluidos corporales.
- Limpie las superficies con frecuencia. Use lejía diluida con agua o toallitas desinfectantes para limpiar los mostradores, los pomos de las puertas, los asientos de los inodoros y otras superficies.
![]() |
Acuda a la consulta de control con su médico según las indicaciones:
Anote sus preguntas para que se acuerde de hacerlas durante sus visitas.
Para más información:
- Centers for Disease Control and Prevention
1600 Clifton Road
Atlanta , GA 30333
Phone: 1- 404 - 6393311
Phone: 1- 800 - 3113435
Web Address: http://www.cdc.gov
Learn more about Sars
Treatment options
Care guides
Further information
Always consult your healthcare provider to ensure the information displayed on this page applies to your personal circumstances.