Salpingectomía
Medically reviewed by Drugs.com. Last updated on May 4, 2025.
CUIDADO AMBULATORIO:
Una salpingectomía
es una cirugía para remover una o ambas trompas de Falopio. Las trompas de Falopio transportan óvulos de los ovarios al útero. Estas son parte del sistema reproductivo de la mujer. Una salpingectomía podría realizarse para tratar un embarazo ectópico, cáncer, endometriosis o una infección. También podría realizarse para evitar un embarazo o algunos tipos de cáncer.
![]() |
Cómo prepararse para una salpingectomía:
- Su médico le explicará cómo debe prepararse para la cirugía. Le puede indicar que no consuma ningún alimento ni bebida después de la medianoche del día de la cirugía. Le dirá qué medicamentos puede tomar o no el día de la cirugía. Es posible que deba suspender el uso de anticoagulantes, aspirina o medicamentos antiinflamatorios no esteroideos (AINE) varios días antes de la cirugía. Esto podría evitar que tenga una hemorragia antes y después de la cirugía.
- Es posible que deba hacerse análisis de sangre u orina antes de la cirugía. Es posible que usted necesite exámenes de sangre o de orina antes de la cirugía. Esto ayudará a su médico a planear su cirugía. Podrían administrarle un antibiótico por vía intravenosa para evitar que contraiga una infección bacteriana. Es posible que necesite vaciar su vejiga antes de la cirugía. Esto podría ayudar a su médico a ver sus órganos reproductivos más claramente y evitar que su vejiga sufra daño.
Qué sucederá durante una salpingectomía:
- A usted le administrarán anestesia general para mantenerlo dormido y libre de dolor durante la cirugía. Su médico podría extirpar sus trompas de Falopio laparoscópicamente o a través de una apertura con una incisión más grande. Si se realiza laparoscópicamente, su médico hará una o más incisiones pequeñas en su abdomen. Su médico colocará un laparoscopio y otros instrumentos en su abdomen a través de incisiones. Un laparoscopio es un tubo largo de metal con una luz y una cámara en el extremo. Después el abdomen será inflado con gas (dióxido de carbono). Esto separa su abdomen de sus órganos y le da más espacio a su médico para trabajar.
- En ambos tipos de procedimientos, se usarán instrumentos para cortar y extirpar una o ambas trompas de Falopio. Su médico cerrará las incisiones con pegamento médico, cinta o con puntos de sutura y los cubrirá con un vendaje. Puede usarse una compresa vaginal o toalla sanitaria vaginal para absorber el sangrado. Una compresa vaginal es una gasa especial que se inserta en la vagina y se quita antes de que a usted le den de alta o la pasen a una habitación en el hospital.
Qué sucederá después de una salpingectomía:
Los médicos lo mantendrán bajo observación hasta que se despierte. Es posible que usted tenga sangrado y secreción vaginal por varios días. Si su cirugía se realizó laparoscópicamente, es posible que usted sienta dolor en sus hombros o espalda. Esto se debe al aire que se colocó en su abdomen durante la cirugía laparoscópica. Es posible que usted pueda ir a su casa o que necesite pasar la noche en el hospital. Camine tan pronto pueda después de la cirugía para evitar la formación de coágulos de sangre.
Riesgos de una salpingectomía:
Usted podría sangrar más de lo esperado o contraer una infección. Sus ovarios, útero, vagina, intestinos o vejiga podrían sufrir daños durante la cirugía. Se le podría formar un coágulo sanguíneo en el brazo o la pierna. Esto podría poner en peligro su vida. Usted podría tener dificultad para quedar embarazada si el resto de su trompa de Falopio no funciona correctamente. Si se extirpan ambas trompas de Falopio, usted todavía corre el riesgo de un embarazo ectópico.
Llame al número de emergencias local (911 en los Estados Unidos) en cualquiera de los siguientes casos:
- Usted tiene mareos, falta de aire y dolor en el pecho.
- Usted expectora sangre.
- Usted tiene dificultad para respirar.
Busque atención médica de inmediato si:
- Su brazo o pierna se siente caliente, sensible y adolorida. Se podría ver inflamado y rojo.
- La sangre empapa el vendaje.
- Se desprenden los puntos de sutura.
- Usted empapa 1 toalla sanitaria en 1 hora.
- Usted tiene dificultad para orinar o no puede orinar en lo absoluto.
Llame a su médico o cirujano si:
- Usted tiene fiebre o escalofríos.
- Su herida está roja, inflamada o drena pus.
- Su vagina supura pus o huele mal.
- Su dolor no desaparece después de que usted se toma el medicamento.
- Tiene náuseas o está vomitando.
- Tiene comezón, inflamación o un sarpullido en la piel.
- Usted tiene preguntas o inquietudes acerca de su condición o cuidado.
Medicamentos:
Es posible que usted necesite alguno de los siguientes:
- AINE como el ibuprofeno, ayudan a disminuir la inflamación, el dolor y la fiebre. Los AINE pueden causar sangrado estomacal o problemas renales en ciertas personas. Si usted toma un medicamento anticoagulante, siempre pregúntele a su médico si los AINE son seguros para usted. Siempre lea la etiqueta de este medicamento y siga las instrucciones.
- Puede administrarse podrían administrarse. Pregunte al médico cómo debe tomar este medicamento de forma segura. Algunos medicamentos recetados para el dolor contienen acetaminofén. No tome otros medicamentos que contengan acetaminofén sin consultarlo con su médico. Demasiado acetaminofeno puede causar daño al hígado. Los medicamentos recetados para el dolor podrían causar estreñimiento. Pregunte a su médico como prevenir o tratar estreñimiento.
- Tome sus medicamentos como se le haya indicado. Consulte con su médico si usted cree que su medicamento no le está ayudando o si presenta efectos secundarios. Infórmele al médico si usted es alérgico a algún medicamento. Mantenga una lista actualizada de los medicamentos, las vitaminas y los productos herbales que toma. Incluya los siguientes datos de los medicamentos: cantidad, frecuencia y motivo de administración. Traiga con usted la lista o los envases de las píldoras a sus citas de seguimiento. Lleve la lista de los medicamentos con usted en caso de una emergencia.
Siga las instrucciones de su médico sobre el cuidado de sus heridas:
Pregunte a su médico cuándo se puede mojar la herida. No se bañe en la tina hasta que su médico se lo autorice. Solo tome una ducha. Lave cuidadosamente el área alrededor de la herida con jabón y agua. Deje que el jabón y el agua corran suavemente sobre su incisión. No frote la incisión. Seque el área y póngale vendajes nuevos y limpios como le indicaron. Cambie sus vendajes cuando se mojen o ensucien. Si usted tiene tiras de cinta médica, deje que se caigan solas.
Actividad:
Pregunte a su médico cuándo puede retomar sus actividades habituales. No tome duchas vaginales, ni use tampones o tenga relaciones sexuales hasta que su médico se lo autorice. Estas actividades podrían provocarle una infección. No haga ejercicio ni levante nada pesado hasta que su médico se lo autorice. Esto podría poner demasiada presión en su incisión.
Acuda a sus consultas de control con su médico o cirujano según le indicaron:
Anote sus preguntas para que se acuerde de hacerlas durante sus visitas.
Further information
Always consult your healthcare provider to ensure the information displayed on this page applies to your personal circumstances.