Prostatectomía Transuretral
Medically reviewed by Drugs.com. Last updated on Apr 6, 2025.
LO QUE NECESITA SABER:
¿Qué necesito saber acerca de una prostatectomía transuretral?
Una prostatectomía transuretral es una cirugía para retirar parte o la totalidad de la glándula de la próstata. Esta cirugía también se conoce como resección transuretral de la próstata.
![]() |
¿Cómo me preparo para una prostatectomía transuretral?
- Es posible que le den un medicamento para vaciar sus intestinos el día antes de la cirugía. Su médico le proporcionará instrucciones.
- Es posible que le indiquen que no coma ni tome nada pasada la medianoche anterior a la cirugía. Haga arreglos para que alguien lo lleve a su casa después de la cirugía.
- Informe a su cirujano sobre todos los medicamentos que usted esté tomando. Le dirá si necesita dejar de tomar algún medicamento antes de la cirugía y cuándo debe hacerlo. Le indicará cuáles medicamentos tomar y cuáles no tomar en el día de su cirugía.
- Infórmele al cirujano si usted padece de enfermedad del corazón o problemas de coagulación en la sangre.
- Es probable que le den medicamento para reducir el tamaño de su próstata. También podrían darle antibióticos para ayudar a prevenir una infección bacteriana. Informe al cirujano si ha tenido una reacción alérgica a los antibióticos, la anestesia o a otros medicamentos.
- Puede que deba hacerse análisis de sangre y orina. También podría ser necesario que le realicen un examen rectal para revisar el tamaño de su próstata.
¿Qué pasará durante una prostatectomía transuretral?
- Es posible que le administren anestesia para que usted pierda la sensación de la cintura para abajo o para mantenerlo dormido durante la cirugía. El cirujano introducirá un resectoscopio en la uretra. Un resectoscopio es un tubo con un monitor en su extremidad. El monitor muestra su próstata en una pantalla durante la cirugía. Es posible que le llenen su vejiga de líquido durante la cirugía.
- El calor producido por el resectoscopio se usa para remover parte, o toda su próstata. También se usa para suspender el sangrado en el área quirúrgica. Utilizan un líquido para limpiar el tejido y exceso de sangre. Después, se retira el resectoscopio de su uretra. Se coloca un catéter (sonda suave) a través de su uretra y en la vejiga. La sonda permanecerá en su lugar para drenar su orina en una bolsa.
¿Qué debo esperar después de una prostatectomía transuretral?
Se inserta un catéter de Foley para drenar la orina en una bolsa. Su médico le dirá cómo limpiar alrededor del catéter si se va a casa con uno. Necesitará limpiar el área 2 veces al día para prevenir la infección. Es posible que tenga sentimientos de urgencia y dificultad para controlar la orina. Es posible que tenga dolor al orinar y también una pequeña cantidad de sangre en la orina. También puede tener problemas para lograr una erección y mantenerla.
¿Cuáles son los riesgos de una prostatectomía transuretral?
- Su próstata, vejiga, o uretra podría sufrir daños. Su uretra o parte de su vejiga podría estrecharse. Esto le podría causar dolor o dificultad para orinar. Usted podría sentir la necesidad de orinar más a menudo, o tener dificultad de controlar su orina. Usted podría desarrollar coágulos de sangre en su orina que pueden obstruir su uretra.
- Usted podría desarrollar una infección en las vías urinarias o una infección en el área quirúrgica. Usted podría tener dificultad para tener una erección o eyacular. Usted podría desarrollar el síndrome de prostatectomía transuretral, que puede causar mareos, fatiga, dolor de estómago y vómitos. Si una resección parcial de la próstata se realizó, la porción de la próstata no removida podría crecer excesivamente. Esto podría causar que sus signos y síntomas regresen, y podría ser necesario realizar la cirugía nuevamente.
ACUERDOS SOBRE SU CUIDADO:
Usted tiene el derecho de ayudar a planear su cuidado. Aprenda todo lo que pueda sobre su condición y como darle tratamiento. Discuta sus opciones de tratamiento con sus médicos para decidir el cuidado que usted desea recibir. Usted siempre tiene el derecho de rechazar el tratamiento.Esta información es sólo para uso en educación. Su intención no es darle un consejo médico sobre enfermedades o tratamientos. Colsulte con su médico, enfermera o farmacéutico antes de seguir cualquier régimen médico para saber si es seguro y efectivo para usted.Further information
Always consult your healthcare provider to ensure the information displayed on this page applies to your personal circumstances.