Rinoplastia
Medically reviewed by Drugs.com. Last updated on May 1, 2023.
CUIDADO AMBULATORIO:
Lo que usted necesita saber acerca de una rinoplastia:
La rinoplastia es una cirugía para reparar o reconstruir su nariz.
Cómo prepararse para una rinoplastia:
- El cirujano le indicará lo que tiene que hacer para prepararse para la cirugía. Es posible que le indiquen que no coma ni tome nada pasada la medianoche del día de la cirugía. Pídale a alguien que lo lleve a su casa cuando le den el alta.
- Informe a su cirujano sobre todos los medicamentos que usa actualmente. El cirujano le dirá si necesita dejar de tomar algún medicamento antes de la cirugía y cuándo debe hacerlo. Su cirujano le indicará cuáles medicamentos tomar y cuáles no el día la cirugía.
- Informe al cirujano acerca de cualquier alergia que tenga, incluyendo a la anestesia o los medicamentos. Es posible que le den un antibiótico para evitar una infección bacteriana.
- El cirujano le dirá si necesita realizar pruebas antes de la cirugía y cuándo debe hacerlo.
Lo que sucederá durante una rinoplastia:
- Es posible que reciba anestesia general para mantenerlo dormido y sin dolor durante la cirugía. En cambio, es posible que reciba anestesia local para adormecer el área de la cirugía. Con la anestesia local, aún podría sentir presión o molestia durante la cirugía, pero no debería sentir ningún dolor.
- Le harán incisiones en la nariz y alrededor de las fosas nasales (procedimiento abierto). En cambio, podrían hacerle incisiones dentro de la nariz (procedimiento cerrado). También podría tener incisiones a través del tabique nasal. El tabique es la pared de tejido dentro de su nariz que separa las fosas nasales.
- Su cirujano puede limar el hueso para enderezarlo o para cambiar la forma de su nariz. Es posible que el cirujano deba primero quebrar los huesos para dar nueva forma a la nariz. El cirujano podría usar sus tejidos o un injerto para reconstruir la nariz.
- Las incisiones se cerrarán con puntos de sutura. Es posible que le coloquen gasas en la nariz para detener el sangrado. Puede que le coloquen una férula transitoria dentro de la nariz. Puede también que le coloquen una férula en el exterior de la nariz.
Lo que sucederá después de una rinoplastia:
Es posible que le coloquen vendajes debajo de la nariz para captar cualquier sangre o líquido que salga. Es posible que tenga un paquete de hielo sobre la nariz para bajar la hinchazón. Es posible que le cubran la nariz con un vendaje, cinta quirúrgica o un dispositivo de soporte para evitar que se le hinche y que contraiga una infección. Tendrá hinchazón, dolor y moretones durante 2 o 3 semanas. Puede tener entumecimiento durante varias semanas o meses. Puede tomar hasta 1 año para ver los resultados finales.
Riesgos de la rinoplastia:
Usted podría sangrar más de lo esperado o contraer una infección. Su nariz puede que no se vea de la forma que usted esperaba. Es posible que tenga dificultad para respirar debido a la inflamación de su nariz. Usted puede tener irritación de la piel o una cicatriz visible. Usted podría presentar inflamación o moretones alrededor de sus ojos. Usted podría sentir su nariz, sus dientes superiores o sus encías entumecidos. La sangre se podría acumular en el tabique o el tabique se podría desgarrar. El líquido que rodea su cerebro puede drenar por su nariz.
Llame al número de emergencias local (911 en los Estados Unidos) si:
- Usted tiene dificultad para respirar.
Busque atención médica de inmediato si:
- Líquido claro sale de su nariz cuando usted inclina su cabeza hacia adelante.
- Su corazón está latiendo acelerado o tiene un ritmo irregular.
- Usted tiene dolor intenso.
- Usted tiene rayas rojizas en la piel alrededor de la nariz.
- Su nariz o el paladar de su boca están pálidos o se empiezan a poner negros.
Llame a su cirujano si:
- Su férula esta suela o se desprende.
- Usted siente sangre drenando por su garganta.
- Usted tiene fiebre más alta de 101 °F (38 °C).
- Su nariz está roja, inflamada y drena pus.
- Usted tiene mal olor o sabor en su boca.
- Usted tiene un cambio en la vista.
- Usted tiene preguntas o inquietudes acerca de su condición o cuidado.
Medicamentos:
Es posible que usted necesite alguno de los siguientes:
- Acetaminofén alivia el dolor y baja la fiebre. Está disponible sin receta médica. Pregunte la cantidad y la frecuencia con que debe tomarlos. Siga las indicaciones. Lea las etiquetas de todos los demás medicamentos que esté usando para saber si también contienen acetaminofén, o pregunte a su médico o farmacéutico. El acetaminofén puede causar daño en el hígado cuando no se toma de forma correcta.
- AINE como el ibuprofeno, ayudan a disminuir la inflamación, el dolor y la fiebre. Los AINE pueden causar sangrado estomacal o problemas renales en ciertas personas. Si usted toma un medicamento anticoagulante, siempre pregúntele a su médico si los AINE son seguros para usted. Siempre lea la etiqueta de este medicamento y siga las instrucciones.
- Puede administrarse podrían administrarse. Pregunte al médico cómo debe tomar este medicamento de forma segura. Algunos medicamentos recetados para el dolor contienen acetaminofén. No tome otros medicamentos que contengan acetaminofén sin consultarlo con su médico. Demasiado acetaminofeno puede causar daño al hígado. Los medicamentos recetados para el dolor podrían causar estreñimiento. Pregunte a su médico como prevenir o tratar estreñimiento.
- Los antibióticos ayudan a tratar o evitar una infección a causa de una bacteria.
- Los descongestivos ayudan a reducir la congestión y lo ayudan a respirar más fácilmente. Estos podrían administrarse en forma de atomizador nasal o píldora.
- Los esteroides ayudan a reducir el enrojecimiento y la hinchazón.
- Tome sus medicamentos como se le haya indicado. Consulte con su médico si usted cree que su medicamento no le está ayudando o si presenta efectos secundarios. Infórmele al médico si usted es alérgico a algún medicamento. Mantenga una lista actualizada de los medicamentos, las vitaminas y los productos herbales que toma. Incluya los siguientes datos de los medicamentos: cantidad, frecuencia y motivo de administración. Traiga con usted la lista o los envases de las píldoras a sus citas de seguimiento. Lleve la lista de los medicamentos con usted en caso de una emergencia.
Cuidados personales:
- No se suene la nariz. El aumento de la presión puede provocar hematomas, hinchazón o hemorragias nasales. Trate de no estornudar. Si tiene que estornudar, abra la boca para disminuir la presión en su nariz.
- Eleve su cabeza y la parte superior de la espalda. Coloque almohadas adicionales debajo de la cabeza, el cuello y los hombros cuando duerma en la cama. Trate de no doblar el cuello. La elevación ayudará a disminuir la inflamación.
- Aplique hielo. Haga esto por 15 a 20 minutos cada hora durante el primer día. Use una compresa de hielo o ponga hielo triturado en una bolsa de plástico. Cubra la bolsa con una toalla antes de aplicarla sobre la nariz. El hielo ayuda a evitar daño al tejido y a disminuir la inflamación y el dolor.
- Cuide el área de la cirugía como se le indique. Enjuague su nariz con agua salina 1 a 2 veces al día o según le indicaron. Mezcle ½ cucharita de sal y ¼ de cucharita de bicarbonato con 1 taza de agua destilada tibia. El enjuague de la nariz ayuda a aflojar las costras y prevenir una infección. Aplique jalea de petróleo en sus fosas nasales después de enjuagar su nariz. Usted puede tener gasa tapando la entrada de sus fosas nasales. Cambie la gasa si se moja o se ensucia. En caso de tener una férula no trate de quitársela, ni la moje.
- Use un humidificador de vapor frío. Un humidificador de rocío frío aumentará el nivel de humedad en su hogar. Esto ayuda a mantener su nariz y garganta humedecidas y a evitar la irritación.
- Evite el sol por 1 año. La exposición al sol puede cambiar el color de su nariz y causar insolación. Use bloqueador solar de por lo menos un FPS 30. Use un sombrero para limitar la exposición al sol de la nariz.
Concurra a las consultas de seguimiento con el cirujano como se lo hayan indicado:
Usted necesitará regresar para que le retiren los puntos de sutura, el taponamiento de gasa o la férula. Anote sus preguntas para que se acuerde de hacerlas durante sus visitas.
Further information
Always consult your healthcare provider to ensure the information displayed on this page applies to your personal circumstances.