Skip to main content

Síndrome De La Médula Anclada

Medically reviewed by Drugs.com. Last updated on Jun 5, 2024.

LO QUE NECESITA SABER:

¿Qué es el síndrome de la médula anclada (TCS)?

El síndrome de la médula anclada significa que la médula espinal es tirada hacia abajo y está fija (anclada) dentro de la columna vertebral. Normalmente, la médula espinal se mueve libremente dentro de la columna vertebral. Cuando está anclada, jala durante la actividad, lo que causa dolor y otros problemas.

Columna vertebral

¿Cuáles son los signos y síntomas del síndrome de la médula anclada?

Cualquiera de los siguientes puede empeorar a medida que envejece, hace deportes o durante el embarazo:

¿Qué causa o aumenta mi riesgo de síndrome de la médula anclada?

¿Cómo se diagnostica el síndrome de la médula anclada?

Su médico le preguntará cuándo empezaron sus síntomas y si están empeorando. Tocará o presionará partes de la espalda. Dígale si siente dolor o si tiene entumecimiento, sensibilidad u hormigueo en alguna zona. Informe a su médico de sus antecedentes médicos, incluyendo cáncer, cirugía o lesión en la columna vertebral. También podría usar cualquiera de las siguientes pruebas:

¿Cómo se trata el síndrome de la médula anclada?

¿Cómo puedo controlar el síndrome de la médula anclada?

Llame al número de emergencias local (911 en los Estados Unidos) si:

¿Cuándo debo buscar atención inmediata?

¿Cuándo debo llamar a mi médico?

ACUERDOS SOBRE SU CUIDADO:

Usted tiene el derecho de ayudar a planear su cuidado. Aprenda todo lo que pueda sobre su condición y como darle tratamiento. Discuta sus opciones de tratamiento con sus médicos para decidir el cuidado que usted desea recibir. Usted siempre tiene el derecho de rechazar el tratamiento.Esta información es sólo para uso en educación. Su intención no es darle un consejo médico sobre enfermedades o tratamientos. Colsulte con su médico, enfermera o farmacéutico antes de seguir cualquier régimen médico para saber si es seguro y efectivo para usted.

Further information

Always consult your healthcare provider to ensure the information displayed on this page applies to your personal circumstances.