Régimen De Quimioterapia Con Bendamustina Y Rituximab
Medically reviewed by Drugs.com. Last updated on Dec 2, 2024.
LO QUE NECESITA SABER:
Régimen de quimioterapia con bendamustina y rituximab:
Su médico le prescribirá su dosis y horario. Usted recibirá estos medicamentos mientras permanece en un hospital o un centro de tratamiento para el cáncer. Los medicamentos deben administrarse siguiendo un horario fijo. Si debe omitir una dosis, llame a su médico o clínica de tratamiento de inmediato. El siguiente ciclo de infusión se repetirá cada 28 días durante un máximo de 6 ciclos en 6 meses:
- Bendamustina IV, durante 10 minutos los días 1 y 2
- Rituximab IV, día 1
Antes de recibir estos medicamentos:
- Haga preguntas si no entiende lo que su médico o enfermera le dice sobre los medicamentos. Asegúrese de comprender todos los riesgos y beneficios de este tratamiento.
- Hable con su médico sobre todos sus medicamentos actuales. Algunos medicamentos pueden afectar el funcionamiento de bendamustina o rituximab. Algunos ejemplos son la ciprofloxacina, la fluvoxamina, el omeprazol, los medicamentos para tratar la artritis, los medicamentos que pueden debilitar el sistema inmunitario o los esteroides. No tome ningún medicamento ni suplemento a menos que lo haya consultado con su médico.
- Informe a su médico si usted tiene enfermedad renal, enfermedad hepática o cualquier tipo de infección. Informe a su médico si padece o ha padecido dolor torácico, enfermedades cardíacas, problemas pulmonares o problemas del sistema inmunitario.
En cada día de infusión:
- Es posible que le extraigan sangre para asegurarse de que las dosis que le están administrando son las adecuadas para usted.
- Pueden administrarse medicamentos para aliviar las náuseas y los vómitos y reducir el riesgo de reacciones.
- Póngase en contacto con su médico o enfermera inmediatamente si siente que le falta el aire o tiene problemas para respirar durante o después de la infusión.
- Infórmele a su médico o enfermero de inmediato si usted nota enrojecimiento, dolor o inflamación en el área de la infusión.
Precauciones de la infusión:
- Puede sentirse débil o cansado debido a las infusiones. No maneje un vehículo ni haga ninguna tarea que pueda ser peligrosa hasta que usted sepa cómo lo afecta este tratamiento.
- Use un método anticonceptivo efectivo durante el tratamiento y de 3 a 12 meses después de la última dosis, según lo indicado. Depende de si usted es varón o mujer.
- Consulte con su médico si usted es varón y planea tener niños. El tratamiento puede causar infertilidad masculina (no poder dejar embarazada a su pareja).
- No amamante a su bebé mientras esté recibiendo estos medicamentos. No amamante después del tratamiento hasta que su médico se lo indique. Esto puede ocurrir durante varios meses después de finalizar el tratamiento.
Después de cada infusión:
- Si es posible, que alguien se quede con usted para pedir ayuda si tiene efectos secundarios graves.
- Beba más líquidos para evitar las náuseas y para que los riñones y el hígado funcionen bien.
- Usted puede tener riesgo de infecciones. Lávese las manos frecuentemente con agua y jabón. No tenga contacto cercano con personas que estén enfermas. Pregunte a su médico sobre las vacunas que puede necesitar para prevenir infecciones.
Llame al número de emergencias local (911 en los Estados Unidos) si tiene cualquiera de los siguientes síntomas:
- Comezón o ronchas, hinchazón del rostro o las manos, hinchazón u hormigueo en la boca o garganta, opresión en el pecho, dificultad para respirar
- Dolor en el pecho, latidos cardíacos irregulares o desmayos súbitos
- Confusión, problemas con la memoria, la visión, el habla o para caminar
Llame inmediatamente a su enfermero o médico si presenta cualquiera de los siguientes síntomas:
- Ampollas, despellejamiento, sarpullido rojo en la piel.
- Orina oscura o deposiciones pálidas, piel u ojos amarillos, vómitos sanguinolentos o con aspecto de café molido, dolor de estómago intenso
- Cambio en la cantidad o la frecuencia con que orina, aumento rápido de peso, o inflamación de las manos, tobillos o pies
- Protuberancia debajo de la piel donde se colocó la aguja
- Sangrado, moretones o debilidad inusuales.
- Adormecimiento u hormigueo en sus manos, pies o labios
- Mareos, aturdimiento o somnolencia grave
Hable con su enfermero o médico si presenta cualquiera de los siguientes síntomas:
- Náuseas, vómito, diarrea, estreñimiento, pérdida del apetito, dolor de estómago
- Llagas o manchas blancas en los labios, la boca o la garganta, o cambio en el sentido del gusto
- Cansancio o dolor de cabeza
Programe una cita de seguimiento con su oncólogo según indicaciones:
Su oncólogo deberá comprobar su evolución en visitas periódicas. Pruebas de sangre podrían ser necesarias para buscar efectos secundarios.
ACUERDOS SOBRE SU CUIDADO:
Usted tiene el derecho de ayudar a planear su cuidado. Aprenda todo lo que pueda sobre su condición y como darle tratamiento. Discuta sus opciones de tratamiento con sus médicos para decidir el cuidado que usted desea recibir. Usted siempre tiene el derecho de rechazar el tratamiento.Esta información es sólo para uso en educación. Su intención no es darle un consejo médico sobre enfermedades o tratamientos. Colsulte con su médico, enfermera o farmacéutico antes de seguir cualquier régimen médico para saber si es seguro y efectivo para usted.Further information
Always consult your healthcare provider to ensure the information displayed on this page applies to your personal circumstances.