Rendimiento Escolar Bajo En Los Niños
Medically reviewed by Drugs.com. Last updated on Apr 6, 2025.
LO QUE NECESITA SABER:
¿Qué es el rendimiento escolar bajo?
El rendimiento escolar bajo significa que el niño tiene problemas en la escuela. El problema puede ser en una sola clase o en todas las clases. Las calificaciones de su hijo pueden bajar rápidamente o de forma gradual, con el tiempo.
¿Cuáles son los signos del rendimiento escolar bajo?
- No querer ir a la escuela o no ir a determinadas clases durante el día
- Dificultad para terminar la tarea o no entregar la tarea terminada
- Bajas calificaciones en una o más clases
- No querer hablar sobre la escuela o mostrar el boletín de calificaciones
- Decir que está aburrido en clase o que no puede seguir al docente
¿Cuáles son las causas del rendimiento escolar bajo?
- Acoso que evita centrarse en el trabajo de la escuela o ir a clase
- Baja autoestima o necesidad de ser perfecto en cada clase
- Dormir poco cada noche
- Una discapacidad de aprendizaje, como dislexia (problemas con la lectura y escritura)
- Un cambio o un problema en la casa, como mudarse a una casa nueva o la muerte de un ser querido
¿Qué puedo hacer para ayudar a mi hijo con la escuela?
- Ayude a su hijo más pequeño a prepararse para la escuela antes de inscribirlo. Debe leer con su niño. Ayude a su hijo a aprender colores, números, letras y formas. Enséñele al niño a contar, escribir su nombre y dibujar formas. Estas actividades ayudarán a que el niño aprenda habilidades que necesitará en la escuela. También le ayudarán a aprender de forma más natural.
- Pídale a su hijo que le cuente acerca de la escuela todos los días. Pregúntele al niño cómo le fue en la escuela. Los niños mayores pueden tener menos que decir acerca de la escuela todos los días en comparación con los niños más pequeños. Su hijo mayor quizás le mencione una clase favorita, pero no una materia en la que tenga dificultades. Puede ayudar a su hijo decirle que es normal que haya materias más difíciles que otras. Lo importante es que su hijo siga tratando. El rendimiento escolar bajo puede ser un problema durante varios años. Sea paciente y ayude a que su hijo sea positivo.
- Asista a las reuniones de padres y maestros, y a las visitas a la escuela. Esta es una oportunidad para conocer y hablar con los maestros de su hijo, y para ver el salón de clases. Obtendrá información sobre cómo le está yendo a su hijo en cada clase. Puede hablar sobre posibles soluciones a los problemas que su hijo quizás tenga. Por ejemplo, su hijo podría grabar las clases o pedirle a otro estudiante de la clase que tome notas en su lugar. También puede preguntarles a los maestros del niño si notan algún tipo de acoso hacia el niño. Los maestros y directores también pueden darle información sobre cómo evaluar al niño para detectar una discapacidad de aprendizaje.
- Cree una rutina diaria para las tareas. Establezca una hora regular para hacer las tareas. Puede ser más fácil que el niño termine una asignación si se divide en pequeños pasos. El niño también puede necesitar estudiar por períodos cortos si es difícil que se concentre. Anime a su hijo a tomar un breve descanso cuando sea necesario, pero luego debe volver a la tarea. También puede ayudar si revisa las tareas del niño una vez que las termine. Alabe más el esfuerzo de su hijo que las respuestas perfectas. Si el niño tiene dificultades en 1 materia, puede ser difícil que responda perfecto.
- Ayude a que el niño sea organizado. Enséñele a juntar todos los libros y la tarea finalizada para el día siguiente antes de irse a la cama. Esto evitará que pierda las cosas o que se olvide de entregar la tarea.
- Contrate a un tutor para trabajar con el niño si es necesario. Puede que el niño necesite más ayuda y atención de lo que un maestro puede darle durante el día. Un tutor puede ayudarlo a entender conceptos y cómo resolver los problemas de la tarea. Si su hijo tiene una discapacidad de aprendizaje, puede que necesite hallar un tutor con formación en discapacidades de aprendizaje.
¿Qué más puedo hacer para ayudar a mi hijo?
- Asegúrese de que su hijo duerma lo suficiente todas las noches. Dormir puede ayudar a que el niño se concentre en la escuela. Su hijo no debe dormirse en clase. Establezca una hora para que el niño se acueste. Debe ser más temprano en las noches anteriores a la escuela. Asegúrese de que la habitación del niño esté en silencio y a oscuras. No deje que el niño vea televisión o use la computadora justo antes de acostarse. Los dispositivos electrónicos pueden evitar que duerma bien.
- Ofrézcale a su hijo una variedad de alimentos saludables. Los alimentos saludables pueden ayudar a que el niño se concentre durante el día. Los alimentos saludables incluyen frutas, verduras, carnes magras, pescado, productos lácteos bajos en grasa, panes integrales y frijoles cocidos. El médico o dietista pueden ayudar a que usted y su hijo creen un plan de comidas y meriendas saludables. Asegúrese de que su hijo desayune antes de la escuela y lleve un almuerzo o dinero para el almuerzo. Puede que también necesite una merienda saludable durante el día.
- Limite el tiempo de su niño frente a la pantalla. El tiempo de pantalla es la cantidad de tiempo que el niño pasa cada día con la televisión, la computadora, el teléfono inteligente y los videojuegos. Es importante limitar el tiempo de pantalla. Esto ayuda a que su hijo duerma, realice actividad física y tenga interacción social de manera suficiente cada día. El pediatra de su niño puede ayudar a crear un plan de tiempo de pantalla. El límite diario es, generalmente, 1 hora para niños de 2 a 5 años. El límite diario es, generalmente, 2 horas para niños a partir de los 6 años. También puede establecer límites en los tipos de dispositivos que puede utilizar su hijo y dónde puede usarlos. Conserve el plan en un lugar donde su hijo y quien se encarga de su cuidado puedan verlo. Cree un plan para cada niño en su familia. También puede visitar https://www.healthychildren.org/English/media/Pages/default.aspx#planview para obtener más ayuda con la creación de un plan.
- Anime al niño para que haga ejercicio todos los días. El ejercicio puede ayudar a que el niño piense con claridad. El ejercicio también puede mejorar el sueño. El niño debe tratar de hacer ejercicio durante una hora cada día. Podría hacer que el ejercicio sea una actividad familiar regular. Camine, ande en bicicleta o nade con su hijo.
¿Cuándo debo comunicarme con el médico de mi niño?
- Su hijo tiene problemas nuevos o que empeoran en la escuela.
- Su hijo parece deprimido, retraído o enojado.
- Usted tiene preguntas o inquietudes sobre la condición o el cuidado de su hijo.
ACUERDOS SOBRE SU CUIDADO:
Usted tiene el derecho de participar en la planificación del cuidado de su hijo. Infórmese sobre la condición de salud de su niño y cómo puede ser tratada. Discuta las opciones de tratamiento con los médicos de su niño para decidir el cuidado que usted desea para él.Esta información es sólo para uso en educación. Su intención no es darle un consejo médico sobre enfermedades o tratamientos. Colsulte con su médico, enfermera o farmacéutico antes de seguir cualquier régimen médico para saber si es seguro y efectivo para usted.Learn more about Rendimiento Escolar Bajo En Los Niños
Care guides
Further information
Always consult your healthcare provider to ensure the information displayed on this page applies to your personal circumstances.