Prostatectomía Láser
Medically reviewed by Drugs.com. Last updated on May 4, 2025.
LO QUE NECESITA SABER:
Una prostatectomía con láser es una cirugía que utiliza un rayo de luz láser para destruir parte de la glándula prostática. Esto puede ayudar a reducir los problemas urinarios causados por un agrandamiento de la próstata.
![]() |
COMO PREPARARSE:
La semana antes de su cirugía:
- Póngase de acuerdo con alguien para que lo lleve a su casa después de la cirugía y que se quede con usted durante 24 horas.
- Informe a su cirujano sobre todos los medicamentos que usted toma actualmente. Le dirá si necesita dejar de tomar algún medicamento antes de la cirugía y cuándo debe hacerlo. Le indicará cuáles medicamentos tomar y cuáles no tomar en el día de su cirugía.
- Es posible que deba hacerse análisis de sangre o de orina antes de su cirugía. Usted también puede necesitar radiografías, un electrocardiograma, ultrasonido, cistoscopia o una biopsia de próstata.
La noche previa a la cirugía:
- Es posible que le indiquen que no coma ni tome nada pasada la medianoche.
- Le podrían administrar medicamentos o un enema que va a vaciar sus intestinos.
El día de su cirugía:
- Usted o un familiar cercano deberán firmar un documento legal conocido como un formulario de autorización. Esto da su permiso a los médicos para hacer el procedimiento o cirugía. También explicará los problemas que podrían ocurrir y las opciones que usted tiene. Asegúrese que todas sus preguntas sean contestadas antes de firmar este formulario.
- Tome solo los medicamentos indicados por su cirujano.
- Se colocará una vía intravenosa en una vena. Es posible que se le administren líquidos o medicamentos por la vía IV.
- Pueden administrarle anestesia general para mantenerlo dormido y libre de dolor durante la cirugía. En su lugar, se puede inyectar anestesia espinal en la columna vertebral para mantenerlo adormecido por debajo de la cintura. Puede que sienta presión o empujones durante la cirugía, pero no debería sentir dolor.
QUÉ SUCEDERÁ:
Qué sucederá:
- El cirujano introducirá un endoscopio en su pene a través de su uretra. Este usará el endoscopio para encontrar la parte estrecha de su uretra que la próstata bloquea. Se hará una incisión en la uretra para llegar a la próstata.
- El cirujano usará un láser para destruir el exceso de tejido de la próstata. También podría extraer una parte de su próstata y pasarla dentro de su vejiga. A continuación, se romperá en pedazos diminutos. Las piezas se eliminarán o se dejarán en su vejiga para que pasen por su orina.
- Su cirujano también puede usar el láser para sellar los vasos sanguíneos y detener cualquier sangrado. Le colocará un catéter urinario para ayudar a drenar su orina.
Después de la cirugía:
Lo llevarán a una habitación donde podrá descansar hasta que esté completamente despierto. Los médicos lo observarán de cerca por si se presenta algún problema. No se levante de la cama hasta que su médico lo autorice. Cuando su médico vea que está bien, usted podrá irse a su hogar.
COMUNÍQUESE CON SU médico SI:
- Tiene fiebre.
- Tiene preguntas o inquietudes acerca de la cirugía.
BUSQUE ATENCIÓN INMEDIATA SI:
- Usted no puede orinar o, si tiene una sonda, la bolsa no se llena de orina.
- Le duele la parte inferior del abdomen o de la espalda y el dolor no se le pasa.
- Su orina es roja, turbia y huele mal.
RIESGOS:
El láser puede irritar o dañar el tejido en y alrededor de la próstata. Los nervios o vasos sanguíneos pueden dañarse, lo cual puede conducir a problemas con orinar o para tener una erección. Su cirujano puede tener que hacer una incisión más grande de lo esperado durante la cirugía. Aún con cirugía, su próstata puede agrandarse de nuevo y es posible que tenga problemas para orinar.
ACUERDOS SOBRE SU CUIDADO:
Usted tiene el derecho de ayudar a planear su cuidado. Aprenda todo lo que pueda sobre su condición y como darle tratamiento. Discuta sus opciones de tratamiento con sus médicos para decidir el cuidado que usted desea recibir. Usted siempre tiene el derecho de rechazar el tratamiento.Further information
Always consult your healthcare provider to ensure the information displayed on this page applies to your personal circumstances.