Régimen De Quimioterapia Hcvad
Medically reviewed by Drugs.com. Last updated on Mar 10, 2025.
LO QUE NECESITA SABER:
Régimen de quimioterapia HCVAD:
Este régimen también puede denominarse hyper-CVAD. Hyper es la abreviatura en inglés de hiperfraccionado. Esto significa que la cantidad total de medicamento se divide en dosis más pequeñas que se administran con más frecuencia. Su médico le prescribirá su dosis y horario. Usted recibirá la mayoría de estos medicamentos mientras permanece en un hospital o un centro de tratamiento para el cáncer. Los medicamentos deben administrarse siguiendo un horario fijo. Si debe omitir una dosis, llame a su médico o clínica de tratamiento de inmediato. El régimen consta de 2 partes que se alternan cada 21 días. Las 2 partes juntas forman 1 ciclo. Cada ciclo podría repetirse hasta 4 veces:
- Parte A:
- Ciclofosfamida IV, administrada durante 3 horas cada 12 horas los días 1, 2 y 3
- Vincristina IV, administrada durante 15 minutos los días 4 y 11
- Doxorrubicina (Adriamycin) IV, administrada durante 2 a 24 horas el día 4
- Comprimidos de dexametasona por vía oral, administrados los días 1, 2, 3, 4 y, a continuación, los días 11, 12, 13 y 14
- Parte B:
- Metotrexato IV, administrado durante 24 horas el día 1
- Prednisolona administrada en gotas para los ojos cada 6 horas antes de la dosis 1 de citarabina
- Citarabina IV, administrada durante 2 horas cada 12 horas los días 2 y 3
- Leucovorina IV o comprimidos por vía oral, iniciados 12 horas después de finalizar el metotrexato, y luego administrados cada 6 horas mientras se controla el nivel de metotrexato
Antes de recibir estos medicamentos:
- Haga preguntas si no entiende lo que su médico o enfermera le dice sobre los medicamentos. Asegúrese de comprender todos los riesgos y beneficios de este tratamiento.
- Hable con su médico sobre todos sus medicamentos y suplementos actuales. No tome ningún medicamento ni suplemento a menos que lo haya consultado con su médico.
- Este tratamiento puede llegar a causar infertilidad. Consulte con su médico si usted planea tener niños. Este tratamiento también puede llegar a causar menopausia prematura.
- Dígale a su médico sobre sus antecedentes médicos. Incluya cualquier enfermedad o afección que padezca o haya padecido. Algunos ejemplos son las enfermedades renales, hepáticas, cardíacas o pulmonares, la anemia y las enfermedades nerviosas o musculares, especialmente la enfermedad de Charcot-Marie-Tooth. También informe a su médico si usted tiene antecedentes de una reacción alérgica a los compuestos de tiol (incluyendo la amifostina).
En días de infusión:
- Es posible que le extraigan sangre para asegurarse de que las dosis que le están administrando son las adecuadas para usted.
- Pueden administrarse medicamentos para aliviar las náuseas y los vómitos y reducir el riesgo de reacciones.
- Mesna IV se administrará durante 24 horas los días 1, 2, 3 y 4 de la Parte A. Mesna no es un medicamento de quimioterapia. Ayuda al organismo a deshacerse de los residuos producidos por la ciclofosfamida.
Precauciones de la infusión:
- Póngase en contacto con su médico o enfermera inmediatamente si siente que le falta el aire o tiene problemas para respirar durante o después de la infusión.
- Infórmele a su médico o enfermero de inmediato si usted nota enrojecimiento, dolor o inflamación en el área de la infusión.
- Este tratamiento puede causar malformaciones congénitas en el bebé si durante la concepción o el embarazo alguno de los dos está recibiendo este medicamento. Infórmele a su médico de inmediato si su pareja o usted queda embarazada. Use un método anticonceptivo efectivo durante el tratamiento y de 2 meses a 1 año después de la última dosis, o según lo indicado. La cantidad de tiempo depende de si usted es mujer o varón.
- No debe amamantar durante el tratamiento y por 1 semana después de la última dosis, o según lo indicado.
- No consuma alcohol mientras esté recibiendo estos medicamentos.
- Dígale a su médico o dentista encargado de tratarlo que usted está recibiendo estos medicamentos. Algunos resultados de pruebas médicas podrían verse afectados.
- Estos medicamentos podrían producirle mareos o cansancio. No maneje un vehículo ni haga ninguna tarea que pueda ser peligrosa hasta que usted sepa cómo lo afectan los medicamentos.
Después de cada infusión:
- Si es posible, que alguien se quede con usted para pedir ayuda si tiene efectos secundarios graves.
- Beba más líquidos para evitar las náuseas y para que los riñones y el hígado funcionen bien.
- Usted puede tener riesgo de infecciones. Lávese las manos frecuentemente con agua y jabón. No tenga contacto cercano con personas que estén enfermas. Pregunte a su médico sobre las vacunas que puede necesitar para prevenir infecciones.
Llame al número de emergencias local (911 en los Estados Unidos) si tiene cualquiera de los siguientes síntomas:
- Dolor de pecho, dificultad para respirar, labios o dedos de la mano azules o tos con sangre.
- Convulsiones o confusión
- Comezón o ronchas, hinchazón del rostro o las manos, hinchazón u hormigueo en la boca o garganta, opresión en el pecho, dificultad para respirar
- Latidos cardíacos rápidos, fuertes o irregulares
- Mareos, desvanecimiento o movimientos incontrolados de los ojos
Llame inmediatamente a su enfermero o médico si presenta cualquiera de los siguientes síntomas:
- Ampollas, descamación, erupciones cutáneas rojas, cambios o crecimientos en la piel o nuevas pecas
- Visión borrosa u otros cambios en la visión, dificultad para ver o dolor en los o ojos
- Aumento de peso alrededor de su cuello, parte superior de la espalda, pecho, cara o cintura
- Náusea severa, vejigas en la boca, diarrea o vómito incontrolable
- Depresión, pensamientos, sentimientos o comportamientos inusuales, o dificultad para dormir
- Dolor muscular sin explicación, calambres o sensibilidad
- Entumecimiento u hormigueo en brazos, manos, piernas o pies, dolor óseo o dificultad para caminar
- Sangre en la orina o en las deposiciones, dolor al orinar o problemas para orinar
Hable con su enfermero o médico si presenta cualquiera de los siguientes síntomas:
- Fiebre, escalofríos, tos seca, dolor de garganta, dolores corporales, dolor de cabeza
- Náuseas leves, vómitos, diarrea, pérdida de peso, pérdida de apetito o llagas en la boca o manchas blancas
- Hemorragias, hematomas o debilidad inusuales, o somnolencia durante el día
- Protuberancia debajo de la piel donde se colocó la aguja
- Orina roja por 1 a 2 días después del tratamiento
- Cara redonda, inflamada
- Cambios en los periodos menstruales
- Pérdida o adelgazamiento del cabello, cambios en el color de la piel o uñas
Programe una cita de seguimiento con su oncólogo según indicaciones:
Su oncólogo deberá comprobar su evolución en visitas periódicas. Pruebas de sangre podrían ser necesarias para buscar efectos secundarios.
ACUERDOS SOBRE SU CUIDADO:
Usted tiene el derecho de ayudar a planear su cuidado. Aprenda todo lo que pueda sobre su condición y como darle tratamiento. Discuta sus opciones de tratamiento con sus médicos para decidir el cuidado que usted desea recibir. Usted siempre tiene el derecho de rechazar el tratamiento.Esta información es sólo para uso en educación. Su intención no es darle un consejo médico sobre enfermedades o tratamientos. Colsulte con su médico, enfermera o farmacéutico antes de seguir cualquier régimen médico para saber si es seguro y efectivo para usted.Further information
Always consult your healthcare provider to ensure the information displayed on this page applies to your personal circumstances.