Síndrome De Guillain-barré
Medically reviewed by Drugs.com. Last updated on Apr 6, 2025.
LO QUE NECESITA SABER:
El Síndrome de Guillain-Barré (SGB) es una afección rara que causa daño a los nervios que controlan el movimiento y su sentido del tacto. Usted puede tener síntomas leves, tales como debilidad muscular. Usted puede tener síntomas más graves, tales como parálisis.
INSTRUCCIONES SOBRE EL ALTA HOSPITALARIA:
Llame al número local de emergencias (911 en los Estados Unidos), o pídale a alguien que llame si:
- Usted tiene dificultad para respirar o le falta el aire.
- Usted se cae y se golpea la cabeza.
Regrese a la sala de emergencias si:
- No puede tragar.
- Usted se desmaya o no puede pensar con claridad.
- Usted no puede mover parte de su cuerpo.
Llame a su médico o neurólogo si:
- Tiene fiebre.
- Le salen llagas en la piel o las llagas empeoran.
- Tiene cambios en su vista.
- Se le hinchan o tiene sensibilidad en las pantorrillas.
- No puede evacuar el intestino o le resulta más difícil hacerlo.
- Tiene enrojecimiento, erupción o inflamación en la piel.
- Usted tiene preguntas o inquietudes acerca de su condición o cuidado.
Medicamentos:
Es posible que usted necesite alguno de los siguientes:
- Los anticoagulantes ayudan a evitar los coágulos sanguíneos. Los coágulos pueden ocasionar derrames cerebrales, ataques al corazón y hasta la muerte. Hay muchos tipos de anticoagulantes disponibles. Su médico le dará instrucciones específicas según el tipo de anticoagulante que reciba. Las siguientes son pautas generales de seguridad para seguir mientras está tomando un anticoagulante:
- Esté atento por si hay sangrado y moretones. Esté atento a cualquier sangrado de las encías o nariz. Esté atento a la aparición de sangre en su orina y evacuaciones intestinales. Use una toalla suave para su piel y un cepillo de dientes de cerdas suaves para cepillarse sus dientes. Esto puede evitar que su piel o encías sangren. Si usted se afeita, use una rasuradora eléctrica. No practique deportes de contacto.
- Informe a su odontólogo y otros médicos que usted toma anticoagulantes. Lleve un brazalete o un collar que indique que usted toma este medicamento.
- No empiece ni suspenda ningún otro medicamento o suplemento, salvo cuando se lo indique su médico . Muchos medicamentos y suplementos no se pueden usar en combinación con los anticoagulantes.
- Tome el anticoagulante exactamente como se lo ordenó su médico. No omita ninguna dosis ni tome menos de lo indicado. Informe a su médico inmediatamente si usted olvida tomar el anticoagulante o si toma de más.
- Un medicamento para el corazón podrían ser usados para ayudar a que su corazón palpite de manera más regular.
- Puede administrarse podrían administrarse. Pregunte al médico cómo debe tomar este medicamento de forma segura. Algunos medicamentos recetados para el dolor contienen acetaminofén. No tome otros medicamentos que contengan acetaminofén sin consultarlo con su médico. Demasiado acetaminofeno puede causar daño al hígado. Los medicamentos recetados para el dolor podrían causar estreñimiento. Pregunte a su médico como prevenir o tratar estreñimiento.
- Los laxantes puede contribuir a ablandar sus evacuaciones intestinales, ayudar a que haga menos fuerza y evitar que esté estreñido.
- Tome sus medicamentos como se le haya indicado. Consulte con su médico si usted cree que su medicamento no le está ayudando o si presenta efectos secundarios. Infórmele al médico si usted es alérgico a algún medicamento. Mantenga una lista actualizada de los medicamentos, las vitaminas y los productos herbales que toma. Incluya los siguientes datos de los medicamentos: cantidad, frecuencia y motivo de administración. Traiga con usted la lista o los envases de las píldoras a sus citas de seguimiento. Lleve la lista de los medicamentos con usted en caso de una emergencia.
El manejo de sus síntomas:
- Descanse cuando lo necesite. Empiece a hacer un poco más día a día. Regrese a sus actividades diarias como se le haya indicado.
- Respire profundo y tosa 10 veces cada hora. Esto ayudará disminuir el riesgo de contraer una infección pulmonar. Respire profundo y sostenga el aire lo más que pueda. Expulse todo el aire y luego tosa con fuerza. La respiración profunda ayuda a abrir las vías respiratorias. Es posible que le proporcionen un espirómetro de incentivo para ayudarlo a respirar hondo. Coloque la boquilla plástica en la boca y respire lento y profundo, a continuación, exhale el aire y tosa. Repita estos pasos 10 veces por hora.
- Aplique calor. El calor ayuda a disminuir el dolor y los espasmos musculares. Mantener la temperatura baja para evitar quemaduras. Aplíquese calor en el área lesionada durante 20 a 30 minutos cada 2 horas durante la cantidad de días que le indiquen.
Controle el SGB:
Usted puede ayudar a mejorar su fuerza y mantenerse a salvo mientras se recupera. Esto puede ayudar a prevenir otro viaje al servicio de urgencias.
- Asista a terapia física, ocupacional y del habla de acuerdo a sus indicaciones. Un fisioterapeuta le puede enseñar ejercicios para ayudarle a mejorar el movimiento y la fuerza, y para disminuir el dolor. Un terapeuta ocupacional le enseña habilidades para ayudarlo con sus actividades diarias. Puede que necesite trabajar con un terapeuta del habla si tiene dificultad para tragar. El terapeuta puede enseñarle ejercicios para mejorar el movimiento de los músculos. También puede que le enseñen formas de tragar más fácilmente.
- Haga de su hogar un lugar seguro. Podría necesitar rampas y pasamanos especiales para poder moverse sin peligro en su casa. Usted puede tener problemas temporales para sentir calor y elementos fríos. Antes de bañarse, pida a otra persona que sienta la temperatura del agua para no quemarse.
- Tome líquidos como se le haya indicado. Los líquidos pueden ayudar a prevenir el estreñimiento. Pregunte cuánto líquido debe tomar cada día y cuáles líquidos son los más adecuados para usted.
- Consuma alimentos saludables. Los alimentos saludables pueden ayudarle a mejorar su fuerza. Los alimentos saludables incluyen frutas, verduras, pan integral, productos lácteos bajos en grasa, frijoles, carnes magras y pescado. Pregunte si necesita seguir una dieta especial. Un dietista puede ayudarle a planificar las comidas con alimentos que son más fáciles o más seguros de tragar.
- No fume. La nicotina y otros químicos de los cigarrillos y cigarros aumentan el riesgo de daño a los nervios. Pida información a su médico si usted actualmente fuma y necesita ayuda para dejar de fumar. Los cigarrillos electrónicos o el tabaco sin humo igualmente contienen nicotina. Consulte con su médico antes de utilizar estos productos.
- Pregunte sobre las vacunas. Es posible que corra mayor riesgo de tener problemas después de darse ciertas vacunas. Consulte con su médico antes de vacunarse contra la gripe o la neumonía.
Acuda a sus consultas de control con su médico o neurólogo según le indicaron:
Anote sus preguntas para que se acuerde de hacerlas durante sus visitas.
Para más información:
- Guillain-Barré Syndrome Foundation International
P.O. Box 262
Wynnewood , PA 19096
Phone: 1- 610 - 667-0131
Web Address: http://www.guillain-barre.com
Learn more about Síndrome De Guillain-barré
Treatment options
Care guides
Symptoms and treatments
Further information
Always consult your healthcare provider to ensure the information displayed on this page applies to your personal circumstances.