Reversión De Colostomía Laparoscópica
Medically reviewed by Drugs.com. Last updated on Apr 6, 2025.
LO QUE NECESITA SABER:
¿Qué necesito saber sobre la reversión de colostomía laparoscópica?
La reversión de la colostomía laparoscópica es una cirugía para quitar el estoma y volver a conectar el colon. Este procedimiento también se conoce como cierre de colostomía.
¿Qué sucederá antes de la cirugía?
- Es posible que necesite pruebas para ayudar a su cirujano a encontrar cualquier problema en sus intestinos. Las pruebas pueden incluir un enema de bario.
- Su cirujano puede indicarle una dieta líquida absoluta (líquidos claros) durante los 2 días previos a la cirugía. Esto ayuda a comenzar a limpiar el intestino para la cirugía.
- Probablemente necesite internarse en el hospital la noche antes de su cirugía. Es posible que los médicos le administren medicamentos o un enema para asegurarse de que los intestinos estén vacíos.
- Si no está internado, se le indicará que no coma ni beba nada después de medianoche la noche antes de la cirugía. Informe a su cirujano sobre todos los medicamentos que usa actualmente. Le dirá si necesita dejar de tomar algún medicamento para la cirugía y cuándo debe hacerlo. Le dirá qué medicamentos puede tomar o no el día de la cirugía.
¿Qué sucederá durante mi cirugía?
- A usted le administrarán anestesia general para mantenerlo dormido y sin dolor durante su cirugía. Se le dará antibióticos antes de la cirugía para prevenir una infección. También podrían darle antibióticos durante y después de la cirugía.
- El cirujano hará varias incisiones pequeñas para introducir el endoscopio y pequeñas herramientas para hacer la cirugía. El cirujano cortará el estoma de su abdomen. Es posible que necesite utilizar un gas para apartar otros órganos. El cirujano coserá o sujetará con grapas los extremos del colon, y controlará que no haya filtraciones.
- Los orificios en el abdomen se coserán o cerrarán con grapas. Posiblemente su cirujano necesite dejar parte de la zona abierta para permitir que cicatrice de adentro hacia afuera. Se colocará un vendaje sobre el área. Se colocarán tiras adhesivas esterilizadas sobre las incisiones.
¿Qué debo esperar después de la cirugía?
- Usted será monitoreado hasta que esté completamente despierto, luego lo llevarán a su habitación de hospital.
- Usted no podrá comer ni beber nada hasta que elimine gases o tenga una evacuación intestinal.
- Es posible que necesite la colocación de un tubo en su nariz hasta su estómago si vomita y tiene nauseas. El tubo eliminará cualquier cosa de su estómago. Se retira después de que los intestinos empiezan a trabajar.
- Los médicos lo ayudarán a levantarse y caminar después de la cirugía. Cuando usted camina, se evita la formación de coágulos de sangre y también ayuda a los intestinos a que comiencen a trabajar.
¿Cuáles son los riesgos de una reversión de colostomía laparoscópica?
Es posible que usted sangre más de lo esperado durante o después de la cirugía. Usted podría tener problemas que requieran una cirugía abierta. Es posible que el cirujano no pueda reconectar el colon. Si esto ocurre, necesitará mantener su colostomía. El colon podría tener una filtración o se puede despegar alrededor del área donde se había hecho la reconexión. Esto puede provocar una infección grave que puede ser mortal. Se le puede formar un coágulo de sangre en la pierna o el brazo. El coágulo puede desprenderse y llegar al cerebro o los pulmones. Esto puede poner en peligro su vida.
ACUERDOS SOBRE SU CUIDADO:
Usted tiene el derecho de ayudar a planear su cuidado. Aprenda todo lo que pueda sobre su condición y como darle tratamiento. Discuta sus opciones de tratamiento con sus médicos para decidir el cuidado que usted desea recibir. Usted siempre tiene el derecho de rechazar el tratamiento.Esta información es sólo para uso en educación. Su intención no es darle un consejo médico sobre enfermedades o tratamientos. Colsulte con su médico, enfermera o farmacéutico antes de seguir cualquier régimen médico para saber si es seguro y efectivo para usted.Further information
Always consult your healthcare provider to ensure the information displayed on this page applies to your personal circumstances.