Planificación De Embarazo
Medically reviewed by Drugs.com. Last updated on Apr 6, 2025.
LO QUE NECESITA SABER:
¿Por qué es importante planificar el embarazo?
Puede ayudar a que su cuerpo esté preparado para un embarazo saludable. Un embarazo saludable puede mejorar su probabilidad de tener un bebé sano. Los pasos que debe tomar y el tiempo necesario dependen de su salud actual y de sus hábitos. Trabaje con su médico como ayuda para planificar un embarazo saludable.
¿Qué debo saber acerca de la nutrición y los ejercicios antes del embarazo?
- Consuma alimentos saludables y variados. Alimentos saludables incluyen frutas, verduras, panes de trigo integral, alimentos lácteos bajos en grasa, frijoles, carnes magras y pescado. Limite los alimentos altos en grasas, azúcar y sodio. Limite el consumo de pescado a 2 porciones cada semana. Escoja pescado con concentraciones bajas de mercurio como atún al natural enlatado, camarón, salmón, bacalao o tilapia. No coma pescado con concentraciones altas de mercurio como pez espada, caballa gigante, pargo rayado y tiburón.
- Tome ácido fólico como se indica. Consuma 400 y 800 microgramos (mcg) de ácido fólico cada día para ayudar a prevenir ciertas afecciones, como la espina bífida. Puedes obtener ácido fólico a partir de suplementos o de vitaminas prenatales. Si es posible, empiece a tomar ácido fólico al menos 1 mes antes de quedarse embarazada. Continúe durante los 2 o 3 primeros meses (8 a 12 semanas) de embarazo.
- Realice una actividad física por lo menos 30 minutos, 5 días a la semana. Algunos de los ejercicios incluyen caminar, montar en bicicleta, bailar y nadar. Incluya ejercicios para fortalecer los músculos 2 días a la semana. El ejercicio regular proporciona muchos beneficios para la salud. Le ayuda a controlar su peso y disminuye el riesgo de diabetes tipo 2, presión arterial alta, enfermedad del corazón y accidente cerebrovascular. El ejercicio también le puede ayudar a mejorar su estado de ánimo. Pregunte a su médico acerca del mejor plan de ejercicio para usted.
¿Cómo afecta el peso al embarazo?
- Exceso de peso corporal puede dificultar la concepción y aumenta el riesgo de sufrir problemas de salud durante el embarazo. Algunos ejemplos son la diabetes gestacional, la hipertensión arterial y las infecciones. También aumenta el riesgo de que su bebé padezca determinadas afecciones. El bebé puede ser grande, lo que dificulta el parto, o nacer prematuro (antes de tiempo). El alcohol puede aumentar su riesgo de aborto espontáneo. Trabaje con su médico para llegar a un peso saludable antes de intentar quedar embarazada.
- Un peso corporal inferior al recomendado podría dificultar que quede embarazada. También puede aumentar el riesgo de tener un bebé prematuro y aborto espontáneo. Su bebé puede nacer con un peso bajo al nacer.
¿Qué necesito saber sobre el alcohol, el tabaco y las drogas?
Las siguientes situaciones pueden dañar a su bebé por nacer. Solicite información a su médico si usted necesita ayuda para dejar de fumar antes del embarazo.
- Productos de nicotina como los cigarrillos o los puros, aumentan el riesgo de sufrir un aborto espontáneo y otros problemas de salud. La nicotina puede causar que su bebé nazca antes de tiempo o que pese menos al nacer. Los cigarrillos electrónicos o el tabaco sin humo igualmente contienen nicotina. Evite utilizar estos productos en reemplazo de los cigarrillos o puros.
- Las bebidas alcohólicas pasan de su cuerpo al bebé a través de la placenta. Puede afectar el desarrollo del cerebro de su bebé y provocar el síndrome de alcoholismo fetal (SAF). El SAF es un grupo de condiciones que causan problemas mentales, de comportamiento y de crecimiento.
- Las drogas, como la marihuana y la cocaína, aumentan el riesgo de que tenga problemas durante el embarazo y aumentan el riesgo de que su bebé tenga problemas de salud. Puede haber enfermedades congénitas, parto prematuro y muerte del lactante.
¿Qué necesito saber acerca de los medicamentos y los suplementos?
Informe a su médico sobre todos los medicamentos y suplementos que está tomando. Ciertos medicamentos y suplementos no deben utilizarse durante el embarazo. Estos incluyen medicamentos de venta libre, medicamentos de venta con receta, vitaminas y suplementos de hierbas. El médico puede recomendarle que tome otros medicamentos que son más seguros durante el embarazo.
¿Qué debo saber sobre las vacunas?
Dígale a su médico todas las vacunas que ha recibido. Si se ha perdido alguna vacuna, su médico puede recomendarle que se ponga al día con las vacunas. Estas incluyen vacunas contra hepatitis B, influenza, triple viral (sarampión, paperas, rubéola), Tdap y varicela. Debe recibir 1 dosis de la vacuna Tdap con cada embarazo. Lo mejor es vacunarse entre las 27 y 36 semanas de embarazo.
¿Qué pruebas puedo necesitar antes del embarazo?
Su médico puede recomendarle que se haga pruebas para detectar infecciones de transmisión sexual. Estas incluyen clamidia, gonorrea, herpes, infección por VIH, sífilis y tuberculosis. Estas enfermedades infecciosas deben tratarse antes del embarazo, si es necesario.
¿Qué debo saber acerca de las sustancias tóxicas?
Las sustancias tóxicas pueden dañar al bebé en desarrollo. Los ejemplos incluyen productos de limpieza, pinturas, solventes, pesticidas y otros productos químicos. Pueden aumentar el riesgo de tener un aborto espontáneo, un parto prematuro y un bebé de bajo peso al nacer. También aumentan el riesgo de retraso en el desarrollo y cáncer infantil. Evite la exposición a sustancias y materiales tóxicos en el trabajo y el hogar.
¿Qué debo saber sobre las pruebas genéticas?
Informe a su médico acerca de los trastornos genéticos, retrasos en el desarrollo u otras discapacidades. Incluya a su familia y a la familia de su pareja. También informe a su médico sobre cualquier problema en embarazos anteriores. Su médico puede recomendarle que vea a un profesional llamado asesor en genética. El asesor hablará con usted acerca de cómo se transmiten los genes y otras enfermedades. El asesor también puede hablarle sobre el riesgo de transmitir una enfermedad genética en un futuro embarazo. Una prueba de detección puede incluir análisis de sangre para comprobar su ADN o el de su pareja. Las pruebas genéticas no siempre son exactas o completas. Su bebé puede nacer con un trastorno genético o una enfermedad que no se detectaba en las pruebas. Hable con su médico acerca de las inquietudes que tenga sobre las pruebas genéticas.
¿Cómo puedo prepararme para el embarazo si tengo una enfermedad?
Las enfermedades como diabetes, presión arterial alta, asma, trastornos convulsivos y trastornos de la tiroides deben controlarse antes del embarazo. Las afecciones de salud mental, como depresión y ansiedad, también deben ser tratadas. Esto reducirá su riesgo de tener problemas de salud durante el embarazo. También disminuirá el riesgo del bebé de tener problemas médicos. Algunos medicamentos utilizados para tratar ciertas afecciones no son seguros durante el embarazo y puede ser necesario cambiarlos antes de quedar embarazada. En el caso de que tenga una enfermedad, pregúntele a su médico si es seguro para usted que quede embarazada.
ACUERDOS SOBRE SU CUIDADO:
Usted tiene el derecho de ayudar a planear su cuidado. Aprenda todo lo que pueda sobre su condición y como darle tratamiento. Discuta sus opciones de tratamiento con sus médicos para decidir el cuidado que usted desea recibir. Usted siempre tiene el derecho de rechazar el tratamiento.Esta información es sólo para uso en educación. Su intención no es darle un consejo médico sobre enfermedades o tratamientos. Colsulte con su médico, enfermera o farmacéutico antes de seguir cualquier régimen médico para saber si es seguro y efectivo para usted.Learn more about Planificación De Embarazo
Care guides
Further information
Always consult your healthcare provider to ensure the information displayed on this page applies to your personal circumstances.