Síndrome De La Serotonina
Medically reviewed by Drugs.com. Last updated on May 4, 2025.
LO QUE NECESITA SABER:
El síndrome de serotonina es una reacción a un fármaco causada por altos niveles de serotonina en su organismo. Una reacción severa puede ser de peligro mortal. Los medicamentos que afectan los niveles de serotonina, interacciones entre 2 o más fármacos y una sobredosis de medicamento pueden aumentar su riesgo. Incluso cuando se utilizan como se los recetaron, los medicamentos para tratar la depresión, la migraña, el dolor, vómito y la enfermedad de Parkinson pueden llevar al síndrome de serotonina. También lo pueden causar los que contienen dextrometorfano como la hierba de San Juan, el éxtasis y el jarabe para la tos.
MIENTRAS USTED ESTÁ AQUÍ:
Consentimiento informado
es un documento legal que explica los exámenes, tratamientos, o procedimientos que usted podría necesitar. Un consentimiento informado significa que usted comprende que es lo que se va a realizar y que puede tomar decisiones sobre lo que usted desee. Usted da su permiso al firmar el formulario de consentimiento. Puede designar a otra persona para que firme este formulario por usted si usted no puede hacerlo. Usted tiene el derecho de comprender su cuidado médico en términos o palabras que usted pueda entender. Antes de firmar el documento de consentimiento, entienda los riesgos y beneficios de lo que se le hará. Asegúrese que todas sus preguntas sean contestadas.
Medicamentos:
- Carbón activado puede ser administrado para absorber los niveles tóxicos del medicamento que aumenta la serotonina. Los niveles tóxicos pueden ocurrir si usted toma demasiado del medicamento. El carbón activado puede provocar vómito.
- Los medicamentos contra la ansiedad puede ser recetado para ayudarlo a sentir calma, bajar su ritmo cardíaco y reducir los espasmos musculares. Al tener menos espasmos musculares se puede disminuir la fiebre alta.
- Sedantes podrían administrarse para calmarlo y ayudar a bajar la fiebre y la presión arterial.
Monitoreo:
- Los signos vitales se toman para observar su condición. Los signos vitales son la presión arterial, la frecuencia cardíaca, la frecuencia respiratoria y la temperatura.
- Telemetría es el uso de un electrocardiograma (ECG) para observar a su corazón. Para realizarle esta prueba le colocarán parches pegajosos en la piel y estos a la vez estarán fijados a un monitor. De este modo, los médicos podrán observar la actividad eléctrica de su corazón para comprobar si tiene latidos rápidos o lentos.
Análisis de sangre:
Los análisis de sangre se realizan para determinar el funcionamiento de sus riñones. Los exámenes de sangre también ayudan a los médicos a determinar si su sangre está coagulando como debería.
Tratamiento:
- Un respirador es una máquina que le administra oxígeno y respira por usted cuando usted no lo puede hacer por bien. Se introduce un tubo endotraqueal (ET) en las vías respiratorias por la boca o la nariz. Es posible que deban hacerle una traqueotomía si no le pueden colocar el tubo endotraqueal. Una traqueotomía es una incisión que se practica en el frente del cuello para colocar el tubo en sus vías respiratorias. Se conecta el tubo endotraqueal o tubo de la traqueotomía al ventilador.
- Líquidos por vía intravenosa (IV) se administran para ayudar a fluir todos los deshechos de los riñones.
- Enfriamiento externo es el uso de mantas para enfriar, baños de tina con agua templada y ventiladores para bajar la fiebre.
- Medicamento para revertir los efectos del síndrome de serotonina podría ser administrado.
RIESGOS:
Usted podría desarrollar un desequilibrio electrolítico. Los electrolitos son minerales en su sangre que ayudan a que sus nervios y músculos funcionen adecuadamente. Su corazón podría sufrir daños por latir muy rápido o muy despacio. Su sangre podría no coagular bien, lo cual podría llevar a una hemorragia profusa o daños en los órganos. Sus pulmones o riñones podrían dejar de funcionar. Podría presentar fiebre alta que podría llegar a ser mortal.
ACUERDOS SOBRE SU CUIDADO:
Usted tiene el derecho de ayudar a planear su cuidado. Aprenda todo lo que pueda sobre su condición y como darle tratamiento. Discuta sus opciones de tratamiento con sus médicos para decidir el cuidado que usted desea recibir. Usted siempre tiene el derecho de rechazar el tratamiento.Further information
Always consult your healthcare provider to ensure the information displayed on this page applies to your personal circumstances.