Skip to main content

Liberación Del Túnel Tarsiano

Medically reviewed by Drugs.com. Last updated on Mar 5, 2023.

CUIDADO AMBULATORIO:

Lo que necesita saber acerca de la liberación del túnel tarsiano:

La liberación del túnel tarsiano es una cirugía para aliviar el dolor y el entumecimiento del síndrome del túnel tarsiano. El túnel tarsiano está entre la protuberancia del interior del tobillo y los ligamentos estirados a través del pie. La cirugía quita la presión de un nervio en el túnel tarsiano.

Talón, dedos de los pies, tobillo

La forma para prepararse para la cirugía:

  • Su cirujano le indicará cómo prepararse. Le puede indicar que no consuma ningún alimento ni bebida después de la medianoche del día de la cirugía. Pídale a alguien que lo lleve a su casa cuando le den el alta del hospital.
  • Informe a su cirujano sobre todos los medicamentos que usted toma actualmente. Le dirá si necesita dejar de tomar algún medicamento para la cirugía y cuándo debe hacerlo. Le indicará cuáles medicamentos tomar y cuáles no tomar en el día de su cirugía.
  • Informe al cirujano acerca de todas sus alergias, incluidos medicamentos o anestesia.
  • Es posible que usted necesite pruebas de los nervios, una radiografía u otras pruebas para revisar su tobillo. Si tiene diabetes, puede que sea necesario comprobar sus niveles de A1c y de azúcar en la sangre.

Qué sucederá durante la cirugía:

El cirujano puede realizar una cirugía abierta o endoscópica. Abierta significa que hará 1 incisión en el tobillo. Endoscópica significa que hará 2 o 3 pequeñas incisiones. La cirugía se hará con instrumentos que se colocan en las pequeñas incisiones.

  • Pueden administrarle anestesia general para mantenerlo dormido y libre de dolor durante la cirugía. Es posible que en cambio le administren anestesia local para adormecer el área de la cirugía. Con la anestesia local, aún podría sentir presión o molestia durante la cirugía, pero no debería sentir ningún dolor. Se puede poner una banda alrededor de la pierna para evitar el sangrado.
  • El cirujano le cortará un ligamento en el tobillo. Esto aliviará la presión que se está ejerciendo sobre el nervio tibial. Es posible que tenga que extirpar un crecimiento óseo o un quiste que cause sus síntomas.
  • La incisión de la cirugía se cerrará con puntos de sutura. Las incisiones endoscópicas se cerrarán con cinta médica. Le colocarán un vendaje sobre el lugar de la cirugía para evitar una infección.

Qué esperar después de la cirugía:

  • Los medicamentos podrían administrarse para prevenir o tratar el dolor o una infección bacteriana.
  • Necesitará moverse después de la cirugía para ayudar a prevenir coágulos sanguíneos. No podrá poner peso en su tobillo, por lo que se le mostrarán ejercicios para hacer en la cama.
  • Es posible que no poner peso sobre el tobillo hasta que cicatrice el área de la cirugía. Esto podría tomar 2 o 3 semanas. Se le pondrá una férula en el tobillo para protegerlo y evitar el movimiento. Luego un fisioterapeuta le enseñará ejercicios de rango de movimiento para su tobillo. También puede usar una bota de caminar para empezar a poner peso en el tobillo.

Riesgos de la liberación del túnel tarsiano:

Es posible que usted sangre más de lo esperado o que desarrolle una infección. Un hueso, una arteria o un nervio cercano al área de la cirugía pueden dañarse. Es posible que la cirugía no libere completamente el túnel tarsiano. Es posible que siga teniendo dolor o entumecimiento en el tobillo, el pie o los dedos de los pies. Puede desarrollar una condición llamada fascitis plantar que causa dolor en el talón.

Llame al número de emergencias local (911 en los Estados Unidos) si:

  • Tiene dolor en el pecho o dificultad para respirar de forma repentina.
  • Usted expectora sangre.

Busque atención médica de inmediato si:

  • Tiene dolor en el área de la cirugía durante más tiempo del que se le dijo que esperara.
  • El área de la cirugía está sangrando o drena líquido.
  • Usted se siente mareado.

Llame a su médico si:

  • Tiene dolor en los músculos de la pantorrilla.
  • Tiene signos de una infección, como enrojecimiento, dolor o pus.
  • Usted tiene nuevos síntomas o sus síntomas empeoran.
  • Tiene fiebre.
  • Usted tiene preguntas o inquietudes acerca de su condición o cuidado.

Medicamentos:

Es posible que usted necesite alguno de los siguientes:

  • Puede administrarse podrían administrarse. Pregunte al médico cómo debe tomar este medicamento de forma segura. Algunos medicamentos recetados para el dolor contienen acetaminofén. No tome otros medicamentos que contengan acetaminofén sin consultarlo con su médico. Demasiado acetaminofeno puede causar daño al hígado. Los medicamentos recetados para el dolor podrían causar estreñimiento. Pregunte a su médico como prevenir o tratar estreñimiento.
  • Los anticoagulantes ayudan a evitar los coágulos sanguíneos. Los coágulos pueden ocasionar derrames cerebrales, ataques al corazón y hasta la muerte. Las siguientes son pautas generales de seguridad para seguir mientras está tomando un anticoagulante:
    • Esté atento a sangrados y hematomas mientras esté tomando anticoagulantes. Esté atento a cualquier sangrado de las encías o nariz. Esté atento a la aparición de sangre en su orina y evacuaciones intestinales. Use una toalla suave para su piel y un cepillo de dientes de cerdas suaves para cepillarse sus dientes. Esto puede evitar que su piel o encías sangren. Si usted se afeita, use una rasuradora eléctrica. No practique deportes de contacto.
    • Informe a su odontólogo y otros médicos que usted toma anticoagulantes. Lleve un brazalete o un collar que indique que usted toma este medicamento.
    • No empiece ni suspenda ningún medicamento, a menos que su médico se lo indique. Muchos medicamentos no se pueden usar junto con los anticoagulantes.
    • Tome el anticoagulante exactamente como se lo ordenó su médico. No omita ninguna dosis ni tome menos de lo indicado. Informe a su médico inmediatamente si usted olvida tomar el anticoagulante o si toma de más.
    • La warfarina es un anticoagulante que usted puede necesitar tomar. Usted debería saber lo siguiente en caso de que tome warfarina:
      • Algunos alimentos y medicamentos pueden afectar la cantidad de warfarina en su sangre. No realice cambios mayores en su alimentación mientras toma warfarina. La warfarina funciona mejor si usted ingiere aproximadamente la misma cantidad de vitamina K todos los días. La vitamina K se encuentra en las hortalizas de hoja verde y algunos otros alimentos. Solicite más información acerca de lo que tiene que comer cuando usted toma warfarina.
      • Usted necesitará acudir a consultas de control con su médico cuando esté tomando warfarina. Deberá hacerse análisis de sangre periódicamente. Estos análisis se usan para determinar la cantidad de medicamento que necesita.
  • Tome sus medicamentos como se le haya indicado. Consulte con su médico si usted cree que su medicamento no le está ayudando o si presenta efectos secundarios. Infórmele al médico si usted es alérgico a algún medicamento. Mantenga una lista actualizada de los medicamentos, las vitaminas y los productos herbales que toma. Incluya los siguientes datos de los medicamentos: cantidad, frecuencia y motivo de administración. Traiga con usted la lista o los envases de las píldoras a sus citas de seguimiento. Lleve la lista de los medicamentos con usted en caso de una emergencia.

Cuidados personales:

  • Descanse tanto como sea necesario. Empiece a hacer más cada día, según le indicaron.
  • Aplique hielo en el área de la cirugía. Aplique hielo por 15 a 20 minutos por hora o según indicaciones. Use una compresa de hielo o ponga hielo triturado en una bolsa de plástico. Cúbralo con una toalla antes de aplicarlo. El hielo ayuda a evitar daño al tejido y a disminuir la inflamación y el dolor.
  • Eleve el tobillo para reducir la inflamación y el dolor. Eleve el tobillo sobre el nivel del corazón lo más frecuente posible durante el día. Coloque la parte inferior de la pierna sobre almohadas o cobijas para mantenerla elevada cómodamente.
    Elevar la pierna
  • Pregunte cuándo puede volver a sus actividades normales. Su médico le dirá cuándo está bien manejar y regresar a trabajar u otras actividades.
  • Vaya a fisioterapia según las indicaciones. Un fisioterapeuta le enseñará ejercicios de movimiento para su tobillo.

Cuide el área de la cirugía:

Su médico le dirá cuándo puede retirar el vendaje después de la cirugía. Le dará instrucciones específicas para el área de la cirugía. A continuación le damos unas pautas generales a seguir:

  • Mantenga seca el área de la cirugía. No nade ni moje los pies en el agua hasta que su médico lo autorice. Su médico le dirá cuándo puede tomar una ducha. Si tiene puntos de sutura, es posible que deba esperar unos días después de que le quiten los puntos. Primero cubra el área de la cirugía con una bolsa plástica y ciérrela con cinta adhesiva para que no entre el agua.
  • Revise el área de la cirugía para detectar signos de infección. Por ejemplo, enrojecimiento, inflamación o pus. Revise el área todos los días.

Acuda a sus consultas de control con su médico o cirujano según le indicaron:

Usted necesitará regresar para que le revisen el área de la cirugía o el tobillo. También podría necesitar que le quiten los puntos de sutura. Anote sus preguntas para que se acuerde de hacerlas durante sus visitas.

Further information

Always consult your healthcare provider to ensure the information displayed on this page applies to your personal circumstances.