Maltrato Infantil - Abuso Psicológico
Medically reviewed by Drugs.com. Last updated on Mar 10, 2025.
LO QUE NECESITA SABER:
¿Qué es el abuso psicológico de un niño?
El abuso psicológico ocurre cuando una persona provoca dolor mental o emocional, angustia o sufrimiento a un niño de manera intencional. El abuso psicológico incluye el rechazo, insultos, amenazas, humillación, intimidación o acoso por medio de palabras o acciones. También puede incluir ignorar al niño, no hablarle o aislarlo de su familia, sus amigos o sus actividades regulares. Se produce abuso psicológico asimismo cuando una persona anima, usa o enseña a un niño a hacer algo ilícito.
¿Qué aumenta el riesgo de que un niño sea víctima de abuso psicológico?
- Vivir en condiciones de pobreza, violencia o hacinamiento
- Tener 6 años de edad o menos
- Problemas de aprendizaje o de memoria, una condición médica crónica o necesidades especiales
- No tener familiares o amigos que lo puedan cuidar
- Recibir cuidado de un padre soltero o una madre soltera o de un padre o madre adolescente, o de una persona que carece de conocimientos sobre el desarrollo normal de los niños
- Encontrarse alrededor de una persona que toma bebidas alcohólicas, usa drogas ilícitas o está en una situación estresante
- Encontrarse alrededor de una persona que tiene un historial de abuso físico, sexual u otro tipo de abuso
- Encontrarse alrededor de una persona que sufre de un trastorno de la personalidad, depresión u otra enfermedad mental
¿Cuáles son los signos y síntomas del abuso psicológico?
Es posible que el niño comience a comportarse de una manera que no es normal para él. También podría presentar alguno de los siguientes:
- Apariencia de estar perturbado o atemorizado
- Necesidad de evitar el contacto visual o de hablar abiertamente con los demás
- Ansiedad, timidez, depresión o retraimiento
- Sentirse sin esperanzas o con baja autoestima
- Problemas para dormir
- Cambios repentinos de ánimo o de los patrones alimenticios
- Deseo de lastimarse a sí mismo o a otras personas
¿Cómo se diagnostica el abuso psicológico?
Un médico que se especializa en abuso infantil podría hacer preguntas para obtener información acerca del abuso. Podría hablar con el niño, los familiares u otras personas que cuidan al niño. Es posible que pregunte si el niño come bien, toma sus medicamentos, se le proporciona vestimenta o recibe cuidados. Los médicos también podrían estar interesados en saber quién es el abusador y desde cuándo ocurre el abuso. Es posible que hagan preguntas por escrito al niño. Esto podría ayudar a los médicos a obtener más información sobre el abuso. También es posible que el niño deba hacerse exámenes médicos.
¿Cómo se trata el abuso psicológico?
Es posible que coloquen al niño en un centro de cuidado durante el día o en un hogar temporal. Podrían ofrecerse servicios especiales para ayudar al niño a sentirse seguro y cuidado.
- La terapia puede ayudar al menor a sentirse menos asustado, deprimido o ansioso. Un consejero puede ayudar al niño a hablar sobre cómo se siente.
- Medicamentos al niño para tranquilizarlo, ayudarlo a relajarse o que duerma mejor.
¿Cuáles son los riesgos del abuso psicológico?
Si colocan al niño en un hogar temporal o en un centro de cuidado, podría ser difícil para él estar lejos de su familia o de sus amigos. El asesoramiento psicológico podría ser difícil y doloroso emocionalmente. Pueden cambiar el comportamiento y desempeño escolar del niño. También podría desarrollar otros problemas graves. Estos incluyen el uso de bebidas alcohólicas y drogas, depresión y problemas con su autoestima, estado anímico y relaciones en general. Es posible que el niño quiera lastimarse a sí mismo o hacer daño a otras personas.
¿Cómo puedo cuidar a un niño que ha sido víctima de abuso psicológico?
- Permita que el niño descanse si lo necesita. Infórmele al médico si el niño tiene problemas para dormir.
- Denuncie cuando sospeche o sepa que existe abuso psicológico. Puede ser difícil denunciar el abuso psicológico infantil, pero es de suma importancia. Los médicos pueden ayudar al niño si corre riesgo de ser o si es víctima de abuso psicológico. Por ley, los médicos tienen la obligación de denunciar el abuso infantil. Podría ser necesario que al niño lo retiren del hogar y lo lleven a un hogar de crianza temporal para protegerlo del abuso.
Llame al número de emergencias local (911 en los Estados Unidos) en cualquiera de los siguientes casos:
- Su hijo quiere lastimarse a sí mismo o a otras personas.
- El niño tiene dificultad para respirar, dolor en el pecho o latidos cardíacos acelerados.
¿Cuándo debo buscar atención inmediata?
- El niño siente que no puede afrontar el abuso ni recuperarse de ello.
¿Cuándo debo comunicarme con el médico del niño?
- El niño presenta nuevos signos y síntomas desde la última consulta médica.
- Usted tiene preguntas o inquietudes acerca de la condición o cuidado del niño.
ACUERDOS SOBRE SU CUIDADO:
Usted tiene el derecho de participar en la planificación del cuidado de su hijo. Infórmese sobre la condición de salud de su niño y cómo puede ser tratada. Discuta las opciones de tratamiento con los médicos de su niño para decidir el cuidado que usted desea para él.Esta información es sólo para uso en educación. Su intención no es darle un consejo médico sobre enfermedades o tratamientos. Colsulte con su médico, enfermera o farmacéutico antes de seguir cualquier régimen médico para saber si es seguro y efectivo para usted.Learn more about Maltrato Infantil - Abuso Psicológico
Care guides
Further information
Always consult your healthcare provider to ensure the information displayed on this page applies to your personal circumstances.