Reparación Transcatéter De La Válvula Tricúspide
Medically reviewed by Drugs.com. Last updated on Aug 4, 2025.
CUIDADO AMBULATORIO:
Lo que necesita saber sobre la reparación transcatéter de la válvula tricúspide (TTVR):
La TTVR es un procedimiento para reparar una válvula tricúspide dañada o enferma. Es posible que sea necesario sustituir la válvula si la afección es grave.
![]() |
Cómo prepararse para el TTVR:
- Su médico le indicará cómo prepararse. Es posible que le indiquen que no coma ni tome nada pasada la medianoche del día del procedimiento. Pídale a alguien que lo lleve a su casa cuando le den el alta.
- Informe a su médico sobre todos los medicamentos que usted toma actualmente. El médico le dirá si necesita dejar de tomar algún medicamento para el procedimiento y cuándo debe hacerlo. Su médico le indicará cuáles medicamentos tomar y cuáles no el día del procedimiento.
- Informe al médico acerca de cualquier alergia que tenga, incluyendo a la anestesia o los medicamentos. Es posible que le den un antibiótico para evitar una infección bacteriana.
- Es posible que necesite un ecocardiograma (eco), un electrocardiograma (ECG) o una tomografía computarizada (TC) antes de su procedimiento. Estas pruebas ayudarán a su médico a planificar su reparación. Su médico también puede utilizar un ecocardiograma durante el procedimiento para verificar la válvula y las valvas. Las valvas son colgajos de tejido que deben impedir que la sangre fluya hacia atrás a través de la válvula.
Lo que sucederá durante el TTVR:
- Le administrarán anestesia general para mantenerlo dormido y sin dolor durante el procedimiento. Su médico le insertará un catéter en una vena de su ingle. El catéter será guiado hasta llegar al corazón. El médico reparará su válvula a través del catéter.
- El catéter se utilizará para colocar un dispositivo, como un clip, para reparar la válvula y reducir las fugas. Si su válvula necesita ser reemplazada, su médico puede utilizar una válvula mecánica o de tejido. Una válvula mecánica está fabricada con materiales resistentes. Una válvula de tejido está hecha de tejido de un animal, como una vaca o un cerdo.
- Su médico comprobará el flujo sanguíneo a través de su válvula. Cuando la válvula esté funcionando correctamente, su médico retirará el catéter. El sitio del catéter se cerrará con suturas y se cubrirá con un vendaje.
Qué esperar después del TTVR:
- Usted será llevado a un cuarto de recuperación hasta que esté totalmente despierto. Los médicos lo observarán de cerca por si se presenta algún problema. Es posible que deba permanecer en el hospital durante la noche, dependiendo de su estado.
- Es posible que necesite permanecer acostado durante unas horas después de su procedimiento para proteger el sitio del catéter. Hable con sus médicos antes de levantarse por primera vez. Es posible que usted necesite ayuda para levantarse de forma segura.
Riesgos de la TTVR:
Es posible que usted sangre más de lo esperado o que desarrolle una infección. Partes de su corazón pueden dañarse durante el procedimiento. Su válvula reparada puede dejar de funcionar. Usted podría necesitar otro procedimiento o cirugía para reparar o reemplazar la válvula. Si se utilizó un dispositivo de clip, puede moverse fuera de lugar. Es posible que el clip no funcione correctamente, o que deje de funcionar correctamente más adelante. Sus síntomas podrían volver. Usted podría desarrollar insuficiencia cardíaca. Podría desarrollar un coágulo sanguíneo o un latido cardíaco irregular. Estos pueden ser de peligro mortal.
Llame al número local de emergencias (911 en los Estados Unidos), o pídale a alguien que llame si:
- Tiene alguno de los siguientes signos de un ataque cardíaco:
- Estrujamiento, presión o tensión en su pecho
- Usted también podría presentar alguno de los siguientes:
- Malestar o dolor en su espalda, cuello, mandíbula, abdomen, o brazo
- Falta de aliento
- Náuseas o vómitos
- Desvanecimiento o sudor frío repentino
- Usted tiene alguno de los siguientes signos de derrame cerebral:
- Adormecimiento o caída de un lado de su cara
- Debilidad en un brazo o una pierna
- Confusión o debilidad para hablar
- Mareos o dolor de cabeza intenso, o pérdida de la visión.
Busque atención médica de inmediato si:
- Su brazo o pierna se siente caliente, sensible y adolorida. Se podría ver inflamado y rojo.
- Su corazón está latiendo más rápido o más lento de lo normal.
- Se desprenden los puntos de sutura.
- El sitio del catéter presenta hematomas nuevos o que empeoran, o hinchazón.
Llame a su médico si:
- Tiene fiebre.
- Usted tiene preguntas o inquietudes acerca de su condición o cuidado.
Medicamentos:
Es posible que usted necesite alguno de los siguientes:
- Los anticoagulantes ayudan a evitar los coágulos sanguíneos. Los coágulos pueden ocasionar derrames cerebrales, ataques al corazón y hasta la muerte. Hay muchos tipos de anticoagulantes disponibles. Su médico le dará instrucciones específicas según el tipo de anticoagulante que reciba. Las siguientes son pautas generales de seguridad para seguir mientras está tomando un anticoagulante:
- Esté atento por si hay sangrado y moretones. Esté atento a cualquier sangrado de las encías o nariz. Esté atento a la aparición de sangre en su orina y evacuaciones intestinales. Use una toalla suave para su piel y un cepillo de dientes de cerdas suaves para cepillarse sus dientes. Esto puede evitar que su piel o encías sangren. Si usted se afeita, use una rasuradora eléctrica. No practique deportes de contacto.
- Informe a su odontólogo y otros médicos que usted toma anticoagulantes. Lleve un brazalete o un collar que indique que usted toma este medicamento.
- No empiece ni suspenda ningún otro medicamento o suplemento, salvo cuando se lo indique su médico . Muchos medicamentos y suplementos no se pueden usar en combinación con los anticoagulantes.
- Tome el anticoagulante exactamente como se lo ordenó su médico. No omita ninguna dosis ni tome menos de lo indicado. Informe a su médico inmediatamente si usted olvida tomar el anticoagulante o si toma de más.
- Acetaminofén alivia el dolor y baja la fiebre. Está disponible sin receta médica. Pregunte la cantidad y la frecuencia con que debe tomarlos. Siga las indicaciones. Lea las etiquetas de todos los demás medicamentos que esté usando para saber si también contienen acetaminofén, o pregunte a su médico o farmacéutico. El acetaminofén puede causar daño en el hígado cuando no se toma de forma correcta.
- AINE como el ibuprofeno, ayudan a disminuir la inflamación, el dolor y la fiebre. Este medicamento está disponible con o sin una receta médica. Los AINE pueden causar sangrado estomacal o problemas renales en ciertas personas. Si usted toma un medicamento anticoagulante, siempre pregúntele a su médico si los AINE son seguros para usted. Siempre lea la etiqueta de este medicamento y siga las instrucciones.
- Tome sus medicamentos como se le haya indicado. Consulte con su médico si usted cree que su medicamento no le está ayudando o si presenta efectos secundarios. Infórmele al médico si usted es alérgico a algún medicamento. Mantenga una lista actualizada de los medicamentos, las vitaminas y los productos herbales que toma. Incluya los siguientes datos de los medicamentos: cantidad, frecuencia y motivo de administración. Traiga con usted la lista o los envases de las píldoras a sus citas de seguimiento. Lleve la lista de los medicamentos con usted en caso de una emergencia.
Cuide el lugar de inserción del catéter como se le indique:
No moje el área hasta que su médico lo autorice. Cuando esté bien bañarse, no restriegue el área. Solo deje que el agua corra por encima. Seque el área y póngale vendajes nuevos y limpios como le indicaron. Cambie sus vendajes cuando se mojen o ensucien. No aplique polvos o lociones sobre el sitio del catéter. Revise la herida diariamente en busca de signos de infección, como hinchazón, enrojecimiento o pus.
Cuidados personales:
- Siga las instrucciones de actividad. No levante nada más pesado de 5 libras ni realice actividades agotadoras. Pregunte a su médico qué actividades son seguras para que usted las realice. También pregunte cuándo puede regresar a sus actividades normales y al trabajo o escuela.
- Tómese los medicamentos como se le indique. Es posible que necesite tomar un anticoagulante después de su procedimiento. Su médico le dirá la frecuencia con que debe usar este medicamento. Diga a los médicos si tiene una válvula de reemplazo. Es posible que necesite tomar antibióticos antes de ciertos procedimientos, como la limpieza dental.
- No fume. La nicotina y otros químicos contenidos en los cigarrillos y cigarros pueden causar daño a sus pulmones y el corazón. Pida información a su médico si usted actualmente fuma y necesita ayuda para dejar de fumar. Los cigarrillos electrónicos o el tabaco sin humo igualmente contienen nicotina. Consulte con su odontólogo antes de utilizar estos productos.
- Limite o no consuma bebidas alcohólicas. Consulte con su médico si está bien beber alcohol. El alcohol puede aumentar su riesgo de hipertensión, problemas hepáticos y enfermedad de las arterias coronarías. Su médico le dirá cuántas bebidas puede tomar en 24 horas o en 1 semana. Un trago equivale a 12 onzas de cerveza, 5 onzas de vino o 1 onza y ½ de licor.
- Consuma alimentos saludables para el corazón. Es posible que necesite comer alimentos bajos en sal, grasa o colesterol. Los alimentos saludables incluyen frutas, verduras, pan integral, productos lácteos bajos en grasa, frijoles, carnes magras y pescado. Pida más información a su médico acerca de una dieta saludable para el corazón.
Acuda a la consulta de control con su médico según las indicaciones:
Necesitará pruebas frecuentes para controlar la válvula. Escriba las preguntas que tenga para que no olvide hacerlas durante su visita.
Further information
Always consult your healthcare provider to ensure the information displayed on this page applies to your personal circumstances.