Quimioterapia Oral
Medically reviewed by Drugs.com. Last updated on Mar 5, 2023.
LO QUE NECESITA SABER:
La quimioterapia (quimio) por vía oral es un medicamento que se usa para encoger un tumor o eliminar las células cancerosas. La quimioterapia oral por lo general se toma en el hogar en forma de píldoras o líquido.
INSTRUCCIONES SOBRE EL ALTA HOSPITALARIA:
Llame al número de emergencias local (911 en los Estados Unidos) en cualquiera de los siguientes casos:
- Usted tiene dolor en el pecho, falta de aliento o dificultad para respirar.
- Su garganta se siente inflamada y usted tiene dificultad para tragar o respirar.
- Usted expectora sangre.
Busque atención médica de inmediato si:
- Usted se siente confundido o tiene un dolor de cabeza intenso que no desaparece.
- Usted tiene debilidad en un brazo o pierna, dificultad para caminar o para ver.
- Usted tiene dolor de cabeza intenso o dolor intenso en alguna otra parte del cuerpo.
- Su brazo o pierna se siente cálido, adolorido o se ve más grande de lo normal.
- Usted se siente mareado, débil o tiene sensación de desmayo.
- Su corazón está latiendo más rápido de lo normal.
- Usted tiene sangre en su orina o en sus evacuaciones intestinales.
- Usted orina mucho menos de lo normal o deja de orinar.
- Usted vomita sangre.
Llame a su médico o farmacéutico si:
- Usted tiene una fiebre de 100.5 °F (38 °C) o más o escalofríos.
- Usted tiene sangrado en sus encías.
- Usted tiene náusea o vómitos y no puede tomar su quimioterapia.
- Usted vomita después de tomarse su quimioterapia oral.
- Usted omite una dosis de quimioterapia.
- Usted tiene úlceras o manchas blancas en su boca.
- Usted tiene estreñimiento o diarrea por más de 1 día.
- Usted se siente deprimido.
- Usted tiene micciones frecuentes y dolorosas.
- Usted tiene una tos que dura más de unos cuantos días.
- Usted tiene moretones en su cuerpo que no fueron provocados por una lesión o caída.
- Usted tiene dificultad para financiar su medicamento de quimioterapia.
- Usted tiene preguntas o inquietudes acerca de su condición o cuidado.
Medicamentos:
Muéstrele a su médico una lista de todo lo que usted está tomando actualmente. Pregúntele si es seguro que tome medicamentos, vitaminas o suplementos regulares durante la quimioterapia. Algunos podrían evitar que la quimioterapia funcione correctamente. Es posible que también necesite alguno de los siguientes tratamientos:
- Los medicamentos podrían administrarse para ayudarlo a controlar los efectos secundarios de la quimioterapia. Esto podría incluir a medicamentos para disminuir la náusea y el vómito o para controlar el dolor.
- Los antivirales pueden administrarse para prevenir una infección por hepatitis B o para evitar que una infección se vuelva a activar.
- Un antidepresivo se puede administrar para tratar la neuropatía periférica (un trastorno nervioso) causada por la quimioterapia.
- Tome sus medicamentos como se le haya indicado. Consulte con su médico si usted cree que su medicamento no le está ayudando o si presenta efectos secundarios. Infórmele al médico si usted es alérgico a algún medicamento. Mantenga una lista actualizada de los medicamentos, las vitaminas y los productos herbales que toma. Incluya los siguientes datos de los medicamentos: cantidad, frecuencia y motivo de administración. Traiga con usted la lista o los envases de las píldoras a sus citas de seguimiento. Lleve la lista de los medicamentos con usted en caso de una emergencia.
Efectos secundarios de la quimioterapia:
La quimioterapia puede dañar las células sanas en su sistema digestivo, médula ósea y boca. También podría atacar a los folículos de su cabello. Este ataque o daño es lo que provoca los efectos secundarios. Usted podría presentar o no presentar efectos secundarios. Su médico podría administrarle medicamento para evitar ciertos efectos secundarios. Los efectos secundarios podrían depender del tipo de quimioterapia que usted reciba. Los efectos secundarios comunes de la quimioterapia oral incluyen los siguientes:
- Fatiga y debilidad
- Pérdida de cabello, incluyendo los de las pestañas, cejas y vello corporal
- Náuseas, vómitos, diarrea o estreñimiento
- Poco apetito o cambios en el sentido del gusto
- Neuropatía (entumecimiento, hormigueo o dolor) en las manos o los pies que puede desaparecer entre las dosis o empeorar a medida que el tratamiento continúa
- Problemas con la memoria o concentración
- Piel reseca, cambios en el color de la piel o hacerse moretones fácilmente
- Pérdida o aumento de peso
Protéjase a usted y a otras personas durante el tratamiento de quimioterapia:
La quimioterapia podría dañar la piel o tejido saludable. Haga lo siguiente para protegerse a usted y a otras personas de la quimioterapia:
- Mantenga su quimioterapia en el empaque original. No saque su quimioterapia del empaque hasta que esté listo para usarlo. No coloque la quimioterapia en contenedores junto con otros medicamentos que usted tome.
- Lávese las manos antes y después de tocar su quimioterapia. Esto ayudará a evitar una infección. Esto también reducirá su riesgo de daño a su piel.
- Use guantes cuando toque su quimioterapia. Esto evitará daño o irritación a su piel. No deje que nadie toque su quimioterapia sin guantes. Pregunte a su médico en dónde comprar los guantes.
- Guarde su quimioterapia como se le indique. Su médico o farmacéutico le indicará cómo guardar su quimioterapia. Lea las instrucciones que vienen en el empaque de la quimioterapia si usted olvida cómo guardarla. Podría ser necesario mantener algunos medicamentos en el refrigerador. Mantenga su quimioterapia fuera del alcance de los niños y mascotas. El medicamento de quimioterapia podría provocar daños serios a los niños y mascotas. Si puede mantener la quimioterapia fuera del refrigerador, colóquela en un gabinete con cerradura.
- Traiga el medicamento que no ha usado a su farmacéutico. El medicamento de quimioterapia puede dañar el medio ambiente. Su farmacéutico desechará la quimioterapia correctamente para evitar este daño. No tire su medicamento en la basura, ni lo tire en el lavabo o en el inodoro.
- Maneje sus desechos corporales y la ropa según las indicaciones. La quimioterapia se elimina de su cuerpo a través de la orina, evacuaciones intestinales, vómito, saliva, sudor y lágrimas. Podría tomar hasta 48 horas para que la quimioterapia salga de su cuerpo. Durante este tiempo, usted podría necesitar seguir las siguientes instrucciones para evitar exponer a otras personas de sus líquidos corporales. Pídale a su médico más información.
- No deje que una mujer embarazada toque su quimioterapia o líquidos corporales. La quimioterapia podría dañar a su bebé que no ha nacido.
Cuidados personales:
- Descanse tanto como sea necesario. Es posible que usted se sienta cansado por unos días después de recibir quimioterapia oral. Regrese a sus actividades lentamente y haga más conforme se sienta más fuerte.
- Consuma alimentos saludables. Los alimentos saludables incluyen frutas, verduras, pan integral, productos lácteos bajos en grasa, frijoles, carnes magras y pescado. Coma comidas pequeñas durante el día. Esto podría ser más fácil que comer 3 comidas de porciones grandes.
- Tome suficiente líquidos. Los líquidos ayudarán a evitar la deshidratación debido a los vómitos o la diarrea. Pregunte cuánto líquido debe tomar cada día y cuáles líquidos son los más adecuados para usted.
- Prevenga infecciones. Aléjese de la gente enferma. Lávese las manos frecuentemente y pídales a las personas que lo visiten que se laven las manos. Pídales a su familia y amigos que no lo visiten si están enfermos. No pase tiempo en lugares con multitudes como en los cines, centros comerciales o elevadores. Pregúntele a su médico si necesita vacunarse.
- Controle la pérdida de cabello. Use champús suaves si su cabello comienza a hacerse más delgado o a caerse. Use un cepillo de cerdas suaves para peinar su cabello. Si usted pierde su cabello, lave su cuero cabelludo con champús y acondicionadores humectantes. Aplique loción y masaje a su cuero cabelludo después de bañarse. Use protector solar, un sombrero, una bufanda o una peluca para proteger el cuero cabelludo del sol. Pregunte a su médico en dónde puede comprar una peluca o un pedazo de cabello.
- Trabaje en conjunto con su médico para manejar los efectos secundarios. Siempre informe a su médico si usted presenta efectos secundarios. Tome medicamentos que controlen los efectos secundarios como se le indique. Pida más información a su médico acerca de cómo controlar ciertos efectos secundarios.
Programe una cita de seguimiento con su urólogo o con su oncólogo según indicaciones:
Usted necesitará hacer citas con su oncólogo para exámenes y tratamiento continuo. Anote sus preguntas para que se acuerde de hacerlas durante sus visitas.
Para más información:
Puede ser difícil para usted y su familia sobrellevar el cáncer y sus tratamientos. Únase a un grupo de apoyo o hable con otros que se hayan sometido al tratamiento.
- American Cancer Society
250 Williams Street
Atlanta , GA 30303
Phone: 1- 800 - 227-2345
Web Address: http://www.cancer.org
- National Cancer Institute
6116 Executive Boulevard, Suite 300
Bethesda , MD 20892-8322
Phone: 1- 800 - 422-6237
Web Address: http://www.cancer.gov
Learn more about Quimioterapia Oral
Care guides
Further information
Always consult your healthcare provider to ensure the information displayed on this page applies to your personal circumstances.