Listeriosis
Medically reviewed by Drugs.com. Last updated on Jun 30, 2025.
CUIDADO AMBULATORIO:
Listeriosis
es una enfermedad transmitida por alimentos causada por una infección por Listeria. La bacteria Listeria puede contaminar ciertos alimentos y líquidos. Cualquiera puede infectarse, pero no todas las personas infectadas desarrollan listeriosis. Es más común en adultos mayores, personas con sistemas inmunológicos débiles y personas embarazadas. La listeriosis también puede provocar un aborto espontáneo, muerte fetal o una infección grave en el feto. Con menor frecuencia, la listeriosis puede desarrollarse en niños menores de 5 años.
Fuentes comunes de contaminación de Listeria:
- Leche sin pasteurizar (cruda) o cualquier cosa hecha con leche cruda
- Queso blando, como queso fresco, brie o feta
- Carne de charcutería o embutido
- Verduras y brotes crudos
- Frutas, como los melones
- Pescado ahumado en frío, paté o productos de carne para untar
Los signos y síntomas de la listeriosis
dependen de dónde viajan las bacterias en su cuerpo:
- Fiebre y escalofríos
- Náuseas y vómitos, malestar estomacal o diarrea
- Calambres abdominales o sensibilidad
- Dolores musculares, dolor de cabeza, rigidez en el cuello o confusión
- Problemas de equilibrio o convulsiones
- En los recién nacidos, fiebre, vómitos, problemas para respirar o irritabilidad
Llame al número local de emergencias (911 en los Estados Unidos) o pídale a alguien que llame si:
- Usted sufre una convulsión.
- Usted tiene dificultad para respirar.
Busque atención médica de inmediato si:
- Usted siente que se va a desmayar.
- Usted tiene dolor abdominal intenso.
- Su abdomen está duro e inflamado y tiene estreñimiento.
- Usted tiene náuseas severas y está vomitando.
- Su latido cardíaco o respiración es más acelerada de lo normal.
Llame a su médico si:
- Tiene fiebre.
- La diarrea o el vómito empeoran.
- Consumió alimentos o líquidos que estaban vinculados a un brote de Listeria.
- Usted tiene preguntas o inquietudes acerca de su condición o cuidado.
Trate la listeriosis:
- Tome líquidos como se le haya indicado. Pregunte a su médico qué cantidad de líquido debe beber a diario y qué líquidos le recomienda. Es posible que también necesite tomar una solución de rehidratación oral (SRO). Una SRO contiene la cantidad adecuada de azúcar, sal y minerales en agua para reponer los líquidos corporales.
- Consuma alimentos blandos. Algunos ejemplos son sopa clara o puré de papas. No consuma productos lácteos, alcohol, bebidas azucaradas, o bebidas con cafeína hasta que se sienta mejor. Evite comer comidas rápidas o ricas en grasas.
- Coma comidas pequeñas durante el día. Su estómago puede tolerar comidas pequeñas cada 2 o 3 horas en lugar de 3 comidas grandes.
- Consulte a su médico antes de tomar medicamentos para detener su diarrea. Esto puede hacer que la infección dure más o cause otros efectos secundarios.
- Descanse el mayor tiempo posible. Cuando se empiece a sentir mejor, comience poco a poco a hacer más cada día.
- Tome precauciones si está embarazada. La bacteria Listeria puede transmitirse al bebé no nacido, incluso si no desarrollas síntomas. La bacteria puede causar problemas de salud a largo plazo para su bebé. Ejemplos incluyen discapacidades intelectuales, parálisis y convulsiones. Comuníquese con su médico u obstetra inmediatamente si cree que ha consumido alimentos o líquidos contaminados. El tratamiento temprano puede ayudar a proteger a su bebé.
Prevenga la listeriosis:
- Lávese las manos frecuentemente. Lávese las manos con agua y jabón varias veces cada día. Lávese antes de preparar o comer alimentos y después de usar el baño o cambiar el pañal de un niño. Lávese durante al menos 20 segundos. Enjuague con agua corriente caliente durante varios segundos. Luego séquese las manos con una toalla limpia o una toalla de papel. Puede usar un desinfectante para manos que contenga alcohol, si no hay agua y jabón disponibles.
- Prepare los alimentos de forma segura. Mantenga los alimentos crudos separados de los alimentos cocidos. Lave las frutas y verduras frescas antes de cortarlas o pelarlas. Lave las tablas de cortar, los utensilios para cortar y los platos mientras prepara la comida. Use agua caliente y detergente para platos para lavar los artículos. Enjuague cada artículo bajo el agua corriente. No ponga comida en ningún plato sin lavar en el que hubiera carne, mariscos o huevos crudos.
- Cocine bien los alimentos. No beba leche sin pasteurizar ni consuma nada elaborado con leche sin pasteurizar. Caliente todos los alimentos hasta que el centro esté bien caliente. Asegúrese de cocinar alimentos como salchichas, embutidos y verduras completamente.
- Mantenga su refrigerador limpio y frío. Use agua caliente y detergente para lavar platos. Enjuague las superficies y luego séquelas con una toalla limpia o una toalla de papel. Limpia cualquier cosa que se derrame en el refrigerador. La bacteria Listeria puede seguir creciendo incluso dentro del refrigerador. Coloque un termómetro en el medio del refrigerador. Después de 8 horas, verifique que la temperatura esté por debajo de los 40°F (4°C). También verifique que la temperatura de su congelador esté por debajo de 0°F (-18°C).
- Aprenda métodos seguros de conservación si enlata alimentos en casa. Hierva todo alimento que haya sido enlatado o empacado en casa. Hiérvalo a 176°F (80°C) durante 30 minutos o a 212°F (100°C) durante 10 minutos.
- Limite el contacto con otras personas mientras tenga síntomas. Algunos tipos de intoxicación por alimentos pueden contagiarse a otras personas. Evite el contacto cercano con otras personas hasta que sus síntomas desaparezcan, o según las indicaciones. No nade en piscinas públicas o vaya a trabajar o a clases hasta que ya no haya tenido diarrea por lo menos por 1 día.
Acuda a la consulta de control con su médico según las indicaciones:
Anote sus preguntas para que se acuerde de hacerlas durante sus visitas.
Further information
Always consult your healthcare provider to ensure the information displayed on this page applies to your personal circumstances.