Piloromiotomía
Medically reviewed by Drugs.com. Last updated on May 4, 2025.
LO QUE NECESITA SABER:
La piloromiotomía es una cirugía para agrandar el píloro de su bebé. El píloro es la abertura entre el estómago y el intestino de su bebé. El bebé puede tener problemas para comer si la abertura es demasiado estrecha (una afección llamada estenosis).
MIENTRAS USTED ESTÁ AQUÍ:
Antes de la cirugía de su bebé:
- Consentimiento informado es un documento legal que explica las pruebas, tratamientos, o procedimientos que su hijo podría necesitar. Un consentimiento informado significa que usted comprende que es lo que se va a realizar y que puede tomar decisiones sobre lo que usted desee. Usted da su permiso al firmar el formulario de consentimiento. Puede designar a otra persona para que firme este formulario por usted si usted no puede hacerlo. Usted tiene el derecho de comprender el cuidado médico de su hijo en términos y palabras que usted entienda. Antes de firmar el formulario de autorización, entienda los riesgos y beneficios de lo que le realizarán al niño. Asegúrese que todas sus preguntas hayan sido contestadas.
- Una vía IV es una sonda pequeña que se introduce en la vena del bebé y se usa para administrarle medicamentos o líquidos.
- La anestesia general mantendrá a su bebé dormido y libre de dolor durante la cirugía. La anestesia puede aplicarse por medio de la vía intravenosa del bebé. En lugar de esto, el niño la puede respirar a través de una máscara o un tubo colocado por su garganta. El tubo podría provocar que su bebé tenga dolor en la garganta cuando se despierte.
Durante la cirugía de su bebé:
El cirujano de su bebé le hará unas incisiones pequeñas en el abdomen. Puede hacer una incisión en el ombligo de su bebé. El cirujano cortará el músculo píloro grueso y ajustado y lo abrirá para que los alimentos puedan pasar por el músculo. Luego cerrará la incisión con puntos de sutura o cinta médica.
Después de la cirugía de su bebé:
Al bebé lo llevarán a un cuarto para descansar hasta que esté completamente despierto. Los médicos lo vigilarán de cerca por si se presenta algún problema. Entonces podrá irse a su casa o ser llevado a una habitación de hospital.
- La ingesta y la eliminación se podrían medir. Los médicos llevarán un registro de la cantidad de líquido que su bebé está recibiendo. Es posible que además necesiten saber la cantidad de líquido que su bebé está orinando. Consulte con los médicos si necesitan medir o tomar una muestra de orina de su bebé.
- El peso de su bebé se revisará a diario.
- Le darán leche materna, fórmula u otro líquido a su bebé lentamente. Se le puede dar agua azucarada o agua con electrolitos primero. Luego recibirá fórmula o leche materna diluida. Si el estómago de su bebé no presenta malestar, es posible que pueda empezar a alimentarse normalmente.
- Una sonda nasogástrica (NG) puede igualmente permanecer en su lugar después de la cirugía para las primeras 2 o 3 tomas. Esto es para que los médicos puedan ver si hay fórmula o leche materna sobrante en el estómago después de que su bebé se alimenta. Una vez que ya se esté alimentando bien se procederá a remover el tubo nasogástrico.
- Su bebé podría vomitar unas cuantas veces por los primeros 2 o 3 días después de la cirugía. Esto puede ser el resultado de la inflamación alrededor del área de la cirugía y es algo que debe mejorar.
- Los medicamentos podrían administrarse para aliviar el dolor o la fiebre de su bebé o para tratar una infección bacteriana.
RIESGOS:
Su bebé podría sangrar más de lo esperado o contraer una infección. Su bebé podría desarrollar neumonía. Su estómago, intestinos u otros órganos cercanos pueden llegar a sufrir daños. El músculo píloro puede volver a crecer y engrosarse otra vez y bloquear los intestinos de su bebé. Su bebé podría necesitar cirugía de nuevo.
ACUERDOS SOBRE SU CUIDADO:
Usted tiene el derecho de participar en la planificación del cuidado de su hijo. Infórmese sobre la condición de salud de su niño y cómo puede ser tratada. Discuta las opciones de tratamiento con los médicos de su niño para decidir el cuidado que usted desea para él.Further information
Always consult your healthcare provider to ensure the information displayed on this page applies to your personal circumstances.