Mis-a (síndrome Multisistémico Inflamatorio En Adultos)
Medically reviewed by Drugs.com. Last updated on Dec 2, 2024.
LO QUE NECESITA SABER:
¿Qué es el síndrome multisistémico inflamatorio en adultos (MIS-A)?
El MIS-A es un grupo de síntomas que se desarrolla como complicación de la enfermedad por coronavirus de 2019 (COVID-19). La inflamación se desarrolla en áreas como el corazón, el sistema digestivo, la piel o el cerebro. El MIS-A podría presentarse días o semanas después de la infección por el virus que causa la COVID-19. Puede desarrollar MIS-A aunque no se haya dado cuenta de que tuvo la infección. El MIS-A es un problema de salud serio que requiere atención inmediata.
¿Cuáles son los signos y síntomas del MIS-A?
Puede presentar cualquiera de los siguientes signos o síntomas:
- Fiebre
- Presión arterial muy baja
- Dolor abdominal, vómitos o diarrea
- Dolor en el cuello
- Un sarpullido u ojos inyectados de sangre (el blanco de los ojos es rojizo)
- Dolor de pecho o sensación de opresión en el pecho
- Más cansancio que de costumbre
¿Cómo se diagnostica el MIS-A?
- Los análisis de sangre podrían mostrar anticuerpos contra el virus que causa la COVID-19. Los anticuerpos significan que tuvo la infección, aunque una prueba viral indique que no está infectado actualmente.
- Las radiografías o un ultrasonido podrían mostrar signos de inflamación en uno o más órganos.
¿Cómo se trata el MIS-A?
En general, el MIS-A requiere tratamiento en el hospital. Podrían administrarle líquidos adicionales. Los medicamentos se pueden administrar para disminuir la inflamación u otros síntomas. Podría necesitar permanecer en la unidad de cuidados intensivos (UCI) si el MIS-A se agrava.
- Los medicamentos podrían usarse para reducir la inflamación, prevenir los coágulos sanguíneos o tratar o prevenir una infección bacteriana.
- Los líquidos podría darse si está deshidratado.
- Oxígeno podría administrarse si el nivel en su sangre es demasiado bajo.
¿Cómo puedo cuidarme cuando regrese a casa después del tratamiento?
- Descanse tanto como sea necesario. Podría sentirse cansado o tener menos energía durante un tiempo. Su médico le dirá cuándo está bien manejar y regresar a trabajar u otras actividades diarias. Comience poco a poco y haga más a medida que aumenta su energía.
- Tome líquidos como se le haya indicado. Los líquidos ayudan a evitar la deshidratación. Su médico le indicará cuánto líquido debería beber a diario y qué líquidos son los mejores para usted.
- Ayude a prevenir la COVID-19. Podría contagiar el virus a otras personas o volverse a infectar. Es posible que deba aislarse durante unas semanas. Use un tapabocas (mascarilla) si está a 6 pies (2 metros) de otra persona. Lávese las manos con frecuencia durante el día. Cúbrase la boca y la nariz cuando estornude y cuando tosa o use el pliegue del brazo. Reciba la vacuna contra la COVID-19. Esta vacuna se administra en 1 o 2 dosis para prevenir la infección por el virus que causa la COVID-19. Su médico puede darle información sobre estas y otras formas de prevenir la COVID-19.
Llame al número local de emergencias (911 en los Estados Unidos) o pídale a alguien que llame si:
- Usted tiene dificultad para respirar.
- Usted tiene un dolor intenso en el pecho.
- Usted está confundido.
- Usted no puede despertarse o tiene dificultad para mantenerse despierto durante el día.
¿Cuándo debo buscar atención inmediata?
- Sus labios o uñas de las manos se ponen azules o pálidos.
- Tiene dolor intenso en el estómago.
¿Cuándo debo llamar a mi médico?
- Usted tiene nuevos síntomas o sus síntomas empeoran.
- Usted tiene preguntas o inquietudes acerca de su condición o cuidado.
ACUERDOS SOBRE SU CUIDADO:
Usted tiene el derecho de ayudar a planear su cuidado. Aprenda todo lo que pueda sobre su condición y como darle tratamiento. Discuta sus opciones de tratamiento con sus médicos para decidir el cuidado que usted desea recibir. Usted siempre tiene el derecho de rechazar el tratamiento.Esta información es sólo para uso en educación. Su intención no es darle un consejo médico sobre enfermedades o tratamientos. Colsulte con su médico, enfermera o farmacéutico antes de seguir cualquier régimen médico para saber si es seguro y efectivo para usted.Further information
Always consult your healthcare provider to ensure the information displayed on this page applies to your personal circumstances.