Reparación Abierta De Un Aneurisma Aórtico Abdominal
Medically reviewed by Drugs.com. Last updated on Apr 6, 2025.
LO QUE NECESITA SABER:
La reparación abierta de un aneurisma aórtico abdominal (AAA) es una intervención quirúrgica para extirpar un aneurisma (protuberancia) de la aorta. El AAA se sustituye por un injerto (tubo). Después de la cirugía, la sangre fluye a través del injerto en lugar de hacerlo a través del aneurisma.
INSTRUCCIONES SOBRE EL ALTA HOSPITALARIA:
Llame al número local de emergencias (911 en los Estados Unidos) o pídale a alguien que llame si:
- Tiene alguno de los siguientes signos de un ataque cardíaco:
- Estrujamiento, presión o tensión en su pecho
- Usted también podría presentar alguno de los siguientes:
- Malestar o dolor en su espalda, cuello, mandíbula, abdomen, o brazo
- Falta de aliento
- Náuseas o vómitos
- Desvanecimiento o sudor frío repentino
- Usted tiene alguno de los siguientes signos de derrame cerebral:
- Adormecimiento o caída de un lado de su cara
- Debilidad en un brazo o una pierna
- Confusión o debilidad para hablar
- Mareos o dolor de cabeza intenso, o pérdida de la visión.
- Tiene dolor agudo repentino en el abdomen, la ingle, la espalda, las piernas o los glúteos.
- Usted expectora sangre.
- Usted tiene dificultad para respirar.
- Se siente atontado, débil o pierde el conocimiento.
- No es posible despertarlo.
- Tiene dificultad para caminar o mover las piernas.
Busque atención médica de inmediato si:
- Usted tiene fiebre o escalofríos.
- El área de la cirugía está roja, inflamada o drenando pus.
- Tiene rigidez, inflamación o un bulto en el abdomen.
- Su pierna se siente cálida, sensible y adolorida. Se podría ver inflamado y rojo.
- La sangre empapa el vendaje.
- Se abre la zona de la cirugía.
- Siente las nalgas o las piernas entumecidas o frías, y su piel está pálida o más oscura de lo habitual.
- Usted ve sangre en sus deposiciones.
- Usted no puede controlar su orina ni sus deposiciones intestinales.
Llame a su médico o cirujano si:
- Usted se siente deprimido o ansioso.
- Tiene náuseas o está vomitando.
- Tiene comezón, inflamación o un sarpullido en la piel.
- Usted tiene preguntas o inquietudes acerca de su condición o cuidado.
Medicamentos:
Es posible que usted necesite alguno de los siguientes:
- Medicamento para las náuseas podrían ser necesarios para evitar o tratar las náuseas o los vómitos.
- Los anticoagulantes ayudan a evitar los coágulos sanguíneos. Los coágulos pueden ocasionar derrames cerebrales, ataques al corazón y hasta la muerte. Hay muchos tipos de anticoagulantes disponibles. Su médico le dará instrucciones específicas según el tipo de anticoagulante que reciba. Las siguientes son pautas generales de seguridad para seguir mientras está tomando un anticoagulante:
- Esté atento por si hay sangrado y moretones. Esté atento a cualquier sangrado de las encías o nariz. Esté atento a la aparición de sangre en su orina y evacuaciones intestinales. Use una toalla suave para su piel y un cepillo de dientes de cerdas suaves para cepillarse sus dientes. Esto puede evitar que su piel o encías sangren. Si usted se afeita, use una rasuradora eléctrica. No practique deportes de contacto.
- Informe a su odontólogo y otros médicos que usted toma anticoagulantes. Lleve un brazalete o un collar que indique que usted toma este medicamento.
- No empiece ni suspenda ningún otro medicamento o suplemento, salvo cuando se lo indique su médico . Muchos medicamentos y suplementos no se pueden usar en combinación con los anticoagulantes.
- Tome el anticoagulante exactamente como se lo ordenó su médico. No omita ninguna dosis ni tome menos de lo indicado. Informe a su médico inmediatamente si usted olvida tomar el anticoagulante o si toma de más.
- Los medicamentos antiplaquetarios , como la aspirina, ayudan a prevenir coágulos de sangre. Tome sus antiplaquetarios exactamente como se le haya indicado. Estos medicamentos podrían causar mas probabilidad para sangrado y para desarrollar moretones. Si le han indicado el uso de aspirina, no tome acetaminofén o ibuprofeno en su lugar.
- AINE como el ibuprofeno, ayudan a disminuir la inflamación, el dolor y la fiebre. Este medicamento está disponible con o sin una receta médica. Los AINE pueden causar sangrado estomacal o problemas renales en ciertas personas. Si usted toma un medicamento anticoagulante, siempre pregúntele a su médico si los AINE son seguros para usted. Siempre lea la etiqueta de este medicamento y siga las instrucciones.
- Puede administrarse podrían administrarse. Pregunte al médico cómo debe tomar este medicamento de forma segura. Algunos medicamentos recetados para el dolor contienen acetaminofén. No tome otros medicamentos que contengan acetaminofén sin consultarlo con su médico. Demasiado acetaminofeno puede causar daño al hígado. Los medicamentos recetados para el dolor podrían causar estreñimiento. Pregunte a su médico como prevenir o tratar estreñimiento.
- Medicación para la presión arterial (BP) podría ser necesaria para bajar o controlar la BP. Esto puede ayudar a prevenir la formación de un ataque cardíaco, derrame cerebral u otro aneurisma.
- Los medicamentos para el colesterol se podrían administrar para bajar o controlar sus niveles de colesterol. Estos puede ayudar a prevenir la acumulación de colesterol en la aorta.
- Tome sus medicamentos como se le haya indicado. Consulte con su médico si usted cree que su medicamento no le está ayudando o si presenta efectos secundarios. Infórmele al médico si usted es alérgico a algún medicamento. Mantenga una lista actualizada de los medicamentos, las vitaminas y los productos herbales que toma. Incluya los siguientes datos de los medicamentos: cantidad, frecuencia y motivo de administración. Traiga con usted la lista o los envases de las píldoras a sus citas de seguimiento. Lleve la lista de los medicamentos con usted en caso de una emergencia.
Descanse a menudo:
Poco a poco aumente su actividad cada día. Espere varios días antes de repetir una actividad que le cause dolor.
Respire profundo y tosa 10 veces cada hora:
Esto ayudará a abrir sus vías respiratorias y disminuir su riesgo de infección pulmonar. Respire profundo y sostenga el aire lo más que pueda. Luego, debe exhalar y toser con fuerza. Es posible que le proporcionen un espirómetro de incentivo para ayudarlo a respirar hondo. Coloque la boquilla en sus labios y respire lento y profundo. Luego exhale y tosa. Repita estos pasos 10 veces por hora.
![]() |
Cuide el área de la cirugía:
- Mantenga el área limpia y seca. Su médico le dirá cuándo podrá bañarse. Lave cuidadosamente alrededor del área con agua y jabón. Deje correr el agua y el jabón sobre la zona. No frote la zona. Seque el área dando palmadas con una toalla limpia. Revise si hay signos de infección, como enrojecimiento, hinchazón o pus. Luego aplique un vendaje nuevo y limpio. Cámbiese el vendaje tan seguido como se lo indiquen y si se moja o ensucia.
- Use una faja abdominal como se le indique. La faja disminuirá el dolor cuando se mueva o tosa.
- No levante objetos más pesados que 10 libras por al menos 6 semanas. Esto puede ejercer demasiada presión sobre la zona operada y hacer que se abra.
Acuda a la rehabilitación cardíaca:
La rehabilitación cardíaca es un programa dirigido por especialistas que le ayudan a crear un plan de gestión. Un plan de tratamiento puede ayudarle a recuperarse de la intervención de forma segura. El plan incluye ejercicio, relajación, manejo de estrés, nutrición saludable para el corazón. El equipo también comprobará que los medicamentos que le hayan administrado después de la operación sigan surtiendo efecto. El plan también podría incluir instrucciones sobre cuando usted puede manejar, regresar al trabajo y realizar otras funciones normales diarias.
No use productos con tabaco ni drogas estimulantes:
La nicotina de los productos del tabaco puede dañar los vasos sanguíneos, retrasar la cicatrización y aumentar el riesgo de sufrir otro aneurisma. Los cigarrillos electrónicos o el tabaco sin humo igualmente contienen nicotina. Hable con su médico o equipo de rehabilitación antes de utilizarlos en lugar de los cigarrillos. Evite el humo del cigarrillo cuando alguien más está fumando. Las drogas estimulantes, como la cocaína, aumentan la presión arterial. La PA elevada aumenta el riesgo de ruptura de un aneurisma.
Conozca los riesgos si decide beber alcohol:
El alcohol puede aumentar su presión arterial. Consulte con su médico si puede beber algún tipo de bebida alcohólica. Su médico puede ayudarlo a establecer límites en el número de bebidas que toma durante el día, 24 horas, y en una semana. Un trago equivale a 12 onzas de cerveza, 5 onzas de vino o 1 onza y ½ de licor.
Acuda a sus consultas de control con su médico o cirujano según le indicaron:
Tal vez tenga que regresar para hacerse pruebas para controlar la aorta y el injerto. Sus médicos le dirá cuándo y con qué frecuencia debe regresar. Anote sus preguntas para que se acuerde de hacerlas durante sus visitas.
Further information
Always consult your healthcare provider to ensure the information displayed on this page applies to your personal circumstances.